Inicio Blog Página 66

¡OJO! ¡Mire esto y cuídese!

El número de personas con infecciones bacterianas altamente resistentes a los medicamentos relacionadas con gotas para los ojos contaminadas llegó a 81. Los casos incluyen 14 personas que han quedado ciegas y otras cuatro a las que se les tuvo que extirpar quirúrgicamente los globos oculares. El CDC informó que cuatro personas han muerto. 

Los pacientes dijeron que habían usado EzriCare Artificial Tears. Las autoridades dijeron que las personas deberían dejar de usarlos, junto con otros dos productos del mismo fabricante: lágrimas artificiales de Delsam Pharma y ungüento para ojos artificial de Delsam Pharma. El CDC espera que aumente el número de casos. 

Las infecciones provienen de una cepa específica de la bacteria Pseudomonas aeruginosa que ha resultado casi imposible de controlar con antibióticos. Esta forma de la bacteria nunca había sido reportada en los Estados Unidos. 

Ya se han descubierto casos en 18 estados: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Illinois, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nuevo México, Nevada, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Dakota del Sur, Texas, Utah, Washington y Wisconsin. 

Las bacterias pueden ingresar al cuerpo de una persona a través de los ojos. Esas bacterias pueden instalarse en el cuerpo y colonizar los sistemas respiratorio o digestivo durante meses sin enfermar a la persona. 

A siete se les recolectaron muestras después del anuncio del retiro e informaron haber usado las lágrimas artificiales retiradas del mercado o que vivían en un centro de atención a largo plazo, lo que generó preocupación en los funcionarios de salud sobre la posible propagación de infecciones de persona a persona. Los otros seis casos tenían muestras recolectadas antes de que se anunciara el retiro de las gotas para los ojos.  

Una inspección de la FDA realizada después del retiro encontró que el proceso de producción de Global Pharma no era estéril: equipo sucio, protocolos de seguridad defectuosos e ignorados y trabajadores que usaban batas no estériles. 

¿Qué es Pseudomonas aeruginosa? 

Hay varios tipos de Pseudomonas, una bacteria que se puede encontrar en el medio ambiente, incluso en el agua y el suelo, pero esta cepa es muy rara y “nunca se había informado en los Estados Unidos antes de este brote”, dice el CDC. 

Pseudomonas aeruginosa puede transmitirse a las personas a través de superficies, equipos, agua y más contaminados. La bacteria puede causar infecciones en los pulmones, la sangre y otras partes del cuerpo. 

Pseudomonas aeruginosa “es una bacteria muy peligrosa porque podría entrar a través del ojo hasta la córnea y llegar al torrente sanguíneo con bastante rapidez”, declaró un especialista consultado 

¡Al espacio y de regreso! Mujer astronauta de Las Cruces

Apuntando a otra prueba antes del comienzo anticipado de los vuelos espaciales comerciales, Virgin Galactic incluyó a Jamila Gilbert, nativa de Las Cruces, en la tripulación de cuatro astronautas y dos pilotos en la Unidad VSS (Virgin Spaceship). 

Según Virgin, Gilbert está entre las primeras 100 mujeres en llegar al espacio.  

La compañía destaca su experiencia en un comunicado de prensa, diciendo que Gilbert es una mujer latina con raíces purépechas-mexicanas que estudia lingüística, conservación de museos, antropología y estudio de arte. Gilbert también se graduó de la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU) y ha liderado el equipo de comunicaciones internas de Virgin Galactic desde 2019. La compañía dice que ella es “un buen lugar para evaluar nuestro programa de preparación del cliente” porque su experiencia no es desde “una perspectiva técnica o de ingeniería”. 

El vuelo espacial planificado para fines de mayo fue el vuelo número 25 de la nave espacial Unity. Virgin Galactic indicó que la tripulación se centró en “una evaluación final del sistema de vuelo espacial completo y la experiencia de los astronautas antes de que se abra el servicio comercial a fines de junio”. 

A fines de abril, Virgin realizó con éxito un vuelo de avión con Unity. Fue la primera vez que la nave espacial voló por los cielos de Nuevo México desde el único otro vuelo con tripulación completa de la compañía en el verano de 2021. 

Gilbert, la primera nativa de Nuevo México en volar en la nave espacial de Virgin, se unió a otros tres astronautas en la cabina de vuelo, incluidos Chris Huie, Luke Mays y Beth Moses. Mays y Moses que sirvieron como astronautas e instructores principales de astronautas en el vuelo. Huie es ingeniero aeroespacial y gerente sénior del equipo de ingeniería de ciencias de vuelo de la compañía. 

Mike Masucci fue nombrado comandante del vuelo Unity 25, mientras que CJ Sturckow fue el piloto del vuelo. El avión de transporte de Unity, el VMS Eve, fue pilotado por el comandante Jameel Janjua y el piloto Nicola Pecile. 

Después del vuelo de prueba de mayo, Virgin dice que debería estar listo para tomar su primer vuelo comercial, Galactic 01, a finales de junio. A fines de 2022, Virgin dijo que había vendido aproximadamente 800 boletos de vuelos espaciales por valor de $ 101 millones en depósitos y tarifas de “futuros astronautas”. 

Reciclando con un propósito: Cuando el vidrio se hace arte

Presentado por South Central Solid Waste Authority.

Era casi una tonelada de vidrio azul lo que SCSWA podía ofrecer a Shelby Kane, de Broken Arrow Glass Recycling, que acababa de hacer el viaje desde Santa Fe. Ese vaso azul se convertiría en algo especial para la comunidad de Las Cruces, monedas de desafío para estudiantes de toda la ciudad que asistieron a eventos de reciclaje. 

Kane comenzó su viaje estudiando arte en la ciudad de Nueva York. Después de una oportunidad con una instalación local de soplado de vidrio, su enfoque se centró en el vidrio. Con la pandemia, comenzó a incorporar un enfoque en el reciclaje. Cuando quedó embarazada y los materiales de soplado de vidrio con los que trabajaba eran tóxicos, Kane comenzó a vender sus obras de arte en el mercado y desarrolló el hábito de la kombucha. 

“Pensé, ¿y si convierto las botellas de kombucha en votivos que pueda vender? Creé un sistema de circuito cerrado a partir de mis propios desechos”, dijo. “Luego, una cervecería local me pidió que reciclara sus botellas en vasos para beber. Todo creció a partir de ahí, y ahora hago artículos para el hogar con botellas recicladas”. 

El personal de SCSWA se reunió con Kane en una conferencia de reciclaje patrocinada por la Coalición de Reciclaje de Nuevo México y la invitó a recoger todo lo que quisiera. “Creo que es increíblemente asombroso que la comunidad de Las Cruces lo esté tomando y utilizando”, dijo Kane. “Todos los demás centros de reciclaje están debatiendo, ¿qué hacemos con el material?” 

De vuelta a casa, Kane se pondrá a trabajar. Primero, quitará las etiquetas de las botellas y las aplastará, luego calentará el vidrio triturado y lo pondrá en moldes en sus hornos. Durante el proceso de enfriamiento, estampará la parte superior con un diseño. No está segura de cuántas monedas producirá una tonelada, pero está ansiosa por hacer los cálculos. “Pesaré las monedas y tendré una idea de si es, digamos, un cuarto de una botella lo que hace una moneda”, dijo. 

La coordinadora de educación sobre reciclaje de SCSWA, Brandi Misquez, explicó que las monedas serían un recordatorio físico para que los niños vean cómo el proceso de reciclaje puede ser un circuito cerrado. Ella dijo: “Sabrán que estas botellas provienen de su comunidad, y fue el ingenio y las ideas innovadoras las que pueden reutilizar los artículos que usan todos los días. Tal vez algún día tengan sus propias ideas para usar el vidrio de nuevas maneras, y estaremos aquí para darles el vidrio que necesitan”. 

SCSWA administra los desechos sólidos y reciclables para los residentes y las empresas en todo el condado de Doña Ana. Comuníquese con SCSWA al (575) 528-3800 o visite www.SCSWA.net. 

 

 

*Pie de foto: La empresa de Santa Fe, Broken Arrow Glass Recycling, utilizará botellas azules de Las Cruces para crear arte.

Burnout: Es necesario una pausa

Hoy quiero abordar un tema que se ha convertido en una preocupación creciente en nuestra sociedad moderna: el burnout o síndrome de agotamiento laboral. Este fenómeno, caracterizado por el agotamiento físico y mental extremo, ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos años. 

Las estadísticas son preocupantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2 de cada 10 trabajadores a nivel global sufren de algún tipo de burnout. En los Estados Unidos, por ejemplo, se estima que los costos derivados de este síndrome superan los 300 mil millones de dólares anuales. Es una señal clara de que debemos prestar atención a esta problemática y tomar medidas urgentes. 

El ritmo acelerado de la vida moderna, sumado a las altas expectativas laborales y sociales, ha llevado a muchas personas al límite de sus capacidades. El exceso de trabajo, la falta de descanso adecuado y la presión constante por alcanzar metas han creado un ambiente tóxico que amenaza nuestra salud física y emocional. 

Es hora de tomar conciencia y actuar. Primero, debemos aprender a establecer límites saludables en nuestro trabajo y en nuestras vidas personales. Es fundamental aprender a decir “no” cuando sea necesario y buscar momentos de descanso y desconexión. 

Es esencial fomentar una cultura empresarial que valore y promueva el bienestar de sus empleados. Las organizaciones deben invertir en programas de apoyo emocional y en la creación de entornos laborales saludables, donde se fomente la colaboración, el respeto y la flexibilidad. 

Como sociedad, también debemos reevaluar nuestros valores y prioridades. ¿Realmente necesitamos estar constantemente conectados y disponibles las 24 horas del día? ¿Qué tan importante es el éxito material frente a nuestra salud y bienestar? 

A pesar de las estadísticas y los desafíos que enfrentamos, cada uno de nosotros tiene el poder de cambiar esta situación. Podemos redescubrir nuestra pasión, establecer límites sanos y encontrar el equilibrio que tanto necesitamos. 

Justamente pensando en ello, estaré del 29 de junio al 1 de julio junto a otros destacados especialistas en el I Congreso Iberoamericano contra el Burnout: Toma una pausa (https://viahr.org/congreso/),en el que abordaremos el tema desde sus diferentes facetas. 

Recuerda, el agotamiento no es una señal de debilidad, sino una invitación a cambiar nuestra forma de vivir y trabajar. ¡Juntos podemos superar el burnout y construir una vida más plena y satisfactoria! 

Cinco bomberos heridos en incendio

El hecho ocurrió en una estructura residencial en Branding Iron Circle donde dañó una casa y causó lesiones a cinco bomberos de Las Cruces, uno de los cuales fue trasladado a un hospital local. 

Aproximadamente a las 10:50 a. m. del miércoles 31 de mayo, los bomberos de Las Cruces recibieron un informe de un incendio y, posiblemente de un ocupante atrapado, en una casa móvil en la cuadra 1400 de Branding Iron Circle. 

Los equipos de bomberos llegaron para encontrar fuego intenso que se emitía desde varias ventanas. Los bomberos registraron simultáneamente la estructura y atacaron el incendio. Después de una búsqueda exhaustiva, se determinó que la casa estaba desocupada. El fuego fue controlado en 15 minutos. 

Cinco bomberos de Las Cruces recibieron heridas relativamente menores durante el incidente. Uno de los cinco bomberos heridos requirió transporte a un hospital local. El bombero fue evaluado, recibió tratamiento y desde entonces ha sido dado de alta del hospital. Todas las lesiones se describieron como descargas eléctricas energizadas en la naturaleza.  

Un total de 29 bomberos respondieron a este incidente. No se reportaron otras lesiones. 

La causa del incendio aún está bajo investigación. El daño a la estructura se estima en $70,000. 

Sunland Park y el Relleno Sanitario Camino Real

Negociarán ‘Tarifa de Anfitrión’

La resolución es independiente del permiso de modificación actualmente bajo revisión por NMED y EPA. 

Estos son algunos puntos importantes del tema:  

El Concejo de la Ciudad autorizó al Administrador a comenzar las negociaciones con Camino Real Landfill, subsidiaria de Waste Connections. El Relleno Sanitario Camino Real (CRLF, por sus siglas en inglés) acepta basura comercial y residencial del sur de Nuevo México y la región de El Paso, incluida la basura no peligrosa generada por empresas estadounidenses que hacen negocios al sur de la frontera internacional.  

El Censo de los Estados Unidos estima que el 94.3 por ciento de los residentes son de origen latino, muchos de los cuales hablan solo español, o inglés como segundo idioma. 

La Ciudad de Sunland Park reconoce que las operaciones de un vertedero a lo largo de una comunidad fronteriza de Estados Unidos/México deben considerar el cambio climático futuro, que puede afectar la salud humana a través de los resultados directos de peligros como olas de calor, inundaciones y tormentas, o a través de los efectos indirectos de ecosistemas alterados y patrones alterados de enfermedades infecciosas. 

El Consejo de la Ciudad de Sunland Park ha determinado que se desarrolle un acuerdo de ‘comunidad anfitriona’. 

Por lo tanto, el Concejo de la Ciudad de Sunland Park le indica al Administrador de la Ciudad que explore sus opciones para aprobar una ordenanza o regulación local como condición de operación de una instalación de eliminación de desechos sólidos donde se realicen los hallazgos apropiados para respaldar la necesidad del acuerdo anfitrión. La adopción de un acuerdo anfitrión que planifique a largo plazo, además de abordar las necesidades a corto plazo, es de importancia crítica para minimizar los riesgos ambientales, planificar las responsabilidades de cierre y posteriores al cierre, y asegurar que la contribución de la instalación a la comunidad es proporcional a las cargas soportadas por la ciudad de Sunland Park como municipio anfitrión. 

 

El Zorro Edición 196

0

¿Cómo está mi gente? Los saluda su amigo El Zorro, el mismo que se mete en todas partes y pregunta lo que otros no se animan.  

El calor se pone cada vez más bravo y ese asunto del cambio climático, calentamiento global y hasta “el niño” y “la niña” andan medio descontrolados, ¿qué no? Lo único bueno es que no solo se acabó por ahora lo de la sequía, sino que las presas andan repletas de agua que ya empezaron a soltar… (¿de qué presas pensaban que habla El Zorro?) … 

A propósito de agua… días atrás se rompió una tubería del lado mexicano que está pegada al muro. Como hay pendiente, el “oloroso asunto” se vino “para acá. Como hay tratados y procedimientos para estas cosas, enseguida se mandaron mensajes entre todos (unos 25 en total) y se puso en marcha la reparación. Felicitaciones a todos (ver fotos en esta edición). Eso muestra que se puede trabajar bien entre los dos lados sin tanto alboroto. 

¿Sabían que El Paso Electric está empezando a poner nuevos medidores? En un mundo de smartphones, smartwatches y Smart de todo ya era tiempo de tener smartmedidores… o Smartmeters. Se los puede programar para que trabajen con las cosas de las casas y puedan prenderlas en horarios de menor demanda de energía. Dicen que la compañía eléctrica va a ofrecer tarifas más bajas a los que usen estas cosas. 

Qué suspenso con la inauguración de Dos Lagos en Anthony. Parece que va a ser en unas semanas y que habrá una clínica, área de comercio y de usos múltiples. 

Mientras, del otro lado de Anthony, el de Texas, tuvieron elecciones y se vienen aires frescos de renovación. Eso incluye el estreno de nuevo alcalde. Esperemos que le vaya bien. La gente se lo merecía ya. 

Ojo. Todavía hay covid-19 por ahí y gente testaruda sin vacunar. Aunque menos que antes, de vez en cuando -y en especial los no vacunados- la pasan feo. En Camino Real hay un anuncio con fechas y direcciones adonde conseguir la vacuna… aprovechen, que dicen que dentro de poco ya no van a ser gratis. 

¡Qué mala onda lo de Farmington! quien me puede explicar para que un chavalo necesita tener una AR 15 en la casa y menos cuando ni se graduó de la escuela… Salió “frustrado” a tirarle a carros y casas y mató a tres mujeres que ni conocía… 

Bueno… ya estuvo. El Zorro se despide con una buena. Un abrazo y “congratuleichons” super archi mega enormes para los jóvenes que se gradúan estos días. Ojalá que lleguen lejos… muy alto. Es el deseo de su amigo de siempre: El Zorro… aúuuuu  

AMLO critica a Peru y aplaude a dictaduras de Cuba y Venezuela

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está estableciendo un nuevo récord de incongruencia política: está cuestionando insistentemente las credenciales democráticas de la presidenta de Perú, tras darle una bienvenida de alfombra roja y otorgarle la medalla más prestigiosa de México al dictador de Cuba. 

Ya sé, suena a broma, pero no lo es. López Obrador ha llamado falsamente a la presidenta peruana Dina Boluarte “usurpadora” del poder. 

Lo que, es más, el presidente mexicano cito una supuesta falta de legitimidad democrática del gobierno peruano para justificar la negativa de México a entregarle a Perú la presidencia rotativa de la Alianza del Pacifico, el bloque comercial integrado por México, Chile, Colombia y Perú. 

Por todo esto, el Congreso peruano declaro el 24 de mayo a López Obrador “persona non grata” en Perú. Aunque el Congreso de Perú tiene una tasa de desaprobación del 90 por ciento, según una encuesta reciente de la empresa IEP, muchos peruanos están aplaudiendo su decisión de declarar a López Obrador indeseable en el país.

Se puede criticar a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, por su represión a manifestantes opositores al principio de su gobierno, pero los expertos constitucionales coinciden en que, contrariamente a las afirmaciones del presidente mexicano, su designación fue apegada a la lay peruana. Hasta el presidente de izquierda de Chile, Gabriel Boric, está pidiendo que se le entregue la presidencia rotativa de la Alianza del Pacifico a Perú. 

Boluarte fue proclamada presidente en diciembre después de que el expresidente izquierdista Pedro Castillo fue destituido por el Congreso por dar un golpe de estado. Castillo fue arrestado después de haber anunciado en la televisión nacional que disolvería el Congreso y gobernaría por decreto. 

Cuando leí las recientes declaraciones de López Obrador cuestionando las credenciales democráticas de Boluarte, me costó creer que hablaba en serio. 

López Obrador está tratando de mostrarse como un defensor inquebrantable de la democracia en Perú apenas tres meses después de haber condecorado con la orden del Águila Azteca – la más alta distinción del gobierno mexicano a un extranjero – al dictador cubano Miguel Diaz-Canel. 

Y más recientemente, el 5 de abril, López Obrador dijo en una cumbre presidencial virtual que Cuba es un país “como para irse a vivir allá”, una declaración sorprendente tratándose de una isla donde una gran cantidad de gente arriesga su vida huyendo por mar para escapar de su miseria. 

La negativa de México a entregar la presidencia rotativa de la Alianza del Pacifico a Perú está perjudicando a las economías de Perú, Chile y Colombia, que junto con México integran el bloque comercial. 

Al hacer esto, López Obrador está torpedeando la Alianza del Pacifico, que es el mecanismo de integración más eficiente de América Latina”, me dijo el excanciller chileno Roberto Ampuero. 

“La Alianza ha tenido éxito precisamente porque se enfocaba en resultados concretos, y no en cuestiones ideológicas”, agrego Ampuero. “Ahora está paralizada, por consideraciones políticas de López Obrador”. 

Entre las varias teorías de por qué López Obrador se niega a entregar la presidencia rotativa del bloque comercial a Perú, además de su simpatía por el expresidente peruano Castillo, esta que al presidente mexicano nunca le gusto la Alianza del Pacifico. 

El grupo fue formado en 2011 por presidentes en su mayoría de centro derecha, que querían aumentar el libre comercio en la región. 

Además, López Obrador puede estar tratando de desviar la atención publica de las tasas récord de violencia en su país. Nuevas cifras oficiales muestran que México registro un récord de 156.066 homicidios el año pasado, y que el total de muertes violentas durante el mandato de López Obrador ya es un máximo histórico. 

Otra explicación adicional puede ser que López Obrador quiera ganar cierto protagonismo en América del Sur. En el último año, la figura de López Obrador como uno de los lideres de la izquierda regional ha sido eclipsada por los presidentes de Brasil, Colombia y Chile. 

Cualquiera que sea la razón, López Obrador no tiene fundamentos legales ni autoridad moral para cuestionar la legitimidad de Boluarte. ¿Como puede López Obrador arremeter contra la democracia de Perú, mientras alaba la dictadura de Cuba? 

Eso no tiene ningún sentido, y hay que recordárselo. 

Condenas más largas de la historia

Durante mucho tiempo las condenas eran dictadas por un rey a su antojo. Más adelante se crearon cortes con jueces y defensores. Los cambios no garantizaron que en ocasiones se apicaran condenas exageradas como estas. 

Gabriel March Granados, un cartero de 22 años de edad en España recibió la pena más larga jamás vista. No pudo entregar 42.784 cartas, abriendo 35.718 de ellas y robando su contenido por valor de 50.000 euros. March fue acusado de miles de cargos de fraude, apropiación indebida de documentos (uno por cada carta no entregada) y robo, lo que resultó en una solicitud de 384.912 años de prisión y una multa de 19 millones de euros por el fiscal. Sin embargo, la condena real impuesta fue de 14 años y 2 meses de prisión y una multa. 

Chamoy Thipyaso. La sentencia más larga del mundo por corrupción empresarial según el libro Guinness de los récords 2006. Estafó a más de 16,000 tailandeses en un esquema piramidal por valor de $ 204 millones de dólares de ese momen

to. Se pidieron 141,078 años de cárcel. 

Charles Scott Robinson, en Estados Unidos. La condena de cárcel más larga pues fue condenado a 5,000 años por cada uno de los seis cargos en su contra para un total de 30 000 

La mayor cantidad de tiempo de cárcel como resultado de una apelación fue para Darron Bennalford Anderson por delitos que van desde la violación de una anciana en el Condado de Tulsa hasta hurto, robo y secuestro. Lo sentenciaron a 2,250 años. Apeló y fue recondenado. Recibió un período adicional de encarcelamiento de 9.500 años, que luego se redujo en 500 años a 11.250 años    

En México, el título se lo llevó Juana Barraza, apodada la “mataviejitas”. condenada a 759 años de cárcel por matar y robar a 16 mujeres mayores en Ciudad de México. Se cree que podría tener más de 40 víctimas mortales. Golpeó y mató a sus víctimas con movimientos que había aprendido como luchadora profesional con el nombre de La Dama del Silencio. La sentencia especifica que ella será puesta en libertad condicional en 2058, a los 100 años de edad. 

Finalmente, es importante mencionar a Sholam Weiss. Declarado culpable de participar en la quiebra de National Heritage Life Insurance Corporation en Nueva York donde 126 millones de dólares “desaparecieran”, 2500 personas quedaron sin ahorros y la empresa en bancarrota. Ha sido la persona con la sentencia de cárcel más larga por un crimen financiero. Apeló por una sentencia menor, pero fue denegada y terminó con 845 años. Encontrado tras huir a Austria, la pena le fue perdonada por el ex presidente Donald Trump por lo que pasó solo 10 años preso. 

Sunland Park AVANZA

El 18 de mayo tuvimos un evento trasnacional clasificado como “tormenta”. Esto provocó que la Cuenca Carlos Aguirre que emana desde el lado mexicano de la frontera inundara el Carlos Aguirre Court en Anapra, Nuevo México.  

Ese mismo día, el Doctor Carlos Rincón de la Agencia de Protección Ambiental federal activó el Proceso Binacional de Notificación de Derrames Transfronterizos de Aguas Residuales que existe entre ambas naciones.  

Un mensaje fue enviado de inmediato a aproximadamente 25 funcionarios a cargo de diversas actividades relacionadas con el control y atención del medio ambiente. De acuerdo al mensaje de la EPA, se informó que Brent Westmoreland de CRRUA reportó que la Ciudad de Sunland Park notificó de un desbordamiento de aguas provenientes de Anapra en Ciudad Juárez. 

Las autoridades mexicanas se mantuvieron en contacto con las estadounidenses durante la contingencia y documentaron las acciones tomadas de inmediato a fin de remediarla. Las fotografías que acompañan esta publicación muestran las instalaciones que fueron reparadas y la unidad de la JMAS de la vecina ciudad que acudió al área de trabajo. 

La rápida acción de las autoridades mexicanas y la puesta en funcionamiento de los protocolos existentes, sumada a la fluida comunicación de todos los involucrados son prueba de la buena relación que existe y la preocupación por la salud de nuestra población. 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES