Inicio Blog Página 38

Dándole la vuelta al estrés

0

POR ISMAEL CALA

Una reunión a primera hora, ese informe que debes entregar antes de las 11 a. m., buscar los niños a la escuela, llevar a tu mascota al veterinario porque le toca vacuna, justo antes de atender la llamada de ese cliente que tienes pautado para hoy… ¡Ah! ¡Qué estrés! 

El ejemplo anterior es solo una experiencia común en la vida cotidiana, pero; rara vez nos detenemos a preguntarnos si estamos experimentando la dosis necesaria de estrés para impulsar nuestros objetivos. Aunque pueda sorprender, existe esta categoría de estrés positivo, el cual proviene de cambios manejables y bienvenidos que nos motivan y nos llenan de esperanza. Reconocerlo de esta manera, nos permite gestionarlo de manera efectiva y aprovecharlo en nuestro beneficio. 

Por supuesto, es importante mantener la dosis necesaria en nuestras vidas, una que sea completamente manejable y que no pase los máximos que pueda tolerar nuestra salud. Tengamos en cuenta que una vida sin desafíos o cambios sería monótona, y eventualmente, sin sentido.  

Reconocer y conservarlo como ejecutor de la acción, y que nos motiva o emociona, es esencial para sentirnos realizados. Por ejemplo, sentir estrés antes de una importante presentación laboral puede ayudarnos a concentrarnos y sentirnos determinados a dar lo mejor de nosotros. 

Al aceptar estos momentos y los desafíos inherentes que conllevan, permitimos nuestro crecimiento y vivimos vidas más significativas, por tanto; evaluar el estrés positivo nos ayuda a distinguir si nos está impulsando hacia adelante o limitando.  

Por otro lado, el buen estrés nos ayuda a salir de nuestra zona de confort. Abrazarlo es decir “sí” a la vida y aceptar la vulnerabilidad. Aunque las nuevas experiencias pueden parecer intimidantes, adoptar una mentalidad de aprendizaje y crecimiento continuo, nos lleva a adquirir nuevas habilidades y nos permite abrimos a nuevas oportunidades. Comprometernos a probar algo nuevo, aunque sea pequeño, no solo nos permite experimentar la parte amigable del estrés, sino que también nos ayuda a mantener en perspectiva la carga negativa que acarrea. 

La invitación es que, a partir de ahora, busquemos darle la vuelta a la tortilla con una buena rutina de cuidado hacia nuestra salud, y usemos ese “sustito” que nos da el estrés para buscar mejorar y crecer en nuestras experiencias, con el fin de vivir nuestras vidas de forma más plena y satisfactoria. 

www.IsmaelCala.com 

Twitter: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

¿Divorcio mal manejado o matrimonio lleno de peleas?

0
Doctora Nancy Alvarez
Doctora Nancy Alvarez

POR LA DOCTORA NANCY ÁLVAREZ 

Para que haya un buen divorcio, se necesita lo mismo que para un buen matrimonio: respeto, buena comunicación, haber crecido como ser humano, ser adulto, valorar al otro, ser leal, sincero, transparente, saber perdonar y pedir perdón. Además de estudiar, leer, asistir a talleres y charlas sobre parejas y buscar ayuda profesional cada vez que se necesite. 

Es triste ver que la educación sigue siendo un dinosaurio en relación con este tema, incluso la universitaria. Nadie nos enseña las tareas más importantes de la vida: las aprendemos a puros golpetazos y con serias consecuencias para parejas, familias, hijos y sociedad. ¿Quién lo enseñó a ser padre o madre? ¿Quién lo enseño a ser pareja? ¿Lo educaron sexualmente? ¿Conoce usted qué hace que una familia sea funcional? ¿Sabe usted elegir pareja, cuándo casarse y cuándo no? Lo vergonzoso es que todo eso es hoy ciencia. Y en vez de enseñarlo en las escuelas y universidades, se dicen disparates como la famosa “abstinencia”. 

Siempre que se pueda salvar un matrimonio, debe salvarse. Sobre todo, si hay hijos. Eso implica resolver los conflictos y buscar ayuda de un buen terapeuta familiar y de parejas. Para que el amor funcione, amarse no es suficiente. Necesitamos aprender a ser pareja. Debemos prepararnos y dejar de soñar despiertos. La cultura de telenovela nos está acabando. 

Es tan dañino un divorcio mal manejado como un matrimonio lleno de peleas y conflictos, donde se usen a los hijos y se les implique en asuntos de la pareja. En toda familia deben existir fronteras inviolables, aunque sean flexibles. Los asuntos de papá y mamá, sólo los manejan ellos. Los cónyuges tienen que cuidar su relación y no confundirla con la de ser padres. No podemos descuidar la pareja para concentrarnos solo en los hijos. Seremos padres toda la vida, pero… ¿pareja?, depende de lo que haga usted con su relación. En un divorcio, los hijos deben sentir que no tienen la culpa, que seguirán siendo amados y protegidos. Deben ser informados sobre las causas, sin hablar mal uno del otro. Hay que respetar la imagen que el niño debe tener de su padre-madre. Los estudios indican que los hijos terminan teniendo serios conflictos con el que le habla mal del otro. 

 No es tan sencillo pedir que las parejas sigan unidas para evitar que los hijos sufran los embates de un divorcio mal manejado. Los de un matrimonio que se mantiene, a pesar de ser un infierno, son peores. La fiebre no está en las sábanas. La única forma de lograr que el índice de divorcios baje es aumentar la educación sexual y familiar en escuelas y universidades. Formar a nuestros niños y adultos para “vivir” en armonía y superar sus conflictos. 

www.DraNancy.com 

¡DALE DALE!

¡DALE DALE! Ya es un Clásico de la Frontera. Los organizadores declararon “estamos muy emocionados de producir este juego internacional de atrapadas”. 

Fue el 14 de abril en el histórico Marcador de Límite Internacional Número 1 desde el mediodía hasta las 3 de la tarde. El lugar fue sede de un intercambio de pelotas que cruzaban la línea fronteriza de lado a lado.  El encuentro fue organizado por los artistas Peter Svarzbein, Daedelus Hoffman y la doctora Gracia Emelia Chávez Ortiz junto con el Museo de Arte de El Paso, la Fundación Comunitaria de El Paso y Ciudades Hermanas Internacional para producir una obra de arte pública celebrando el Béisbol de la Frontera.  

De acuerdo a los organizadores, la intención del juego internacional de atrapadas se hizo para resaltar las muchas formas en que el béisbol une a las personas y presentar una imagen alternativa de la frontera entre Estados Unidos y México, diferente a la que ha sido retratada en los medios de comunicación nacionales recientemente.  

Los participantes que vinieron de Ciudad Juárez fueron transportados desde y hacia el Museo Casa de Adobe por las autoridades de la ciudad y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Para identificar a cada lado del juego internacional de atrapadas, se pidió que los jugadores del lado estadounidense usen una camiseta azul y los jugadores del lado mexicano usen una camiseta verde.  

Para participar en el juego internacional de atrapadas, los jugadores trajeron sus guantes de béisbol y bates. Los organizadores proveyeron las pelotas de béisbol. 

Hubo burritos, refrescos y mucha música. Un dron hizo algunas tomas interesantes. 

Entre los asistentes se destacó la presencia de líderes de la comunidad de ambos países. Se vio a Juan Acereto, representante de Ciudad Juárez en El Paso, directivos del área deportiva de la misma ciudad, regidora responsable del área ambiental y numeroso público joven entusiasta del beisbol. Por el lado estadounidense se distinguió el Senador César Blanco, primero en el intercambio de pelotas a través de la frontera, seguido por Alberto Jaramillo, miembro del cabildo de la Ciudad de Sunland Park. 

Programa del evento 

11:30AM-12PM Estiramiento grupal y Organización/Foto Grupal 

  • 12PM Himnos Nacionales de México y Estados Unidos y Palabras de Apertura 
  • 12:15PM-12:30PM Organización de Atrapadas en Pequeños Grupos DALE DALE 
  • 12:30PM-12:40PM Descanso para agua 
  • 12:40PM-1:20PM Atrapadas en Pequeños Grupos DALE DALE 
  • 1:20PM-1:30PM Descanso para agua 
  • 1:30PM-1:40PM Organización del Juego DALE DALE de 500 
  • 1:40PM-2:10PM Juego DALE DALE de 500 
  • 2:10PM-2:20PM Descanso para agua 
  • 2:20PM-2:25PM Organización del Juego DALE DALE de Pepper 
  • 2:25PM-2:50PM Juego DALE DALE de Pepper 
  • 2:50PM-3PM DALE DALE Buen Juego y Foto Grupal 
  • 3PM FIN DE DALE DALE 

 

Choque en Santa Teresa con heridos graves

El miércoles 10 de abril por la tarde se registró un aparatoso choque de dos vehículos en Pete Domenici Highway y Airport Road, camino al Puerto de Entrada de Santa Teresa. 

El Departamento de Bomberos de Sunland Park reportó que cinco personas fueron trasladadas a un hospital local, una de ellas con heridas graves. 

El Zorro

0

Camino Real 219

¿Cómo está raza? Los saluda su amigo de siempre, El Zorro. El mismo que sigue metiéndose en donde no lo quieren y pregunta lo que otros no se animan. Pareciera que existen lugares donde van a poner gente a vigilar para que se sigan haciendo cosas a escondidas, reuniones a puerta cerrada con votaciones medio oscuras (onda eclipse) y que terminan con verdades a medias… Han sido un par de semanas agotadoras donde El Zorro se la pasó repartido entre mil juntas y llamadas interminables con datos sabrosos. 

Fue interesante ver en la reunión de la junta del Condado de Doña Ana cuando uno de los comisionados preguntó si están siendo demandados y esto se negó para que en cosa de unos minutos se tuviera que aclarar que la información estaba equivocada y que días atrás habían recibido los papeles. El abogado demandante estaba en la audiencia y ya listo para hablar en los minutos donde el público les dice sus cosas. Fue interesante ver a dos abogados discutir públicamente, cuando se agarraron el abogado del condado -que interrumpió- y el que hizo la demanda -ahora ofendido-. Fue una escena que anticipa sesiones estilo lucha libre. Onda rudos y técnicos. Sorpresa: El tema era la situación de la emergencia del agua y la responsabilidad de quienes dirigieron la junta de gobierno mientras que las cosas se fueron rompiendo. Nada pasó de repente y tomó bastante tiempo llegar a la situación actual. Los dedos apuntan al alcalde de Sunland y la representación del condado, acusándolos de no haber estado a la altura de sus responsabilidades y haber hecho preguntas pertinentes en el momento necesario. Ojo raza… aquí está nuestro estado multando a nuestro condado y a nuestra ciudad. Todos sonriendo buscando las cámaras y echándose la culpa. Todos pagando estas cosas con la lana de la gente… si fuera con la de ellos ya se hubieran ido a esconder a alguna playa mexicana… ¡opps! 

¿Soccer o beisbol? ¿Beisbol o soccer? Los fanáticos de un lado y el otro de parabienes con tanta actividad y construcción ahora que ya empieza el calorcito… 

Hablando de calorcito: Se acercan las elecciones. Serán en dos partes. Las primarias, donde se deciden los finalistas de los partidos y a fin de año la grande, donde hasta ser presidente está en juego. Cuidado mi gente con falsos liderazgos que tratan de llenarles la cabeza con ideas medio raras. Cuando hay falta de liderazgo legítimo aparecen personajes con agenda propia y dicen disparates para que la raza los siga como ciegos. Y acá sobran ejemplos de liderazgo maltrecho y propuestas exóticas. 

Un saludo cariñoso al sujeto que sufrió un evidente golpe de calor en el evento de beisbol fronterizo y se puso a insultar a este periódico. Un momento memorable que casi arruina nuestra cobertura. Lo perdonamos… a cualquiera le pueden patinar los frenos cuando el sol está fuerte. 

Bueno mi gente. El Zorro los saluda con el cariño de siempre. Faltan como 30 o 40 años para otro eclipse así que ojalá que las aguas se calmen y podamos volver a hablar de cosas más importantes para la gente.  

Helados México podría tener salmonella

0

Tropicale Foods de Modesto, CA está retirando voluntariamente 5,224 unidades de Helados México Mini Cream Variety Pack con fecha de caducidad de “MO Best By 10/11/2025”, porque las barras de mango en el paquete variado tienen el potencial de estar contaminadas con Salmonella, un organismo que puede causar infecciones graves y a veces mortales en niños pequeños, personas frágiles o de edad avanzada y otras personas con sistemas inmunitarios debilitados.  

Las personas sanas infectadas con Salmonella suelen experimentar fiebre, diarrea (que puede ser con sangre), náuseas, vómitos y dolor abdominal. En raras circunstancias, la infección por Salmonella puede provocar que el organismo ingrese al torrente sanguíneo y produzca enfermedades más graves, como infecciones arteriales (es decir, aneurismas infectados), endocarditis y artritis. 

La fecha de caducidad del producto se puede encontrar en la parte inferior de la caja de venta al por menor.  

Ninguna enfermedad se ha reportado hasta ahora. 

Las pruebas del producto terminado en las barras de mango revelaron que el producto terminado puede contener Salmonella. La empresa ha dejado de distribuir el producto afectado. La empresa está llevando a cabo una investigación sobre la causa del problema y se comprometió a tomar medidas efectivas para evitar cualquier problema futuro. 

¡Schweppes Ginger Ale Zero tiene azúcar!

0

Schweppes Zero Sugar Ginger Ale retirada del mercado después de que una investigación descubriera que el producto contiene azúcar cuando se anuncia como “zero”. 

Pepsico Inc. está retirando del mercado ciertos empaques de Schweppes Zero Sugar Ginger Ale porque una investigación interna descubrió que el producto etiquetado como Zero Sugar contiene un producto con azúcar total. 

Para algunas personas con determinadas afecciones subyacentes, demasiada azúcar puede provocar problemas de salud graves. 

Según los detalles publicados en línea por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el retiro del mercado se inició el 9 de marzo de 2024 y continúa. 

Exadministrador escolar va a prisión por secuestro y violación

Un exadministrador del Distrito Escolar Independiente de El Paso fue sentenciado por secuestrar a una mujer en El Paso, llevarla a su casa en Anthony, Nuevo México, esposarla y agredirla sexualmente. Jeffrey Steven Clay, de 51 años, fue sentenciado a 30 años de prisión por un cargo de secuestro y por otro cargo de transporte por actividad sexual ilegal. Las sentencias fueron dictadas por el juez federal Kenneth J. Gonzales en el tribunal federal de Las Cruces. Clay era director ejecutivo de Análisis, Estrategia y Evaluación y Sistemas de Gestión de Información de Educación Pública para EPISD cuando fue arrestado. Anteriormente se desempeñó como maestro y director de escuela en el distrito.  

Un agente del FBI escribió: “Jeffrey Steven Clay es el tipo de individuo que ejerce una posición de poder, lo que hace muy difícil que cualquier víctima de abuso presente acusaciones contra él. Creo que se dirige a víctimas vulnerables para que no se le pueda responsabilizar por su conducta criminal”. La junta directiva de EPISD votó por unanimidad el 15 de noviembre de 2022, menos de una semana después de su arresto, para despedir a Clay. 

La víctima, que solo está identificada en los registros judiciales como ‘Jane Doe’, estaba en un bar de El Paso el 4 de agosto de 2021 cuando discutió con su pareja y se fue, según afirma una declaración jurada de denuncia federal. Ella estaba esperando que la llevaran a la casa de su amiga en una parada de autobús cerca de Copia Street cuando Clay llegó, dijeron funcionarios de la Fiscalía Federal para el Distrito de Nuevo México y se ofreció a llevarla a la casa de su amiga en El Paso. La víctima se subió al auto de Clay y colocó $10 en el tablero para pagar la gasolina, dijeron las autoridades. Sin embargo, Clay la llevó a su casa en Anthony, Nuevo México, en lugar de a la casa de su amiga. 

Una vez en su casa, intentó besarla, pero ella lo rechazó. Clay abofeteó a la víctima, la esposó y la llevó a su dormitorio. Se subió encima de ella y le dio un puñetazo en la cara. Luego “la violó violentamente” y le dijo que se lo merecía, dijeron las autoridades. La víctima lloró durante todo el asalto y trató de luchar para quitarse a Clay de encima, afirma la declaración jurada. Clay llevó a la víctima de regreso a El Paso. Mientras conducían, Clay le dijo a la víctima “¿sabes que soy policía?”, afirma la declaración jurada. Afirmó que podría acusarla de agredir a un oficial de policía. 

Cuando se detuvieron en un semáforo en rojo, la víctima “vio la oportunidad de escapar, por lo que ‘Jane Doe’ saltó del vehículo de Clay y corrió a una tienda cercana donde Jane Doe y el empleado de la tienda llamaron al 911”, afirma la declaración jurada. La víctima estaba “sollozando y angustiada” mientras hablaba con un operador de emergencias del 911 y le dijo al operador que había sido secuestrada y violada. 

Clay fue arrestado el 10 de noviembre de 2022 en relación con la agresión sexual. Durante su juicio otra mujer testificó que Clay la violó en numerosas ocasiones cuando era menor y cuando era adulta, incluso cuando tenía siete meses de embarazo, dijeron las autoridades. La mujer inicialmente denunció las violaciones cuando era menor de edad, pero se retractó después de que Clay la amenazara, dijeron las autoridades.  

Hipocresía en la crisis de México y Ecuador

El asalto de Ecuador el 5 de abril a la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, que ha sido condenado por corrupción masiva y se había refugiado allí, ha desencadenado una justificada ola de indignación en toda América Latina. Sin embargo, México, Venezuela y otros países que están arremetiendo contra Ecuador no dicen una palabra sobre violaciones similares cometidas por Cuba. 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, califico la irrupción de la policía ecuatoriana en la misión diplomática mexicana como una violación flagrante del derecho internacional, y rompió relaciones diplomáticas con Ecuador. México argumento, con razón, que la incursión a su embajada había violado la Convención de Viena de 1963, que establece la inmunidad diplomática de las embajadas. Ecuador había expulsado poco antes a la embajadora de México en Quito, argumentando que México había intervenido en los asuntos internos de Ecuador y había dado asilo ilegalmente a un criminal común. 

López Obrador había cuestionado días antes la legitimidad de la elección del presidente ecuatoriano Daniel Noboa y había concedido asilo diplomático a Glas. Ecuador argumento que el asilo a Glas viola la convención de Montevideo de 1933 y la Convención de Caracas de 1954, que prohíben el asilo político a delincuentes comunes. Entre los países que más duramente criticaron a Ecuador se encuentra Venezuela, cuyo dictador Nicolas Maduro afirmo falsamente en su cuenta de X, anteriormente llamada Twitter, que la incursión de Ecuador fue “algo nunca visto en América Latina”. De hecho, la invasión de la embajada de México fue una violación del derecho internacional que ya había sido cometida al menos dos veces por Cuba, y con consecuencias mucho más trágicas. 

La dictadura cubana irrumpió el 9 de diciembre de 1980 en la embajada del Vaticano en La Habana en busca de personas que habían pedido asilo político allí. Tres hermanos de entre 19 y 25 años – Ventura, Cipriano y Eugenio García Marín – fueron capturados por tropas cubanas dentro de la misión diplomática y ejecutados tres semanas después, según Archivo Cuba (cubaarchive.org) un grupo de investigación independiente basado en Washington. 

En otro caso, el 21 de febrero de 1981, las tropas especiales de Cuba invadieron la embajada de Ecuador en La Habana, donde 15 miembros de una familia habían buscado asilo. Un joven de 15 años capturado en la embajada, Juan Owen Delgado, murió víctima de una golpiza policial pocos días después, informó Archivo Cuba con base en testimonios de familiares. 

La directora ejecutiva del Archivo Cuba, María Werlau, me dijo al menos cinco cubanos más han sido asesinados mientras trataban de entrar en misiones diplomáticas extranjeras en La Habana, y al menos otros 26 fueron asesinados por tropas cubanas mientras intentaban refugiarse en la base naval de Estados Unidos en Guantánamo. “Es una gran hipocresía que Venezuela y México digan ahora que la incursión de Ecuador en la embajada de México no tuvo precedentes en la región”, me dijo Werlau. “Tienen amnesia política selectiva”. 

Increíblemente, la propia dictadura de Cuba esta condenando ahora la acción de Ecuador, como si nunca hubiera hecho algo similar. El martes, Cuba solicito una reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, para condenar a Ecuador. Mi impresión es que la disputa diplomática entre México y Ecuador es una tormenta en un vaso de agua, que terminara con un restablecimiento silencioso de las relaciones una vez que el incidente desaparezca de los titulares. Por el momento, tanto el presidente de México como el de Ecuador se están beneficiando políticamente del incidente. López Obrador está recibiendo aplausos por romper relaciones con Ecuador poco antes de las elecciones del 2 de junio, en las que apoya a una candidata oficialista. 

Noboa, a su vez, ha visto aumentar su popularidad desde el asalto a la embajada poco antes de un referéndum el 21 de abril que podría ser clave para sus posibilidades de reelección. No me extrañaría que ni México ni Ecuador tengan mucho apuro en resolver esta disputa. Mientras tanto, México, Venezuela y Cuba están explotando al máximo el error de Ecuador, mientras hacen la vista gorda a los ataques mucho más brutales a embajadas cometidos por Cuba. 

CRRUA Escucha y explica

Durante la encuesta sanitaria de 2023 de Camino Real Regional Utility Authority (CRRUA, por sus siglas en inglés), el Departamento Ambiental de Nuevo México (NMED, por sus siglas en inglés) identificó 58 deficiencias, las cuales necesitan abordarse.

CRRUA avanza continuamente para subsanar las deficiencias y ha creado una lista de control para seguir el progreso que se actualizará periódicamente y siempre estará disponible para su consulta en línea en crrua.org y la página de Facebook.com/crruainfo.

Descarga CRRUA Lista de control aquí. Versión en español.
[embeddoc url=”https://caminorealmedia.com/wp-content/uploads/2024/04/CRRUA-Lista-de-control.pdf” download=”all” text=”Download”]

Download CRRUA Progress Checklist here. English version below.
[embeddoc url=”https://caminorealmedia.com/wp-content/uploads/2024/04/CRRUA-Progress-Checklist.pdf” download=”all” text=”Download”]

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES