Inicio Blog Página 44

Los disparates de Trump sobre los “crímenes de los migrantes”

El aspirante presidencial Donald Trump está usando el asesinato de una estudiante en Georgia por un sospechoso indocumentado de Venezuela para pintar a la mayoría de los migrantes sin papeles como criminales violentos. Eso no solo es falso, sino también peligroso, porque alienta el odio racial contra todos los hispanoparlantes. Unas 71 personas son asesinadas diariamente en Estados Unidos, según datos de los Centros para el Control de Enfermedades. Pero a pesar de que la mayoría de estos asesinatos son cometidos por estadounidenses nacidos en Estados Unidos, Trump está centrando la atención exclusivamente en los crímenes violentos cometidos por inmigrantes. Durante una visita a la frontera el jueves 29 de febrero, Trump afirmó falsamente que “Estados Unidos está siendo invadido por migrantes criminales”. Añadió, en una obscena generalización, que los migrantes indocumentados “vienen de cárceles y de prisiones y de instituciones mentales y de manicomios”. Trump citó cifras de crímenes cometidos por migrantes, pero omitiendo mencionar que las tasas de delitos violentos en las ciudades más grandes de Estados Unidos cayeron un 12% el año pasado y están significativamente por debajo de sus niveles de 2020, según estudios basados en datos del FBI. 

Otro dato que Trump omitió mencionar es que los indocumentados cometen menos delitos violentos que los ciudadanos nacidos en Estados Unidos, según un estudio publicado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. De hecho, la mayoría los indocumentados tienen muchos menos cargos criminales que el propio Trump, que está siendo acusado de 91 delitos penales. En su discurso en la frontera, Trump hizo hincapié en el reciente asesinato de Laken Riley, la estudiante de enfermería de Georgia que aparentemente fue asesinada por un migrante venezolano indocumentado. 

Días antes, refiriéndose a ese crimen, Trump había escrito en su red social que “el monstruo que le quitó la vida entró ilegalmente a nuestro país en 2022”. Es la misma indignación selectiva con la que Trump lanzó su campaña presidencial de 2016, cuando afirmó falsamente que los inmigrantes mexicanos “están trayendo el crimen”, o que usó más recientemente cuando dijo que los indocumentados están “envenenando la sangre” de Estados Unidos. Según Douglas Rivlin, portavoz del grupo proinmigración ordenada Americas Voice, el discurso de Trump incita el odio racial. Trump “trata de inflamar los ánimos de los votantes, pero algunas personas llevan las cosas al próximo nivel y cometen asesinatos”, me dijo Rivlin. 

Desde que Trump pronunció su famoso discurso de campaña de 2016, los ataques violentos contra inmigrantes latinos han aumentado considerablemente, según el Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo de la Universidad Estatal de California. La masacre de 2019 en un centro comercial Walmart en El Paso, Texas, que dejó 23 muertos fue el peor ataque contra los hispanos en la historia reciente de Estados Unidos. Haciéndose eco de la retórica de Trump, el asesino masivo había dejado un mensaje diciendo que estaba actuando “en respuesta a la invasión hispana de Texas”. El terrorismo interno, que proviene principalmente de extremistas de derecha, es una de las mayores amenazas a la seguridad nacional, según las agencias gubernamentales estadounidenses. En lugar de alimentar la llama del racismo, Trump debería intentar apagarla. 

También es irónico que Trump y sus seguidores no apliquen la misma lógica para la inmigración que para el control de armas. Cada vez que hay un asesinato masivo y la gente pide regulaciones más estrictas contra las armas automáticas, Trump y sus seguidores dicen que “no hay que politizar el tema” mientras los familiares de las víctimas están de luto. Pero cuando un migrante indocumentado comete un asesinato, inmediatamente politizan el tema y exigen medidas contra los migrantes. El motivo por el que Trump y las cadenas de televisión de extrema derecha alimentan la narrativa de los “migrantes criminales” es muy simple: generar el miedo a los extranjeros aumenta la audiencia y los votos. 

Trump también se está concentrando en el tema de los “migrantes criminales” porque se le han caído sus principales temas de campaña: la economía estadounidense va sorprendentemente bien, la bolsa de valores ha subido a un récord histórico, y el desempleo ha bajado a mínimos no vistos en décadas. La xenofobia y el racismo son el último refugio de los demagogos. 

 

Rust: Armera culpable. Ahora Alec Baldwin a juicio.

La responsable del arma que disparó una bala real con la que Alec Baldwin estaba ensayando en el set de la película “Rust” matando al director de fotografía, fue declarada culpable de homicidio involuntario. Después de leer el veredicto, los fiscales pidieron que se detuviera a la Sra. Gutiérrez-Reed. Un funcionario sacó a la Sra. Gutiérrez-Reed de la sala del tribunal, no esposada.Se enfrenta a hasta 18 meses de prisión. 

Baldwin también enfrenta un cargo de homicidio involuntario y está previsto que sea juzgado en julio. Ha argumentado que no era responsable, ya que le dijeron que no había balas reales en el arma y se suponía que no debía haber ninguna en el set. El juicio de la Sra. Gutiérrez-Reed, duró dos semanas en un tribunal en Santa Fe, Nuevo México y se centró en el hecho de que se suponía que la Sra. Gutiérrez-Reed cargaría el revólver del Sr. Baldwin con balas falsas que no se pueden disparar. 

Cuando el arma se disparó el 21 de octubre de 2021, mientras Baldwin trabajaba disparó una bala que mató a una actriz e hirió al director. Los fiscales argumentaron que la Sra. Gutiérrez-Reed había mostrado un patrón de negligencia en el set de “Rust”, llamando a miembros del equipo que criticaron su conducta. Testificaron que ella había dejado su carro de utilería, donde guardaba armas y municiones, en desorden y que en ocasiones no había quitado las armas a los actores inmediatamente después de terminar de filmar una escena. 

El jurado emitió su veredicto después de dos horas y media de deliberaciones. Fuera de la sala del tribunal, un miembro del jurado, Alberto Sánchez, dijo que el jurado había llegado fácilmente a su decisión al determinar que la Sra. Gutiérrez-Reed no había realizado adecuadamente los controles de seguridad de las armas. Los fiscales acusaron a Gutiérrez-Reed de llevar las balas reales al set, mostrándole al jurado una fotografía de ella con lo que dijeron eran las balas reales al principio de la filmación, antes de un envío clave del principal proveedor de municiones de la película. 

La Sra. Gutiérrez-Reed ha negado ser la fuente de la munición real, y su equipo legal la ha defendido como una joven armera cuya autoridad fue socavada por los productores que buscaban minimizar costos, apresurando al equipo y sobrecargando a la Sra. Gutiérrez-Reed con deberes de utilería adicionales. Después del tiroteo, la policía encontró seis balas reales en el set, incluida la que había sido disparada. “Era un juego de ruleta rusa cada vez que un actor tenía un arma”, dijo Kari T. Morrissey, la fiscal principal, durante los argumentos finales. Para declarar culpable a la Sra. Gutiérrez-Reed de homicidio involuntario, el jurado tuvo que acordar por unanimidad que ella debería haber sabido del peligro involucrado en sus acciones ese día y que actuó con un “desprecio deliberado por la seguridad de los demás”. 

Los fiscales mostraron al jurado imágenes que mostraban a un especialista sosteniendo un rifle de maneras que el perito de la fiscalía consideró inseguras, incluido apuntando hacia un joven actor y la espalda del director de la película, Joel Souza, sin la Sra. Gutiérrez-Reed tomando cualquier medida para intervenir. (El Sr. Souza fue herido más tarde por la bala que atravesó a la Sra. Hutchins). La Sra. Gutiérrez-Reed dijo que el día del tiroteo, había cargado seis balas en el antiguo revólver y que las había revisado todas en busca de señales de que estaban inertes. Pero reconoció: “Ojalá lo hubiera comprobado más”. 

Gutiérrez-Reed dijo a los investigadores que le mostró el arma a Dave Halls, el primer asistente de dirección de la película, haciendo girar el cilindro para que pudiera ver las balas en el interior. Halls, quien evitó ir a prisión al aceptar un acuerdo de culpabilidad en el caso, testificó que, aunque él y Gutiérrez-Reed habían realizado regularmente controles exhaustivos de seguridad, ese día no cumplieron con sus expectativas. Recordó haber visto sólo tres o cuatro balas que eran claramente inertes de las seis cargadas en el arma. 

La defensa argumentó que la Sra. Gutiérrez-Reed no podría haber predicho que el Sr. Baldwin habría apuntado con un arma a un miembro del equipo y plantearon preguntas sobre la investigación del sheriff, preguntando por qué había esperado más de un mes para registrar la oficina de Seth Kenney, principal proveedor de armas de la película. El Sr. Kenney testificó que las balas reales no provinieron de él. El testigo clave de la defensa fue un inspector de la Oficina de Seguridad y Salud Ocupacional del estado, quien testificó que la producción de “Rust” no le dio a la Sra. Gutiérrez-Reed tiempo suficiente para “realizar sus deberes con la mejor diligencia posible”. 

Retiran 61 mil libras de ‘dumplings’ de pollo con plástico duro de Trader Joe’s.

0

Las albóndigas de sopa de pollo al vapor se produjeron en diciembre pasado. 

Se trata de cajas de 6 onzas en bandejas de plástico que contienen seis piezas de “Dumplings de sopa de pollo al vapor de TRADER JOE’S”. Estos artículos se enviaron a las tiendas minoristas de Trader Joe en todo el país. El problema se descubrió después de que la empresa recibiera quejas de consumidores que informaban que habían encontrado plástico duro en las albóndigas de sopa de pollo al vapor de Trader Joe. 

No ha habido informes confirmados de reacciones adversas o lesiones debido al consumo de estos productos. Cualquier persona preocupada por una lesión debe comunicarse con un proveedor de atención médica. 

Al FSIS le preocupa que algunos productos puedan estar en los congeladores de los consumidores. Se insta a los consumidores que hayan adquirido estos productos a no consumirlos. Estos productos deben desecharse o devolverse al lugar de compra. 

¡Ahora son más de 90 mil libras!

0

MF Meats retira del mercado productos cárnicos crudos debido a la contaminación por una sustancia que no es de calidad alimentaria. 

Un establecimiento de Falconer, Nueva York, está retirando del mercado aproximadamente 93,277 libras de productos cárnicos crudos, que pueden haber estado contaminados con aceite de foca mineral de grado no alimentario y que no está aprobado para su uso en el procesamiento de carne anunció Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. 

Los artículos de carne cruda se produjeron entre el 26 de noviembre de 2023 y el 16 de febrero de 2024. Los productos que están sujetos a retirada son: Varios pesos de cortes de carne y carne molida.  

El problema se descubrió después de que la empresa recibiera cuatro quejas de restaurantes que informaban de un sabor químico en los productos cárnicos. Después de investigar, se determinó que su proveedor de aceite mineral les envió un tambor que contenía aceite no apto para alimentos etiquetado como aceite de grado alimentario. El aceite se aplicó a las superficies en contacto con los alimentos y no directamente a los productos cárnicos. 

No ha habido informes confirmados de reacciones adversas debido al consumo de estos productos. Cualquier persona preocupada por una enfermedad debe comunicarse con un proveedor de atención médica. 

Se insta a los restaurantes a no servir estos productos. Estos productos deben desecharse o devolverse al lugar de compra. 

El FSIS realiza rutinariamente controles de efectividad del retiro para verificar que las empresas que retiran el producto notifiquen a sus clientes sobre el retiro y que se tomen medidas para asegurarse de que el producto ya no esté disponible para los consumidores. 

 

Medio millón de camas retiradas. Se pueden romper.

Este retiro del mercado incluye todas las camas estándar de perfil bajo tapizadas de Home Design. 

Los compradores deben dejar de usar inmediatamente las camas retiradas del mercado y comunicarse con Home Design para obtener listones y barandas laterales de reemplazo gratuito. Los consumidores deben enviar una imagen de la cama y la etiqueta legal, o comprobante de compra, a [email protected] para recibir la reparación gratuita. Home Design se está comunicando directamente con compradores conocidos. 

Incidentes y Lesiones: 

Home Design ha recibido 128 informes de camas que se rompieron, se hundieron o colapsaron durante el uso, incluidas 36 lesiones. 

Estos productos fueron vendidos en Wayfair, Walmart.com y Overstock.com desde julio de 2018 hasta noviembre de 2023 por entre $100 y $300 

¡INSÓLITO! Un bar japonés ofrece un polémico servicio de bofetadas

Un bar japonés ha sido objeto de críticas por ofrecer a sus clientes un polémico servicio de cachetadas antes de servirles la comida. 

El Shachihoko-ya de Nagoya servía sus aperitivos con una buena ración de cachetadas propinadas por su personal femenino. Se dice que este extraño servicio ha revitalizado el negocio del establecimiento, atrayendo a un número cada vez mayor de clientes dispuestos a probar esta dolorosa experiencia. Al principio, las cachetadas las daba un solo miembro del personal del izakaya, previa petición, pero a medida que crecía la demanda, la dirección contrató a varias chicas dispuestas a repartir cachetadas e incluso empezó a cobrar 100 yenes (70 centavos de dólar) por bofetada. 

El servicio era popular entre japoneses y japonesas, así como entre turistas extranjeros curiosos. «Cuanto más fuerte les pegaba la empleada, más excitados se ponían los clientes», afirma el informe de un medio local que asistió al bar. «No sólo no se enfadaban, sino que parecían sentirse más relajados. Incluso daban las gracias al miembro del personal que les pegaba». Y, como se puede ver en vídeos, estas cachetadas no son ninguna broma. Algunas de las chicas se dejaban la piel, por así decirlo, y a los clientes les encantaba.

Sin embargo, en algún momento, Shachihoko-ya decidió interrumpir su principal atracción y centrarse en los servicios estándar de un bar. El mes pasado, publicó un anuncio en Twitter, instando a la gente a no pasar por allí esperando recibir una bofetada. 

«Shachihoko-ya no ofrece actualmente cachetadas. Agradecemos la atención, pero no podemos atender visitas con la intención de recibir cachetadas», decía el mensaje. «No esperábamos que los vídeos antiguos se hicieran virales de esta manera, así que, por favor, compréndalo antes de venir». 

Cuidado. Múltiples productos retirados por más listeria

0

El FSIS emite una alerta de salud pública para productos de ave listos para el consumo que contienen ingredientes lácteos regulados por la FDA que han sido retirados del mercado debido a una posible contaminación con Listeria Monocytogenes 

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura federal está emitiendo una alerta de salud pública para productos cárnicos y avícolas que contienen productos lácteos regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que han sido retirados del mercado por Rizo- Lopez Foods, debido a la preocupación de que los mismos puedan estar contaminados con Listeria monocytogenes. El FSIS emite esta alerta de salud pública para garantizar que los consumidores sepan que estos productos, que llevan la marca de inspección del USDA, no deben consumirse. A medida que haya más información disponible, el FSIS actualizará esta alerta de salud pública y es posible que se agreguen productos adicionales. 

El problema se descubrió cuando los establecimientos notificaron al FSIS que utilizaban ingredientes lácteos regulados por la FDA que podrían estar contaminados con Listeria monocytogenes para producir productos avícolas. La FDA continúa su investigación sobre los productos lácteos producidos por Rizo-Lopez Foods. 

No ha habido informes confirmados de reacciones adversas debido al consumo de estos productos. Cualquier persona preocupada por una enfermedad debe comunicarse con un proveedor de atención médica. 

El consumo de alimentos contaminados con L. monocytogenes puede causar listeriosis, una infección grave que afecta principalmente a adultos mayores, personas con sistemas inmunológicos debilitados y mujeres embarazadas y sus recién nacidos. Con menos frecuencia, las personas fuera de estos grupos de riesgo se ven afectadas. 

Un presente en distopía

0

Uno de los temas que más me apasiona, y que es parte fundamental de mi trabajo corporativo, es la noción de la exponencialidad. Alucino con el desarrollo que vamos experimentando en cada vez menos tiempo, y las grandes ventajas que pueden traernos para simplificar nuestra vida. Hace poco más de un año, el mundo quedó perplejo con el lanzamiento de Chat GTP, y la posterior avalancha que ha venido con ello: la IA es parte fundamental del trabajo y la vida de cada vez más personas y, aunque todavía existen muchas mejoras por hacer, es impresionante cómo esta tecnología es capaz de hacer tantas cosas que hace un par de años apenas nos parecían una ilusión. 

Ahora, con el reciente lanzamiento de los Apple Vision y las imágenes que hemos visto en redes de sus primeros usuarios, no dejo de preguntarme si estamos yendo en detrimento de nuestras relaciones humanas, por no hablar del aislamiento y la falta de contacto con nuestro entorno físico. A mí en lo particular me preocupa que no seamos capaces de disfrutar de una caminata en una ciudad sin ubicarnos con unos lentes de realidad aumentada, o que seamos incapaces de no crear un lazo con nuestros seres queridos porque nos mal acostumbremos a tener una pantalla de por medio, como esas veces que hemos decidido tomar una foto del momento, en vez de simplemente vivirlo. 

Las investigaciones señalan que la realidad virtual puede ser una herramienta muy eficaz para crear una experiencia inmersiva total en el proceso de enseñanza de niños y jóvenes, además de ser un muy buen canal para adaptarse a las necesidades de aquellos que tengan necesidades especiales, pues ayudaría a los educadores a recrear escenarios, texturas, olores. En otro tipo de sistemas educativos, como carreras superiores, la RV es ideal para ayudar a los estudiantes a manejar instrumentos de forma práctica, realizar ensayos, tomar simuladores y, en fin, llevar al sistema educativo hacia otro nivel. 

Mientras todo esto sucede, enfoquemos nuestra mente en el aquí y el ahora, en procurar nuestro bienestar emocional, en alimentar nuestras relaciones y en ser cada vez nuestra mejor versión, porque de lo contrario, cuando el impacto de la ola nos alcance, seremos incapaces de sobrellevarlo. La tecnología es una valiosa herramienta, pero no debe ser el condicionante de nuestras vidas. Aprendamos a poner límites para no hacer de nuestra realidad un mundo distópico. 

 

www.IsmaelCala.com 

Twitter: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

Muere oficial cumpliendo su deber

0

Un oficial de policía de Nuevo México fue asesinado a puñaladas y un testigo del homicidio mató a tiros al atacante del oficial, según las autoridades policiales. El oficial de patrulla Jonah Hernández del Departamento de Policía de Las Cruces estaba respondiendo a una llamada de allanamiento de morada en la cuadra 300 de South Valley Drive, poco antes de las 5 p.m. cuando fue apuñalado, dijo la agencia en un comunicado de prensa. 

Hernández, quien fue “apuñalado al menos una vez”, fue transportado al Centro Médico Regional Mountain View donde sucumbió a sus heridas, dijo la policía. Las autoridades revelaron que un testigo disparó al atacante anónimo, quien también murió. 

“La investigación se encuentra en las primeras etapas, pero en este punto, la policía cree que Hernández fue apuñalado por el sospechoso que supuestamente invadió la propiedad. Hasta ahora, la investigación también ha revelado que el perpetrador fue asesinado a tiros por alguien que presenció al menos parte de la interacción”, dijo la policía de Las Cruces en un comunicado de prensa. Después de que ocurrió el apuñalamiento, el testigo utilizó la radio del oficial para pedir ayuda. 

El oficial Hernández provenía de El Paso, Texas. Llevaba dos años en el Departamento de Policía de Las Cruces. Él deja atrás una esposa y dos hijos, de 10 y 2 años. El sospechoso sólo fue identificado como un hombre de 29 años. La policía dará a conocer su nombre una vez que su familia haya sido notificada. Al cierre de esta edición se conoció que la familia del atacante pidió perdón por las acciones del homicida al tiempo que se celebraron vigilias en honor del oficial caído. 

¿Cuáles son los orígenes del año bisiesto?

0

Durante siglos, los humanos tuvieron dificultades para sincronizar los calendarios civiles, religiosos y agrícolas con el año solar. Añadir un año bisiesto resolvió el problema, aunque solo durante los próximos 3300 años. La mayor parte del mundo moderno ha adoptado el calendario gregoriano y su sistema de años bisiestos para permitir que los días y los meses sigan el ritmo de las estaciones. Esa época del año ha llegado de nuevo: ¿Cuántos días tiene febrero? el 2024 tendrá un 29 de febrero; esa rareza del calendario que ocurre (casi) cada cuatro años. Todo se reduce al hecho de que la cantidad de revoluciones de la Tierra sobre su propio eje, o días, no está vinculada al tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita alrededor del Sol. El año solar tiene aproximadamente 365,2422 días. Ningún calendario compuesto de días enteros puede igualar ese número e ignorar sin más esa fracción aparentemente pequeña crea un problema mucho mayor. 

Los humanos hemos organizado nuestras vidas acorde con lo que hemos observado en los cielos. Los antiguos egipcios cultivaban cada año la noche en que desaparecía la estrella más brillante del firmamento, mientras que los historiadores de las antiguas Grecia y Roma también se basaban en las posiciones de las estrellas para fijar eventos en el tiempo. Los líderes religiosos esperaban que los días festivos se alinearan con las estaciones y las fases lunares. Por eso la mayor parte del mundo moderno ha adoptado el calendario gregoriano y su sistema de año bisiesto para que los días y los meses sigan el ritmo de las estaciones.  

Las iniciativas para hacer que el calendario de la naturaleza encaje en el nuestro han sido imperfectas desde el principio. Los egipcios (antes del 3100 a.C., aproximadamente) y otras sociedades de China y Roma usaban calendarios lunares para medir el tiempo. Pero los meses lunares tienen una media de 29,5 días y los años solo 354. Así que las sociedades que seguían el tiempo lunar enseguida se desincronizaron de las estaciones debido al desfase de 11 días. Otros calendarios antiguos, que se remontan a los sumerios de hace 5000 años, dividían el año en 12 meses de 30 días cada uno. Su año de 360 días era casi una semana más corto que nuestro viaje anual alrededor del Sol. La práctica de añadir días adicionales al año es casi tan antigua como estos sistemas. 

Cuando Julio César disfrutaba de su famosa aventura con Cleopatra, el calendario lunar de Roma había divergido unos tres meses de las estaciones a pesar de los esfuerzos de modificarlo añadiendo días o meses al año de forma irregular. Para restaurar el orden, César se basó en el año egipcio de 365 días, que data del siglo III a.C. y que había establecido un sistema de año bisiesto para corregir el calendario cada cuatro años. César adoptó el sistema decretando un «año de confusión» de 445 días (el 46 a.C.) para corregir de un plumazo la desviación que se había producido durante años. A continuación, estableció un año de 365,25 días que simplemente añadía un día bisiesto cada cuatro años. Ahora nos saltamos los años bisiestos divisibles por 100, como el año 1900, a no ser que sean divisibles por 400, como el año 2000, en cuyo caso se respetan. Nadie vivo recuerda el día bisiesto perdido, pero abandonar esos tres días bisiestos cada 400 años mantiene el compás del calendario. 

El calendario islámico es un sistema lunar que equivale a solo 354 días y que cada año se desplaza unos 11 días del calendario gregoriano, aunque a veces añade un día bisiesto.  Aunque China usa el calendario gregoriano con fines oficiales, el calendario lunisolar tradicional aún es popular en la vida cotidiana. Sigue las fases de la luna e implementa un mes bisiesto una vez cada tres años, aproximadamente. Este sistema produce una duración anual media de 365,2425 días, solo medio minuto más largo que el año solar. A este ritmo, el calendario gregoriano tardará 3300 años en desplazarse un día del ciclo estacional. 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES