Inicio Blog Página 39

Las vergonzosas invitaciones de México a Putin y Maduro 

La invitación de México a los autócratas Vladímir Putin de Rusia y Nicolás Maduro de Venezuela para la toma de posesión de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum el 1 de octubre está lejos de ser una costumbre protocolar de la diplomacia mexicana, como lo trata de minimizar el gobierno mexicano. En los hechos, es una legitimación oficial de dos de los peores dictadores del mundo. La noticia de la invitación de México a Putin fue reportada por primera vez por los medios rusos la semana pasada. El periódico Izvestia citó a un funcionario de la Embajada de México en Moscú diciendo que la “invitación para participar en la toma de posesión de la presidenta Sheinbaum fue enviada al presidente Putin”. El tema fue noticia de inmediato, porque Putin tiene una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra durante su invasión de Ucrania. Los expertos en derecho internacional coinciden en que México, como miembro de la CPI, tendría que arrestar a Putin si pone un pie en su territorio. Pero el presidente populista de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo respecto a un potencial arresto de Putin que “nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde”. Sheinbaum luego trató de restarle importancia al tema, diciendo México siempre invita a todos los jefes de Estado de los países con los que tiene relaciones diplomáticas a las ceremonias inaugurales de sus presidentes. 

El ministro de Relaciones Exteriores designado por Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente, dijo que 208 jefes de Estado han sido invitados, como parte de una práctica protocolar para tales ocasiones. Pero estas explicaciones oficiales tienen más agujeros que un queso suizo. 

No es cierto que México haya invitado a todos los países con los que tiene vínculos diplomáticos a la toma de posesión de Sheinbaum. López Obrador admitió que México no ha invitado a Perú y Ecuador al evento por “diferencias” con los gobiernos de ambos países. Si bien México rompió recientemente relaciones con Ecuador por el arresto en ese país de un exvicepresidente ecuatoriano acusado de corrupción que estaba asilado en la embajada de México, el gobierno mexicano sigue teniendo relaciones diplomáticas con Perú. López Obrador ha acusado a la presidenta peruana Dina Boluarte de ser una presidenta ilegítima, afirmando falsamente que el expresidente peruano, Pedro Castillo, había sido derrocado ilegalmente. De hecho, Castillo fue derrocado constitucionalmente después de que anunció el cierre del Congreso en un autogolpe para asumir poderes absolutos. Es irónico que México invite ahora a Maduro, quien se robó descaradamente las elecciones del 28 de julio, mientras que al mismo tiempo no invite a la presidenta legítima de Perú. Además, la explicación oficial de que México siempre invita a todos los países a sus ceremonias inaugurales es cuestionable, me dicen fuentes diplomáticas mexicanas. Es cierto en tiempos normales, pero estos no son tiempos normales. Cuando Rusia invade un país vecino como Ucrania, o Maduro comete un fraude electoral monstruoso que amenaza con provocar un nuevo éxodo de millones de refugiados venezolanos, estamos hablando de situaciones extraordinarias. El ex secretario de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda, me dijo que en la década de 1990, cuando muchos países latinoamericanos hicieron la transición a la democracia, se hizo una costumbre, los presidentes de la región inviten a sus colegas a sus ceremonias inaugurales. Pero con la actual tendencia de regreso a las autocracias, esa tradición ya no tiene sentido, agregó. “Si Maduro va a México, sería un aval completo de México al fraude electoral de Venezuela”, me dijo Castañeda. Mi sospecha es que Putin no irá a México —para qué tomar semejante riesgo—, pero que Maduro sí lo hará. A diferencia de Putin, Maduro está bajo investigación, pero aún no ha sido condenado por la CPI. Y Maduro está buscando desesperadamente cualquier manto de legitimidad internacional después de su reciente fraude electoral. Estaría más que feliz de aparecer en la foto junto a presidentes latinoamericanos democráticamente electos. Si eso ocurre, el nuevo gobierno de Sheinbaum se convertirá en cómplice de uno de los mayores fraudes electorales de la historia reciente de América Latina. 

¡NOS HACKEARON!

0
Smiling little girls playing doctor and patient with stethoscope in hospital

Después de años junto a ti ya fue tiempo de que nos toque a nosotros y todos nuestros servidores dejaron de trabajar hace unos días. Ahora están siendo atendidos por expertos y estamos tratando de mantenernos comunicados contigo para seguir brindándote información y entretenimiento como te mereces. 

No es fácil y te pedimos paciencia. Por el momento no recibimos correos electrónicos y tampoco los podemos enviar. Tampoco nuestra web funciona bien aún. 

Camino Real no se callará y sigue trabajando para ti. Muy pronto volveremos a la normalidad para seguir siendo el medio preferido en nuestro idioma en toda la región. Te damos nuestra palabra… en español. 

El Juego de la Espera

La carrera presidencial de Estados Unidos sigue interesando o agotando a los ciudadanos estadounidenses. La economía, los derechos reproductivos y la controversia por mantener la democracia al estilo estadounidense son temas que están siendo discutidos por la candidata presidencial demócrata Kamala Harris y el candidato presidencial republicano Donald Trump. La seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México y abordar la inmigración también son temas candentes de la campaña. Trump ha hecho declaraciones sobre el cierre de la frontera entre Estados Unidos y México para controlar la inmigración y los solicitantes de asilo, lo que, de implementarse, dañaría gravemente la economía estadounidense, ya que México es el principal socio comercial de nuestro país. 

Otra parte de la retórica de Trump que afecta directamente a Estados Unidos y México es su postura sobre la energía renovable y la energía verde, en particular los vehículos eléctricos (VE). Una parte importante de esta plataforma política implicaría alejar al país de los VE y apoyar con más fuerza la industria de los combustibles fósiles. Un cántico común en sus eventos de campaña es “¡Perfora, nena, perfora!”. 

Un partidario declarado de Trump es el multimillonario y propietario de Tesla Elon Musk, que está contribuyendo a la campaña de Trump y le ha permitido volver a la plataforma social X, de la que fue expulsado después del intento del 6 de enero de detener el traspaso de la presidencia a Joe Biden, y por difundir falsedades en línea. La postura de Trump hacia México y los vehículos eléctricos ahora está afectando directamente a Musk. 

En marzo de 2023, Musk y Tesla anunciaron la construcción de una nueva planta de Tesla en Monterrey, México. Este proyecto, al que Musk llama “Gigafactory México”, estaba programado para implicar una inversión de hasta 15 mil millones de dólares y emplear a miles de trabajadores en la construcción final. Fue un intento de aumentar la producción de Tesla en América del Norte y mantenerla competitiva frente a otros productores de vehículos eléctricos, que están poniendo modelos más económicos en el mercado. El mes pasado, Musk anunció que posponía el proyecto hasta después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Musk declaró: “Creo que tenemos que ver qué pasa con las elecciones. Trump ha dicho que impondrá aranceles a los vehículos producidos en México, por lo que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a suceder. En este momento, nos oponemos a Giga México. La ironía en la situación de Tesla-México y el apoyo de Musk a un candidato que esencialmente se opone a los productos que produce su empresa es tan gruesa que se puede cortar con un cuchillo. 

También me recuerda cómo se estancaron los proyectos durante las elecciones presidenciales de 2016 y 2020 cuando Trump amenazó con abordar la inmigración en la frontera sur cerrando la frontera y cancelando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Personalmente, participé en proyectos que llegaban al lado estadounidense de la frontera, pero se cancelaron debido a la retórica de Trump, que tiene el efecto directo de impedir las inversiones y eliminar los empleos que se habían programado para crear. Lo que se dice en la campaña electoral afecta de hecho a las empresas. 

Lo que no se está viendo afectado es el hambre de los estadounidenses por productos baratos de Asia, particularmente de China. El Maritime Executive informó recientemente que los puertos de Los Ángeles y Long Beach registraron importaciones récord en julio. Este fue el mejor mes en la historia del puerto de Los Ángeles, con 116 años de antigüedad, y del puerto de Long Beach, con 113 años de antigüedad. Más de medio millón de contenedores ingresaron al puerto de Los Ángeles en julio, lo que registró un aumento general en volumen del 18 por ciento este año en comparación con el año pasado. Mientras tanto, el puerto de Long Beach está experimentando un aumento aún mayor del 20 por ciento en volumen en comparación con 2023. 

Gran parte de este aumento de volumen en estos puertos de la Costa Oeste (los puertos de mayor volumen en los EE. UU.) se puede atribuir a los disturbios causados ​​por los ataques de los rebeldes Houti en la región del Mar Rojo. Una amenaza de huelga de otoño por parte de los trabajadores portuarios también ha provocado que los productores envíen tantos productos como puedan a los EE. UU. para evitar interrupciones en la cadena de suministro y escasez más adelante en el año. 

Estas fuerzas han anulado esencialmente la retórica de Trump de imponer aún más aranceles no sólo a China (la mayoría de los productos chinos ya están sujetos a aranceles de importación de más del 20 por ciento), sino a muchos socios comerciales de Estados Unidos en todo el mundo si es elegido. Los productores también podrían estar tratando de ingresar la mayor cantidad posible de productos a Estados Unidos antes de las elecciones de noviembre. Lo que sucederá con el crecimiento del volumen en estos puertos de entrada si Trump gana las elecciones es incierto. 

Es una tradición política estadounidense que los candidatos salgan a la campaña electoral y expongan su plataforma. Los estadounidenses quieren entender lo que representan los candidatos presidenciales y lo que indican que harán una vez que asuman el cargo. Sin embargo, hasta que concluyan las elecciones el 5 de noviembre, lo que se diga en la campaña puede tener efectos negativos. 

55 mil cobertores de colchón que podrían incendiarse

0

Los productos que se vendieron desde 200 hasta 370 dólares, son de algodón y lana orgánica y violan los reglamentos de flamabilidad. La compañía, Avocado Green Manufacturing, los reemplazará sin costo. Envíe sus datos y una foto del producto a https://www.avocadogreenmattress.com/pages/recall 

¿Son más responsables las mujeres con hijos?

Doctora Nancy Alvarez
Doctora Nancy Alvarez

POR LA DRA. NANCY ÁLVAREZ 

En nuestro show “Desiguales”, por Univisión, un señor dijo que prefería salir con mujeres solas que estuvieran criando hijos. Nos pareció raro, porque la mayoría de los hombres huyen del compromiso, y sobre todo de enredarse con una mujer con hijos. Esto implicaría que ellos también serán responsables de los niños y que sus gastos se pueden disparar. Sin embargo, el punto del señor era bueno. Decía que las mujeres, solteras o divorciadas, pero con hijos, son más “responsables” y se cuidan más, precisamente por la carga que deben llevar. 

En el programa se armó una buena, porque Adamari López, por ejemplo, dijo que eso no era verdad, que había muchas mujeres solas cuidando a sus hijos, pero eran unas locas que vivían en la calle bebiendo, haciendo de todo y saliendo con otros hombres, sin ocuparse de los niños. Lo cierto es que generalizar es muy difícil, porque el ser humano es complicado y único. Para decir que la mayoría de la gente es de un modo u otro, primero hay que demostrarlo en un estudio muy bien hecho. 

En resumen, pienso que no necesariamente una mujer con hijos es perfecta o buena. Mis años en el consultorio, viendo a miles de personas, me dicen que hay madres muy responsables, que se toman muy en serio el cuidado y el futuro de sus hijos. Pero también he visto a madres sumamente irresponsables, muy malas en su papel. Sin embargo, hay algo que quiero aclarar. Si usted se mete en una relación donde mucha gente puede opinar, todo será más conflictivo. Por ejemplo, si se casa con un hombre con hijos de un matrimonio anterior (hay hombres y mujeres que tienen hijos hasta de dos matrimonios), los estudios dicen que ese matrimonio va a fracasar rápido, porque los segundos matrimonios se malogran más pronto. 

¿A qué se debe? A que hay mucha gente opinando y creyendo que tiene derecho a entrometerse. Vienen las suegras anteriores, que casi siempre son bien tóxicas, a criticar “por qué tú tratas al hijo de mi hijo y al tuyo no lo tratas así. Y ti, ti, ti, ti, ti, ti”. Mucha gente cree que la nueva pareja no debe meterse en cómo usted cría a sus hijos. Y eso no es verdad. O sea, al principio, un hombre debe ganarse a sus hijos postizos, antes de empezar a ser papá y poner las reglas. Y así hay muchas cosas más que aprender de la terapia familiar, para que un matrimonio formado por parejas con hijos, no sea conflictivo. 

Hay celos entre hermanos muchas veces, y se empieza a hablar de “los tuyos”, “los míos” y “los nuestros”. Es una caja de Pandora. Así que, si usted la abre, mi consejo es ir corriendo a terapia familiar. 

www.DraNancy.com 

Reciclado

Office recycling superhero

Conoce tus opciones de reciclado correcto en nuestras comunidades

LAS CRUCES: Estudiantes arrestados por llevar armas a High School

Dos estudiantes de la escuela secundaria Organ Mountain High School fueron arrestados por posesión de armas de fuego. Según el Departamento de Policía de Las Cruces, dos estudiantes de 15 años estaban en posesión de armas.  

Aproximadamente a las 10:40 a. m. del 1 de agosto de 2024, se informó a la policía sobre los estudiantes y las armas. La escuela fue puesta bajo una breve orden de refugio en el lugar mientras la policía realizaba su investigación y esta resultó en la detención de ambos chicos. Se descubrió que ambos estaban en posesión de dos armas de fuego en el campus. La policía recuperó una pistola de cada estudiante. 

Según los datos de LCPS, hubo seis casos de posesión de una pistola en los campus durante los últimos dos años: tres en el año escolar 2022-2023 y tres en el año escolar 2023-2024. Según la policía, ambos estudiantes fueron acusados ​​de portar ilegalmente un arma letal en las instalaciones de la escuela y de posesión ilegal de una pistola por parte de una persona menor de 19 años. No está claro de dónde obtuvieron las armas los chicos. 

Ambos estudiantes fueron ingresados ​​en la sección de menores del Centro de Detención del Condado de Doña Ana. Los oficiales del Grupo de Trabajo de Pandillas de Calles Seguras del FBI llevarán a cabo un proceso federal contra ambos sujetos en relación con violaciones a las leyes sobre armas de fuego y tráfico de estupefacientes. 

Bash en Sunland Park

0

Ven a festejar

LAS CRUCES: ‘Operación No en Vano’ comienza el 5 de agosto

El Departamento de Policía de Las Cruces se está asociando con varias agencias policiales locales y federales para la Operación No en Vano, un proyecto de reducción del crimen de meses de duración en memoria del oficial caído Jonah Hernández. 

El oficial del LCPD Jonah Hernández murió en el cumplimiento de su deber el 11 de febrero de 2024, después de responder a una llamada de allanamiento en un edificio vacío en la cuadra 300 de South Valley Drive. Los hombres y mujeres del Departamento de Policía de Las Cruces se han comprometido a garantizar que se recuerde el servicio de Hernández a la comunidad. 

“Queremos que la familia y los amigos de Jonah, así como nuestra comunidad, sepan que no murió en vano”, dijo el jefe del LCPD Jeremy Story. “La vida de Jonah y su compromiso con Las Cruces nunca serán olvidados. 

“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Las Cruces sea un lugar más seguro para todos nuestros residentes”. 

Hernández era de El Paso, Texas, y sirvió durante dos años en el Departamento de Policía de Las Cruces. 

La Operación Not in Vain utilizará personal policial del Departamento de Policía de Las Cruces, la Policía Estatal de Nuevo México, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, Investigaciones de Seguridad Nacional, la Administración de Control de Drogas y representantes de la Fiscalía del Tercer Distrito Judicial y la Fiscalía de los Estados Unidos. 

La Operación Not in Vain se centrará en los delitos violentos y contra la propiedad, las personas con órdenes de arresto pendientes, los reincidentes, la aplicación de las leyes de tránsito y los delitos que afectan la calidad de vida. El proyecto también ofrecerá un aspecto de participación con el personal policial que se comunicará con los residentes de Las Cruces y las empresas locales. 

La operación comienza el 5 de agosto y se prevé que se extienda hasta noviembre de 2024. 

LAS CRUCES: Operación de Robo a Minoristas Arroja 14 Arrestos

Oficiales de la Policía Estatal de Nuevo México y el Departamento de Policía de Las Cruces trabajaron juntos en una operación contra el de robo a minoristas que resultó en 14 arrestos: nueve arrestos físicos y cinco citaciones penales que requieren comparecencia ante el tribunal. 

La operación conjunta, que se llevó a cabo el viernes 26 de julio de 2024, se llevó a cabo en cooperación con los equipos de protección de activos de las tiendas locales Walmart y Walgreens y se centró en los reincidentes de robo a tiendas minoristas. 

“Estamos complacidos con el compromiso y la dedicación de los oficiales y agentes de la Policía Estatal de Nuevo México y el Departamento de Policía de Las Cruces para abordar el robo y hurto a tiendas minoristas que ocurre dentro de la ciudad”, dijo el jefe del LCPD Jeremy Story. “La cooperación de las protecciones de activos de Walmart y Walgreens fue vital y contribuyó al éxito de la operación. 

“Muchos de los arrestados y acusados ​​eran reincidentes”. 

La operación, que duró todo el día, resultó en nueve arrestos físicos; cinco citaciones penales que requieren comparecencia ante el tribunal; cuatro citaciones por allanamiento ilegal; siete citaciones por hurto menor en tiendas; un arresto por hurto en tiendas; siete órdenes de arresto cumplidas; dos incautaciones de narcóticos; y un cargo por delito grave por posesión de narcóticos. 

Las fuerzas del orden recuperaron $578 en mercancía que fue robada en tiendas durante el día e identificaron más de $2,600 en mercancía que había sido robada previamente por los delincuentes. 

“El éxito de esta operación subraya el compromiso incansable de la Policía Estatal de Nuevo México para combatir el hurto en tiendas y proteger a nuestra comunidad”, dijo Troy Weisler, Jefe de la Policía Estatal de Nuevo México. “Nuestra colaboración con el Departamento de Policía de Las Cruces y las empresas locales fue fundamental para detener a los reincidentes y recuperar la mercancía robada. Seguimos dedicados a trabajar junto con nuestros socios para abordar y reducir el delito minorista en el área de Las Cruces”. 

El hurto en tiendas se ha convertido en un problema creciente en el área de Las Cruces, con casos de hurto en tiendas y hurto organizado en tiendas que ocurren a diario. 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES