Inicio Blog Página 56

Ya se conocen los candidatos

0
White letters in hands on gray background

Una particularidad de Nuevo México es que en un solo día se registran todos los aspirantes a participar en la elección primaria. No es posible registrarse a distancia o remotamente. Quienes quieren figurar en las listas deben presentarse por lo general en los departamentos de elecciones de cada condado, documentar su candidatura y esperar su validación.

 Esta es una lista resumida de aquellas contiendas locales disputadas en la elección primaria que se celebrarán el 4 de junio. Cuando no hay más de un candidato en algún partido, los contendientes disputarán su posición en la elección general de noviembre. Si no hay candidato de algún partido para las primarias, el candidato queda automáticamente electo para la posición a la que aspira. 

Representante del Distrito 36 Jeff Steinborn (D) y David Tofsted (R)   

Senadora por el Distrito 38 Carrie Hamblen (D) y Samantha Brancastle Salopek (R)  

Linda Álvarez (D) sin oponente para Senadora por el Distrito 32 (Hatch) 

Micaela Cadena (D) Representante sin oponente del Distrito 33 (Mesilla) 

Raymundo Lara (D) District 34 y Larry Sedillo (R) para Representante del Distrito 34 

Gabriel Duran (R) y Angélica Rubio (D) Representante del Distrito 35 

Nathan Small (D) y Kimberley Skaggs (R) Representante del Distrito 36 de Las Cruces 

Joanne Ferrary (D) y Ronnie Sisneros (R) Distrito 37 de Las Cruces 

Doreen Gallegos Representante del Distrito 52 (D) sin contrincante  

Jon Hill (D), Willie Madrid (D) y Elizabeth Winterrowd (R) Representante por el Distrito 53 de Chaparral 

Para District Attorney (Procurador de Justicia del Tercer Distrito Judicial) Shaharazad Booth (D), Pedro Pineda (D)   Gerald Bryers (D) y Fernando Macias (D), y Michael Cain (R) 

Magistrate Court Division 1 Nathan Graff (D) 

Para Secretario del Condado Amanda Lopez Askin (D) y Andrew Ostic (D), y Cheryl Young (R) 

Marisol Richardson, Tesorera del Condado (D) 

Comisionada del Condado por el Distrito 2 Gloria Gameros (D) y Diana Murillo, Lorraine Limon (R) 

Comisionada del Condado Distrito 4 Irma Susana Chaparro (D), y Stacie Durham (R)  

Comisionado del Condado Distrito 5 Oscar Vasquez (D) y Manuel Sanchez (D)  

Senador por el Distrito 31 Joseph Cervantes (D) sin contendiente 

Retiran 62,000 libras de ‘bollos’ de pollo con plástico

0

CJ Foods Manufacturing de Beaumont, California, está retirando productos de bollos de sopa de pollo al vapor que pueden estar contaminados con materias extrañas, específicamente plástico duro de un marcador permanente, anunció el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.  

Los siguientes productos son objeto de la retirada: 

Cajas de 6 onzas con bandejas de plástico que contienen seis piezas de “TRADER JOE’S Steamed Chicken Soup Dumplings” (Bollos de sopa de pollo al vapor de TRADER JOE’S). Estos artículos se enviaron a las tiendas de Trader Joe’s en todo el país. 

El problema fue descubierto después de que la empresa recibiera quejas de consumidores que informaban de que habían encontrado plástico duro en los bollos de sopa de pollo al vapor de Trader Joe’s. 

No ha habido reportes confirmados de reacciones adversas o lesiones debidas al consumo de estos productos. Toda persona que tenga inquietudes acerca de una lesión debe contactar a un proveedor de servicios de salud.   

El FSIS muestra preocupación porque parte del producto puede estar en los congeladores de los consumidores. Se le urge a los consumidores que compraron estos productos que no los consuman. Estos productos deben ser desechados o devueltos al punto de venta. 

Libertades

Doctora Nancy Alvarez
Doctora Nancy Alvarez

 Tenemos que llenar tres necesidades básicas: aceptación, libertad y amor. Sentirnos amados como somos, no como los otros quieren que seamos. Siempre pongo de ejemplo a mi marido. Es un hombre que casi nunca opina, pero siempre escucha. Sé que hay cosas que digo constantemente con las que no está de acuerdo, pero nunca me ha pedido “no digas eso, que a mí no me gusta”. Ni tampoco me ha cuestionado por qué soy tan abierta. Él me quiere como yo soy, con mis defectos. Y así mismo yo lo quiero. 

Si una gente le ama, pero le exige que sea de tal manera, entonces hay abuso, irrespeto. Sin embargo, claro, si usted es un borracho que llega todos los días dando trompones, tumbando la casa y haciendo escándalos, indudablemente que no lo voy a amar como es. O cambia, o se va de mi vida. No olvide las cinco libertades de Virginia Satir. Debo decir lo que siento, lo que pienso, tomar mis decisiones, aunque me equivoque. Si quiero tomar una decisión sobre cualquier aspecto de mi vida, pero usted no está de acuerdo, tengo el derecho de hacerlo, de estrellarme y aprender. Soy un ser humano libre. Cuando me caso, pierdo la mitad de mi libertad, pero el otro 50% sigue ahí. 

También podemos hablar con nuestros amigos y decirles: “eso que hiciste no me parece bien”, “creo que va a traer problemas, soy tu amiga y debo decirte que sopeses la decisión que tomaste”. Cuando queremos un amigo, lo ponemos frente al espejo, pero no lo rechazamos. Le animamos a pensarlo, a buscar ayuda, en caso de ser necesario. Tengo derecho a estar en desacuerdo con alguien, pero siempre puedo ponerme en sus zapatos e intentar comprenderlo. 

La pareja es un espacio para llenar las necesidades de otro, y ese otro llenarlas de usted. No es un espacio donde una mujer va a decir: “llegué a los 50 y decidí que no tendré más sexo contigo y por 10 años así será”. ¿Qué es esto? Una agresión. Usted nunca le preguntó a su marido si él quería tener una vida sexualmente activa. Nunca lo discutió con él. En la pareja, tenemos que ser nosotros mismos, conservar la libertad y decir lo que pensamos, pero siempre hay que hablarlo todo. 

Jurado condena a hombre de Las Cruces por delito federal con armas de fuego

0

Alejandro M.M. Uballez, Fiscal Federal para el Distrito de Nuevo México, y Raúl Bujanda, Agente Especial a Cargo de la Oficina de Campo del FBI en Albuquerque, anunciaron que el 13 de febrero de 2024, un jurado federal emitió un veredicto de culpabilidad contra Jesús Coronado, de 42 años, de Las Cruces. El jurado condenó a Coronado por ser un delincuente en posesión de un arma de fuego y municiones. Presidió la juez Margaret I. Strickland. 

Un gran jurado federal emitió un recurso de reemplazo acusado contra Coronado el 21 de junio de 2023. Según documentos judiciales disponibles públicamente, el 11 de diciembre de 2021, una mujer salía de una tienda de tabaco cuando su exnovio, Coronado, se detuvo junto a su vehículo. y blandió un arma de fuego mientras hacía un gesto con ella en dirección a ella. Posteriormente, ambos vehículos huyeron del estacionamiento. 

Los oficiales del Departamento de Policía de Las Cruces (LCPD) obtuvieron una orden de arresto para Coronado y ubicaron su vehículo en una residencia en Las Cruces, pero los residentes dijeron a los oficiales que Coronado no estaba allí. Los oficiales realizaron vigilancia esporádica de la residencia durante los siguientes días hasta que observaron a un hombre que coincidía con la descripción de Coronado en el camino de entrada el 13 de diciembre de 2021. El oficial le ordenó al hombre que se detuviera, pero pareció huir hacia la residencia. Los agentes establecieron un perímetro alrededor de la residencia y pidieron a los residentes que salieran. Dos mujeres y otro hombre obedecieron las órdenes y el hombre les dijo a los oficiales que Coronado no había entrado a la residencia, sino que había dado la vuelta por la parte trasera. Un oficial que vigilaba el perímetro en el patio trasero del vecino se subió a la cerca que separa las propiedades y observó un arma de fuego en el techo de la residencia. Algún tiempo después, un vecino llamó a la policía de Las Cruces para informar que un hombre que coincidía con la descripción de Coronado se escondía detrás de una pared al otro lado de la calle. En ese momento, los agentes localizaron a Coronado escondido detrás de un pequeño muro de bloques de hormigón en una propiedad cercana y lo arrestaron. Las pruebas de ADN posteriores realizadas al arma de fuego coincidieron con el ADN de Coronado. Como delincuente previamente condenado, Coronado sabía que no podía poseer un arma de fuego ni municiones. 

Coronado permanecerá detenido en espera de sentencia, que no ha sido fijada. Al momento de la sentencia, Coronado enfrenta 10 años de prisión. 

Va Ray Lara por reeleccion

Rodeados de familia, amigos, partidarios y funcionarios de la región el representante Ray Lara anunció el comienzo de su campaña para su reelección a la legislatura de Nuevo México por el distrito 34. 

En la reunión se notó la presencia de importantes personalidades tales como el líder de la Cámara de Representantes del Estado, Javier Martínez y Willie Madrid, representante del vecino distrito 53. También estuvieron presentes Daisy Lira, María Burciaga, Mili Sandoval y Alberto Jaramillo, miembros del concilio de la ciudad de Sunland Park y Fernando Macías, Administrador del Condado de Doña Ana. 

Los asistentes compartieron sabrosas comidas y postres invitados por partidarios locales. 

Lara, de amplia experiencia en el terreno educativo, compartió sus prioridades para un nuevo período y continuar su tarea legislativa por dos años adicionales. Lara y Martínez en un momento especial del evento describieron algunas de sus luchas conjuntas en Santa Fe en defensa de los nuevomexicanos. 

Agentes de BCSO arrestan al acusado de matar a un oficial del NMSP

0

Jaremy Smith, el hombre acusado de matar al oficial de policía del estado de Nuevo México, Justin Hare, está detenido después de un tiroteo con los agentes del sheriff del condado de Bernalillo. 

El sheriff de BCSO, John Allen, dijo que Smith fue visto por un empleado de una tienda en una estación de Murphy’s Express en la cuadra 2700 de Sunshine West Plaza Drive S.W. alrededor de las 7 a. m. del domingo. 

“Mientras vigilaban a Smith, se produjo una persecución a pie”, dijo el sheriff Allen. Se hicieron disparos. Algunos disparos alcanzaron a Smith, no sabemos la cantidad en este momento ni cuántos, eso todavía está bajo investigación. Pero luego Smith fue detenido sin más incidentes”. Smith fue trasladado a un hospital de la UNM para recibir tratamiento por sus heridas.  

La investigación sobre la muerte del oficial Hare continúa. 

Un oficial de la Policía Estatal de Nuevo México recibió un disparo mortal “a sangre fría” la madrugada del viernes cuando se ofreció a ayudar al conductor de un vehículo averiado, quien le disparó dos veces al oficial y se fue en su patrulla con el oficial todavía dentro, dijeron las autoridades. 

El vehículo averiado resultó ser un BMW blanco que pertenecía a una socorrista en Carolina del Sur que fue encontrada muerta, dijeron las autoridades. 

Se emitió una orden de arresto contra Jaremy Smith, de 33 años, de Marion, Carolina del Sur, el hombre “armado y peligroso” buscado en la aparente emboscada en la Interestatal 40 que mató al oficial Justin Hare, dijo la Policía Estatal de Nuevo México. 

Alrededor de las 5 a.m. hora local en Nuevo México, Hare fue enviado a ayudar a un conductor que tenía una llanta pinchada y estaba tratando de hacer señas a otros en la interestatal cerca de Tucumcari en el este de Nuevo México. 

Cuando llegó Hare, estacionó detrás del vehículo averiado de Smith. Smith se acercó a la ventana del lado del pasajero de Hare. Siguió una breve conversación sobre la reparación de su llanta y el oficial Hare se ofreció a llevar al sospechoso a la ciudad. Luego, sin previo aviso, Smith sacó un arma de fuego y le disparó a Hare, caminó hacia el lado del conductor y le disparó al oficial nuevamente, antes de empujar a Hare al asiento del pasajero y alejarse en la patrulla, según las autoridades. El coche fue abandonado poco tiempo después, dijo Weisler. 

Se había enviado a otro oficial de la policía estatal para ayudar a Hare, y mientras respondía al área, la baliza de emergencia de Hare comenzó a sonar. Mientras el oficial asistente continuaba hacia la escena, vio la unidad de patrulla de Hare conduciendo rápido. Cuando alcanzó a la unidad de patrulla, ésta se había estrellado al costado de la carretera. Smith había huido a pie y no había señales de Hare. Más tarde, el oficial fue encontrado en la vía lateral de la Interestatal 40 y trasladado en ambulancia a un hospital, donde murió. 

Smith enfrenta cargos de asesinato en primer grado, robo a mano armada, disparar hacia o desde un vehículo motorizado, robo a mano armada, manipulación de pruebas, delincuente en posesión de un arma de fuego, toma ilegal de un vehículo motorizado y daño criminal a la propiedad, dijo la policía. 

A Hare, quien se graduó de la escuela de reclutas de la policía en 2018, le sobreviven sus padres, su novia y dos hijos pequeños, dijo Weisler. 

Sospechoso vinculado a otro asesinato 

A cientos de millas de distancia, se recuperó el cuerpo de una paramédico desaparecido de Carolina del Sur y las autoridades dijeron que su automóvil estaba conectado con Smith. La familia de Phonesia Machado-Fore, de 52 años, denunció su desaparición a la Oficina del Sheriff del condado de Marion el jueves anterior. Las autoridades federales encontraron su cuerpo cerca de la frontera con Carolina del Norte. 

Brillando en la oscuridad

En un hito sin precedentes para la cinematografía ucraniana, el documental “20 días en Mariúpol” ha conquistado el codiciado premio Óscar al Mejor Documental, marcando un momento histórico tanto para el cine de Ucrania como para la conciencia global. Dirigido por el talentoso cineasta ucraniano Mstyslav Chernov, este documental se ha erigido como una voz poderosa que trasciende las fronteras físicas y emocionales, llevando consigo un mensaje de liderazgo y resiliencia en medio de la adversidad. 

La nominación al Óscar de “20 días en Mariúpol” fue descrita por Chernov como un momento agridulce, cargado de responsabilidad y significado. Este reconocimiento no sólo honra la memoria de los ciudadanos de Mariúpol, sino que también representa una oportunidad única para proyectar al mundo la realidad cruda y conmovedora de una nación en conflicto. Como primer ucraniano nominado al Óscar, Chernov asume el compromiso de representar no sólo a su país, sino también a toda una industria cinematográfica que busca hacer eco de las voces silenciadas por la guerra y la opresión. 

El impacto de “20 días en Mariúpol” va más allá de las fronteras nacionales; es un testimonio visual que desafía al espectador a confrontar la brutalidad y la humanidad entrelazadas en medio del caos. A través de imágenes implacables y relatos conmovedores, este documental logra capturar la esencia misma de la tragedia y la esperanza que coexisten en tiempos de conflicto. 

En un discurso emotivo tras recibir el premio, Chernov expresó su deseo profundo de que nunca hubiera tenido que realizar esta película, lamentando los horrores que motivaron su creación. Sin embargo, también instó a la audiencia a unirse en la búsqueda de justicia y verdad, recordando que juntos pueden rectificar la historia y preservar la memoria de aquellos que han sido víctimas del conflicto. 

“20 días en Mariúpol” no sólo es una obra cinematográfica galardonada, es un llamado a la acción, una invitación a reflexionar sobre las consecuencias devastadoras de la guerra y la importancia vital de preservar la verdad en medio de la desinformación y el olvido. 

Este reconocimiento no sólo eleva el prestigio del cine ucraniano, sino que también es un faro de luz que ilumina los rincones más oscuros de nuestra humanidad, recordándonos nuestra capacidad colectiva para transformar el sufrimiento en esperanza. 

¡Por más espacios para reconocer las posibilidades de cambio!  

www.IsmaelCala.com 

Twitter: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

CBP detiene intentos de contrabando marihuana, fentanilo y cocaína

0

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos confiscaron más de 252 libras de narcóticos en tres intentos de contrabando. 

“Cada vez que un oficial de CBP intercepta un intento de contrabando de narcóticos, potencialmente puede salvar la vida de uno de nuestros conciudadanos”, dijo el Director de Operaciones de Campo de CBP en El Paso, Héctor A. Mancha. “La experiencia y la tecnología de los oficiales de CBP juegan un papel en nuestra estrategia de aplicación de la ley”. 

El primer caso ocurrió el 11 de marzo, cuando dos individuos llegaron desde México por los carriles vehiculares del puerto de entrada de Santa Teresa. Un ciudadano estadounidense de 20 años y una ciudadana estadounidense de 20 años fueron remitidos para una inspección secundaria del vehículo mediante el uso de rayos X que llevó al descubrimiento de 226 paquetes de marihuana con un peso de 242 libras escondidos en el piso del vehículo. CBP confiscó el vehículo y la marihuana, pero no se realizaron arrestos de inmediato. 

El 12 de marzo, agentes de CBP que trabajaban en el cruce del Puente de las Américas interceptaron 121,5 gramos de fentanilo de un ciudadano estadounidense de 33 años. El hombre llegó por los carriles peatonales y fue remitido para una inspección secundaria. La búsqueda condujo a la detección de un paquete lleno de fentanilo escondido dentro de la ropa interior del hombre. Los narcóticos fueron incautados por CBP y el individuo fue entregado a Investigaciones de Seguridad Nacional para su procesamiento. 

Finalmente, el 13 de marzo, agentes de CBP encontraron a un ciudadano mexicano de 36 años en el cruce fronterizo del Puente de las Américas que llegó por los carriles para vehículos. El individuo fue remitido para una inspección secundaria del vehículo donde se detectaron anomalías luego de un examen no intrusivo. Una inspección sistemática permitió descubrir 10,05 libras de cocaína escondidas en el silenciador del vehículo. El individuo, los narcóticos y el vehículo fueron entregados al Departamento de Seguridad Pública de Texas. 

¡INSÓLITO! Un hombre murió, volvió a la vida y luego ganó la lotería DOS VECES

En 1999, Bill Morgan, de 37 años, era un conductor de camión que vivía en una casa rodante en Australia. Tuvo un terrible accidente al que afortunadamente sobrevivió. Sin embargo, debido a una reacción alérgica extrema a la medicación que le dieron, su corazón se detuvo. Después de que Bill estuvo clínicamente muerto durante catorce minutos, los médicos pudieron hacer que su corazón volviera a latir, pero cayó en coma. 

Afortunadamente, después de 12 días, salió milagrosamente de su coma y estaba, sorprendentemente, completamente bien, sin ningún daño cerebral aparente u otros problemas a largo plazo por el evento. Después de su experiencia cercana a la muerte o más bien posterior a la muerte, Morgan decidió hacer algunos cambios en su vida. Dejó su trabajo como camionero y le propuso matrimonio a su novia, quien dijo que sí. 

Sintiéndose como un hombre extremadamente afortunado y cambiado, Morgan decidió comprar un boleto de lotería. 

¿El resultado? Ganó un coche por valor de unos 17.000 dólares australianos (hoy unos 24,000 dólares estadounidenses y 25,100 dólares australianos). 

Esto llamó la atención del medio local de noticias de Melbourne, quien le pidió a Morgan que recreara su momento ganador de un billete de rasca y gana con otro billete. El hombre estuvo de acuerdo con entusiasmo. 

Sin embargo, después de raspar el boleto frente a la cámara, se detuvo, miró al entrevistador y, en lugar de emocionarse y decir algo como “Acabo de ganar un auto” como parte de la recreación, dijo… “Acabo de ganar $ 250,000… y ¡no estoy bromeando!”. 

Ganó OTRA VEZ. 

Inmigrantes

La inmigración se ha convertido en un tema extremadamente polarizado, especialmente durante esta temporada electoral. Un candidato ha llegado incluso a decir que los inmigrantes están “envenenando la sangre de nuestro país”. Yo tengo el punto de vista opuesto y valoro lo que los inmigrantes han hecho para hacer grande a nuestro país. Desde niño, he visto cuánto han contribuido los inmigrantes al poder económico de nuestro país, muchos de los cuales llegan a Estados Unidos solo con la camiseta que llevan puesta. 

Cuando estaba en la universidad, fui a Tierra Amarilla en el norte de Nuevo México a recoger heno en uno de los ranchos de mi amigo. Cortar heno implica seguir un camión con un remolque de plataforma y levantar fardos de heno con las manos y las rodillas hasta que un peón del rancho apile los fardos en el remolque. Este es un trabajo extremadamente duro y después de un tiempo, te duelen los músculos y tienes la boca y la nariz llenas de heno. Mientras hacía este trabajo, conocí a un par de peones de rancho de México, uno era ingeniero y el otro maestro en su país de origen. Habían venido a Estados Unidos para mejorar la vida de sus familias y no les importaba realizar un trabajo agotador. Tal fue el caso de un trabajador mexicano con educación universitaria que nos ayudó a mi padre y a mí a iniciar la tala en los bosques del norte de Nuevo México. 

He trabajado con una empresa fundada por dos hermanos de Juárez que emigraron al área de Los Ángeles y abrieron una imprenta en su garaje. Trabajaron día y noche para abrir su propia planta de producción en California, a la que luego siguieron con plantas en Juárez, México y Santa Teresa, Nuevo México. Ahora son la empresa de litografía de propiedad minoritaria más grande del país, que cuenta entre sus clientes con potencias como Hallmark y la Guardia Nacional. Un querido amigo mío era un niño pequeño que fue evacuado al campo desde su ciudad natal de Hiroshima, Japón, pocos días antes de que la primera bomba atómica de combate arrasara su ciudad. Finalmente emigró a los Estados Unidos, donde se convirtió en un respetado ingeniero en los Laboratorios Nacionales Sandia, trabajando por los intereses de seguridad nacional de su país de adopción. 

Otro amigo mío vino a Estados Unidos desde Belice con su esposa e hijos pequeños. Trabajando sin red de seguridad, fundó una empresa papelera con su familia. Aprovechando al máximo el sueño americano, ahora suministra productos de papel y dispensadores de papel para empresas como McDonald’s. Esta empresa emplea ahora a cientos de trabajadores estadounidenses. Mi choza de burritos favorita es propiedad y está operada por un hombre que era veterinario en México y vino a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Me dijo que extraña trabajar con animales, pero que su negocio de burritos está prosperando y que está feliz de ser un empresario estadounidense y de contribuir a la economía estadounidense. 

Otro amigo mío llegó a Estados Unidos hace décadas. Encontró empleo en la industria de las noticias como reportero y locutor de radio. Decidió que quería tener su propia empresa y fundó un periódico en español. Hoy, él y su esposa editan el contenido del periódico, supervisan a los columnistas, escriben editoriales, venden anuncios a los clientes y entregan físicamente el periódico bimensual a una amplia audiencia geográfica de hispanohablantes. Tengo dos empleados en mi oficina que son de México y se naturalizaron como ciudadanos estadounidenses cuando eran niños. Uno vive en Juárez y carga con el peso de tener que cruzar la frontera para venir a trabajar todos los días a Santa Teresa, Nuevo México. Para aquellos que no son de la región fronteriza, es un verdadero dolor de cabeza esperar en la fila en los puertos de entrada, sin saber si hay retrasos o exceso de tráfico. Los tiempos de cruce pueden variar de minutos a horas. Para mitigar estos factores desconocidos, mi empleada tiene que levantarse más temprano y dirigirse hacia el norte para asegurarse de llegar a tiempo al trabajo. Vivo literalmente a dos minutos de nuestra oficina y ella siempre está en la oficina antes que yo. 

Los padres de este empleado llegaron a los Estados Unidos cuando eran adultos jóvenes. Han trabajado arduamente en trabajos laboriosos como limpiar casas y lavar autos en concesionarios de automóviles. Hasta el día de hoy, todavía se levantan temprano en la mañana y trabajan hasta que se pone el sol para ganarse la vida. Han criado a cuatro hijos, uno de los cuales tiene su propio negocio de servicios de alimentos, dos de los cuales son graduados universitarios y ocupan puestos en el mundo empresarial, y el más joven comenzó la universidad con el sueño de obtener un título en ciencias animales. Durante mi carrera, he contratado a personas de México, Brasil y Polonia. Cada uno de los inmigrantes, todos los cuales eventualmente obtuvieron la ciudadanía o residencia estadounidense, fue un gran trabajador, honesto y un miembro valioso de mi equipo. Todos parecían tener un resentimiento al demostrar que podían trabajar tan duro como cualquier estadounidense y ganarse la vida. 

Estas son todas mis experiencias personales con inmigrantes. Los estudios han demostrado que los inmigrantes, al llegar a Estados Unidos, encuentran rápidamente empleo y se convierten en contribuyentes a la economía estadounidense. A menos que seas un nativo americano, históricamente todos somos inmigrantes. Es hora de que dejemos de vilipendiar a estas personas y celebremos el valor que traen a nuestro país. 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES