Inicio Blog Página 50

EL ZORRO

0

¿Cómo está mi gente? Los Saluda su amigo de siempre, El Zorro, ese que se mete en partes donde no lo invitan (y la lista sigue creciendo, se los juro), y pregunta lo que otros no quieren que se sepa… Y sin más demore, arrancamos… 

El tema de hoy se titula “Elecciones”. Suena aburrido y no se deje engañar raza… es cosa de ponerse a pensar, levantarse y enojarse lo suficiente de que nos den el consabido atolito, con o sin dedo incluido y -para colmo- nos digan que nos hacen un favor porque de “eso” no entendemos nada. Lo único que pregunta El Zorro es con la lana de quienes se pagan algunos de los delirios de ciertos dirigentes. ¿Qué no? Ahí si se acuerdan de nosotros pues nos necesitan bastante desinformados, pero pagando las cuentas. 

Miren. Ahora van a escuchar que nos van a subir el agua y veremos un show de dedos apuntando para todas partes. El Zorro sabe -pues estuvo en esa junta- que ese aumento se decidió hace algo así como cuatro años atrás. Habían encontrado que la industria pagaba menos de lo que debían y las casas algo más. El mismo estudio dijo que debían cambiar los mínimos de consumo y que, más o menos, lo que se cobraba por el servicio NO IBA A ALCANZAR para mantener la tubería, tanques y personal necesario. Que si no hacían algo la cosa iba a tronar pronto ¿Y que se hizo, o dejó de hacer? NADA. Pregunte mi estimado amigo quien estaba el la junta directiva en ese entonces (casi ninguno de los pobres de ahora) y fíjese que el Condado no le daba personal y la Ciudad seguía con esa cultura que usan como excusa, la de la pobreza de la que nunca nos ayuda a salir. En fin, que todos ahora se abalanzan para dirigir la pobre CRRUA pues tan solo los fierros valen la friolera de 81 millones de dólares según se supo. Cuatro años más tarde nos quieren hacer creer que ahora sí hay que sacar a los que han trabajado para que las cosas no exploten antes y volver a poner los que no nos dijeron que: o se hacía de a poco o cuando explotara todo y saliera el agua de todos los colores. Piense mi gente, piense bien. 

Otra cosa es lo del camino pegado a la frontera y las juntas en el Community College (ver aquí mero más abajo). Si quiere enterarse o preguntar algo no deje de ir.  

Todo este paquete tiene que ver con la palabra elección. Se vienen elecciones que nos afectan mucho. En Niu México se elijen pre-candidatos para legisladores estatales, comisionados y procuradores de justicia. Fíjese y vote por quienes nos tienen en su corazón. Mire quién nos habla sencillo y en nuestro idioma. Mire alrededor, en México eligen a presidente(a). Quien gane pondrá a su propia gente nueva a ver si hacen algún cruce nuevo o le ponen lana a lo que ya hay para que crezcan. Es cosa de menos de un mes. 

Ahora que tuvimos el Día de los Caídos, el Memorial Day, es justo que los honremos ayudando a que este país sea lo mejor que se pueda y que nadie se aproveche de los demás. 

Pérdidas en la Frontera

Por Jerry Pacheco

En mi última columna, escribí sobre el gobernador de Texas, Greg Abbott, que envió oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) a los dos principales puertos de entrada internacionales en El Paso, para realizar inspecciones secundarias en vehículos comerciales, mientras cruzaban hacia el norte hacia los Estados Unidos desde México. Esto se hizo bajo la égida de la búsqueda de contrabando, como drogas e inmigrantes indocumentados. En realidad, el personal del DPS de Texas no tenía autoridad para inspeccionar la carga. Sin embargo, la parada de camiones para inspecciones de seguridad provocó colas masivas y largos tiempos de espera para cruzar la carga, a veces de más de ocho horas. Las inspecciones no anunciadas comenzaron el 27 de abril y duraron hasta el 4 de mayo, cuando el DPS de Texas las cerró inesperadamente. 

Es evidente que el gobernador Abbott tiene problemas con la región de El Paso por no apoyar sus políticas y votar predominantemente demócrata. Ha ordenado al DPS de Texas que realice estas inspecciones varias veces en los últimos años, sin que se haya reportado ninguna captura importante de contrabando o de seres humanos. En el entorno actual, hemos visto que la política se vuelve cada vez más personal y sucia. Sin embargo, detener el flujo normal de carga a través de los puertos de entrada internacionales es perjudicial para uno mismo e ilógico. Estados Unidos y México deberían trabajar juntos para encontrar formas de hacer que los puertos de entrada sean más eficientes. Una mayor eficiencia hará que América del Norte sea más competitiva frente a otras regiones del mundo. Esto también se traducirá en ahorros de costes para las empresas que podrán trasladarse a los consumidores en términos de precios más bajos. 

Las inspecciones del DPS de Texas hacen lo contrario. Aumentan las ineficiencias y añaden costos a la cadena de suministro, que se transmitirán a los consumidores. La Asociación de Industrias Maquiladoras y Exportadoras de Manufactura (Índice), que representa a la industria maquiladora de México, publicó recientemente un informe que estima que por cada camión que quedó varado en largas filas o no pudo cruzar a tiempo, se perdieron $65,000. En promedio, 2,500 vehículos comerciales cruzan diariamente por el puerto de entrada de Zaragoza-Ysleta en el este de El Paso. El lunes siguiente al inicio de las inspecciones, sólo 461 camiones pudieron cruzar debido a la ralentización del tráfico. Esto habría resultado en pérdidas para la economía por 132.535 millones de dólares en tan solo un día. Si multiplicamos esta cifra por siete, que fueron los días que el puerto estuvo abierto para procesar carga durante el bombardeo de inspección, se perdieron casi 928 millones de dólares en comercio a través de este puerto. Esto ni siquiera incluye las pérdidas en el Puente de las Américas, que es el otro importante puerto de entrada comercial de El Paso. El puerto de entrada de Santa Teresa se convirtió en un puerto de relevo para parte del tráfico, pero solo podía manejar una cantidad limitada. 

En el mundo actual, cuando muchas personas piensan en la frontera entre Estados Unidos y México, evocan imágenes negativas del flujo de drogas o de migrantes que intentan ingresar por la fuerza a Estados Unidos. Estos son, de hecho, dos temas serios en los que Estados Unidos y México deben trabajar juntos de buena fe para abordar. Lo que mucha gente no se da cuenta es que la frontera es un salvavidas del comercio entre las dos naciones que suministra a los estadounidenses productos que damos por sentado a diario. ¿Cuántos de nosotros tenemos una computadora Dell o vehículos cuyos componentes se fabrican en México? ¿Cuántos de nosotros comemos tomates, aguacates y otros productos agrícolas en invierno que se cultivan en México? ¿Cuántos de nosotros jugueteamos a diario con productos electrónicos de consumo que se fabrican en México? 

Me atrevería a suponer que hoy en día la mayoría de nosotros compraremos o manipularemos un producto que proviene de México y que utilizamos por conveniencia y precio. Esto es posible gracias al sistema de cruce de carga que existe desde hace décadas. Y durante décadas, las Aduanas de Estados Unidos y México han trabajado con la comunidad comercial para hacer que el sistema sea más eficiente. Este sistema se vuelve ineficiente cuando se añade a la mezcla una llave inglesa, como las inspecciones secundarias del DPS de Texas. 

La comunidad comercial, especialmente la comunidad comercial de Texas, necesita enviar un fuerte mensaje al Estado de Texas de que interrumpir el comercio por razones políticas es inaceptable. El comercio con México crea inversiones que generan impuestos para estados como Texas y también crea empleos que crean riqueza e impuestos adicionales. Estos son impuestos que respaldan los empleos gubernamentales hasta la oficina del gobernador. 

Si no se envía un mensaje contundente, las inspecciones anunciadas indican que el comercio enredado seguirá produciéndose en el futuro. Estas perturbaciones han ocurrido en el pasado y podemos esperar que continúen en el futuro si la comunidad comercial permanece en silencio y está dispuesta a sufrir. Los consumidores también necesitan saber que estas perturbaciones les afectan. En última instancia, son ellos quienes pagarán las pérdidas estimadas en 928 millones de dólares tan solo en el puerto de entrada de Zaragoza por esta última medida política. 

¿Sabe usted lo que es el deseo sexual?

Doctora Nancy Alvarez
Doctora Nancy Alvarez

POR LA DRA. NANCY ÁLVAREZ

Una vez escribí un artículo donde decía que el deseo sexual era un gran desconocido. Hoy me he dado cuenta de que la ignorancia es mucho más de lo que creía. 

Lo vivo cada día en el nuevo programa “Desiguales”, por Univision, donde discutimos, junto a cuatro mujeres más, temas sobre el amor, que lo hace funcionar o no. En fin, sobre la vida de cada día y la importancia de conocer cómo hacer que el amor de verdad funcione. Y aunque ellas se llaman mujeres empoderadas, algo que odio, están realmente perdidas en el espacio sobre lo más importante y la base de todo: el deseo, que realmente sigue siendo un desconocido. Porque empoderarse no es suficiente. Ese “empoderamiento” está creando serios problemas de deseo sexual en los hombres. 

El deseo no tiene nada que ver con la belleza femenina, con no tener celulitis, con tener un cuerpo escultural, con vestir sexy y provocadora, nada que ver. Pero sí tiene que ver con la intimidad. Y no me refiero a la intimidad como la gente cree, que es hacer el amor. La intimidad es la capacidad de ser yo estando contigo, poder sentirme amada como soy, es sentir que tú eres mi mejor amigo, desnudarse emocionalmente sin miedo al rechazo o a la censura, saber que esa persona que me ama no piensa como yo, pero ama como soy. Sin intimidad no hay deseo. Mientras más crece ese “ser yo estando contigo”, más crece el deseo. 

De ahí que el deseo sexual debe crecer con los años, si la relación es buena. Si me siento valorada en vez de descalificada, si me siento comprendida, amada como soy, con mis luces y mis sombras, si me siento cuidada (recuerde que cuidar a quien amamos, es estar a su lado en las buenas y en las malas. También es reclamarle cuando hace algo indebido y que puede hacerle daño). Estamos hablando del deseo a través de los años. Otra cosa es el deseo de una atracción fuerte en medio del enamoramiento, donde aún no existe una verdadera intimidad, un compromiso y una reciprocidad o justicia relacional. Recuerde que el hombre llega al afecto a través del sexo y la mujer llega al sexo al través del afecto. 

Pero no crea que los hombres no pueden tener una relación madura, donde aman en profundidad y crecen, aunque para eso hay que confiar y sentirse correspondido. Para eso, debe existir una justicia relacional: te doy en la medida que me das. Sentir que nadie está más cerca de ti que yo… ni siquiera los hijos. La pareja es la relación más importante que usted debe tener. Déjese domesticar. Recuerde que domesticar es crear lazos. El Principito (Antoine de Saint Exupery) lo explica muy bien. Mi libro “Amarse no es suficiente” se basa en este, que es el mejor para entender que su pareja es su Rosa. 

www.DraNancy.com 

Retiran 16,000 libras de carne molida de Walmart por E. coli mortal

0

Alrededor de 16,000 libras de productos de carne molida enviados a las tiendas Walmart en todo el país fueron retirados del mercado porque podrían estar contaminados con la cepa más dura de E. coli. 

El aviso de retirada del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria del USDA decía que Cargill Meat Solutions de Hazelton, Pensilvania, “informó el problema al FSIS después de identificar que un producto previamente segregado se había utilizado inadvertidamente en la producción de carne molida”. 

La cepa es E. coli es O157:H7, que puede causar el síndrome urémico hemolítico (SUH), la insuficiencia renal que puede hacer que la E. coli sea mortal. Normalmente, esta enfermedad transmitida por los alimentos provoca de dos a ocho días de diarrea con sangre y dolores de estómago. Una forma de acabar con la amenaza de E. coli es cocinar los alimentos posiblemente contaminados a una temperatura interna de 160 grados, según lo verifica un termómetro para carne. 

Fiesta de Verano 

Mayo 31, 2024 

5:00 pm – 9:00 pm 

Entrada gratis, comida y rifas 

Actividades 

Música, baile juegos y mas  

Adams Ball Park 

224 N 4th St 

Anthony, NM 88021 

Formas de mejorar el reciclaje comunitario

(Segunda parte) 

Continuando con la conversación del mes pasado sobre la mejora del reciclaje comunitario lleva la discusión a los siguientes dos pasos. Hasta ahora hemos aprendido que el Paso 1 es realizar compras respetuosas con el medio ambiente como consumidor. El Paso 2 centra nuestra atención en reutilizar elementos que normalmente tiraríamos a la basura. Los ciudadanos preocupados por el medio ambiente pueden examinar su propio consumismo para evaluar la reducción de la cantidad de cosas que tiran, independientemente de si existe un programa de reciclaje o no. 

Esto puede considerarse como una bendición disfrazada. En el caso de que una ciudad no tenga un programa de reciclaje activo, esto brinda la oportunidad de adquirir un compromiso más profundo y renovado para vivir un estilo de vida ecológico más allá del contenedor de reciclaje. Utilizar opciones de reciclaje en su área local también es un paso importante para encabezar el crecimiento o la creación de un programa de reciclaje. Cada comunidad y pueblo que implementa un programa de reciclaje en espacios públicos ayuda a impulsar las tasas de reciclaje y la industria del reciclaje.  

Depende de la comunidad utilizar activamente estas opciones de reciclaje en espacios públicos de manera responsable. 

3) Reciclar correctamente. El uso de contenedores de reciclaje en espacios públicos requiere que la comunidad tenga cuidado con el material que coloca en estos contenedores. Los contenedores de reciclaje identificados nunca deben usarse para eliminar basura. 

4) ¡Crea tu propio equipo de reciclaje! No es el único en su vecindario que quiere mejorar los esfuerzos de reciclaje en su comunidad. Organice colectas de ropa, organice días de recolección de basura en el vecindario u organice proyectos de reciclaje para los niños de su vecindario. 

Pasemos a la acción y recordemos que hacer correr la voz y exigirnos estándares más altos puede ayudar a que las tasas de desvío avancen en una dirección más positiva. 

 

El plan de Trump de deportar a millones de inmigrantes

El plan del probable candidato republicano Donald Trump de usar la Guardia Nacional y tal vez incluso el ejército para deportar a millones de inmigrantes indocumentados -independientemente de si cometieron crímenes violentos o no – sería un desastre no solo desde el punto de vista humanitario, sino también económico. En una entrevista con la revista Time, Trump dijo que utilizaría la Guardia Nacional y el ejército para arrestar y deportar a millones de indocumentados. Según las leyes de Estados Unidos, las tropas federales no pueden ser usadas contra civiles a menos que el Congreso lo permita específicamente, pero Trump argumentó que los indocumentados “no son civiles”. Anteriormente, el expresidente había afirmado que los inmigrantes “están envenenando la sangre de nuestro país”, una expresión que se usaba contra los judíos y otras minorías en la Alemania nazi. A lo largo de la entrevista de Time, Trump repitió su frecuente mentira de que una invasión de indocumentados está causando una ola de crímenes violentos en Estados Unidos. Se trata de la misma estrategia de miedo que lo ayudó a ganar las elecciones de 2016. Sin embargo, lo cierto es que el flujo de migrantes a través de la frontera sur de Estados Unidos cayó un 40% en los primeros cuatro meses de este año, en comparación con los cuatro meses anteriores, según reportó la agencia de noticias Bloomberg. El gobierno del presidente Biden dice que la baja se debe a mayores controles en la frontera. Y aunque Trump a menudo cita casos de horribles asesinatos cometidos por inmigrantes para aducir que los migrantes están haciendo subir la criminalidad, lo cierto es que – como lo muestra un nuevo estudio de la Universidad de Stanford – los indocumentados cometen menos crímenes violentos que los nacidos en Estados Unidos. Además, las cifras del FBI muestran que la tasa de homicidios en el país cayó un 13% el año pasado. En otras palabras, Trump está diciendo una mentira tras otra. Trump también afirma que hay que deportar a millones de inmigrantes porque Estados Unidos es un país de leyes y los indocumentados entran sin permisos legales. Es un argumento extraño viniendo de un hombre que, además de enfrentar 94 cargos criminales, defendió en la misma entrevista de Time como “patriotas” y “rehenes” a los manifestantes violentos que fueron arrestados tras tomar el Capitolio el 6 de enero de 2021, hiriendo a decenas de policías y provocando al menos cinco muertes. Pero supongamos que Trump gane las elecciones de noviembre y movilice a la Guardia Nacional o a los miliares para arrestar a una buena parte de los 11 millones de indocumentados, en lugar de ofrecerles una vía a la ciudadanía a quienes no son criminales y han pagado sus impuestos. La economía estadounidense depende de los inmigrantes para aliviar la escasez de mano de obra, reducir la inflación, recaudar impuestos y aumentar el consumo. Con un desempleo nacional de sólo el 3.9%, un mínimo casi histórico, expulsar a millones de trabajadores tendría un fuerte impacto negativo sobre la economía. Hay casi 9 millones de puestos vacantes en el país, y sólo 6.4 millones de trabajadores desempleados, según la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Y con las tasas de natalidad cayendo por debajo de los niveles de reposición, Estados Unidos necesita más inmigrantes, no menos. La deportación masiva de inmigrantes que trabajan en la industria de la construcción, la limpieza, los restaurantes, la hotelería y la agricultura, entre otras, no sólo aumentaría la escasez de mano de obra sino que aumentaría los precios de casi todo, y la inflación. Jan Gautam, presidente de la empresa de servicios para hoteles IHRMC, me dijo que el plan de deportaciones masivas de Trump “causaría el cierre de la economía de este país”. Uno podría entender mejor la promesa de Trump de deportar a millones de migrantes si Estados Unidos tuviera altas tasas de desempleo, o una escalada de crímenes cometidos por indocumentados. Pero ninguna de estas dos cosas está ocurriendo. Lo que está pasando, en cambio, es que hay un demagogo populista que quiere infundir el miedo engañando a la gente con datos falsos para tratar de ganar votos.  

Restaurar la integridad de la oficina del fiscal del distrito

ANUNCIO POLÍTICO

Una herencia de valores 

Criada en un rancho en Tierra Amarilla, Nuevo México, Ramona Martínez encarna comunidad y perseverancia. Como madre soltera, se destacó en la universidad y en la facultad de derecho, impulsada por sus valores. 

Defender la justicia para todos 

Luchando por los marginados incansablemente, Ramona ha luchado por la justicia y la equidad a lo largo de su carrera. Su compromiso con la justicia y la integridad la convierte en la candidata ideal para Fiscal de Distrito.

Construyendo un futuro más seguro 

Ramona invertirá en programas de desvío y servicios de salud mental, rompiendo el ciclo del crimen y garantizando una comunidad más segura para todos.

Elija un líder confiable 

Con su voto, confíe en Ramona para proteger, servir y elevar a todos los ciudadanos del condado de Doña Ana.

Vote a Ramona Martínez para fiscal de distrito antes del 4 de junio 

 

Pagado por el Comité para Elegir a Ramona J. Martínez, Tesorera Garrett Martínez

Andy Hernandez anuncia su candidatura para Representante del Distrito 32 de Nuevo México

ANUNCIO POLÍTICO

Andy Hernández anuncia con orgullo su postulación para un puesto en la Casa de Representantes de Nuevo México en el Distrito 32. Comprometido a servir a nuestras comunidades, trae consigo experiencia y una perspectiva fresca para atender las necesidades de nuestro Distrito. Andy es apasionado sobre temas como el acceso a la educación, mejorar la infraestructura local y asegurar el acceso a servicios esenciales en nuestras comunidades rurales.  

Como educador, miembro de la Junta Educativa de Escuelas Públicas de Deming, profesor de Historia y Director de Western New Mexico University en Deming, demuestra su habilidad de realizar cambios positivos y conectar con los miembros de su comunidad. Demócrata, Andy lucha por inclusividad, equidad y soluciones impulsadas por la comunidad. Él cree en construir un dialogo libre que priorice el bienestar de los constituyentes. 

Andy está entusiasmado con interactuar con residentes del Distrito 32, escuchar sus preocupaciones y trabajar arduamente para afrontar los obstáculos que nuestras comunidades enfrentan. Su campaña se compromete a la transparencia, accesibilidad, y apoyo a movimientos base que reflejen la diversidad de voces de nuestro Distrito. 

[email protected] 

VOTA POR GLORIA GAMEROS PARA COMISIONADA DEL CONDADO POR EL DISTRITO 2

ANUNCIO POLÍTICO

DIAS DE ELECCIÓN  

mayo 7 – junio 4, 2024 

MERECES 

* Tener agua potable limpia y segura. 

* Prevenir problemas de inundaciones. 

* Rendición de cuentas para responder a tus necesidades. 

* Trabajar con los otros comisionados para mejorar la calidad de vida. 

* Crear transparencia y honestidad para que estés informado. 

LOGROS 

Mantuve el puesto de fideicomisario (trustee) de la Ciudad de Anthony, NM en el periodo del 2016 al 2021 y además fui alcalde provisional por tres años. 

Ayudé creando reglas y procedimientos claros en la ciudad. Trabajé en conjunto con la Junta de Gobierno para restaurar el parque de béisbol Adams y repavimentar las calles que lo necesitaban. Implementamos el drenaje en los estanques de Acosta, el campo de béisbol, Putter Circle y la Calle 4th. Utilizamos estrategia económica para poder comprar Dos Lagos, que está en el proceso de ofrecer espacios verdes para parques y recreación, espacio comercial para compañías y el lugar necesario para una clínica de urgencia que va a beneficiar a la comunidad evitándole tener que manejar 20 millas cuando requiera servicios médicos. 

Debemos repetirlo en todo el Distrito 

iTÚ IMPORTAS, así que elígeme para ser tu Voz! 

VOTA por GLORIA GAMEROS para COMISIONADA DEL CONDADO POR EL DISTRITO 2 

Paid for by Gloria Gameros (575) 618-7372 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES