Home Blog Page 7

Se niegan a retiro pese a infección por E. coli de una niña

La FDA advierte a los dueños de mascotas que una muestra de alimento para perros a base de carne de res Darwin’s Natural Pet Products elaborado por Arrow Reliance Inc. dio positivo para E. coli O157:H7 que está asociada con una enfermedad humana. Este incidente marca al menos la quinta vez desde 2022 que la empresa se niega a retirar sus productos tras detectarse contaminación en las pruebas. 

Además, una muestra de alimento para perros de pollo y otra de pato de Darwin dieron positivo para Salmonella Infantis y Salmonella Hadar , respectivamente. El producto cerrado de los tres lotes afectados, obtenido del congelador doméstico de la persona enferma, fue analizado por un laboratorio externo privado en mayo y junio de 2025. 

Según la información de la queja presentada ante la FDA, un perro de la casa que consumía exclusivamente alimento para mascotas Darwin’s comenzó a vomitar un día antes de que el niño enfermara. Los síntomas del perro remitieron sin necesidad de atención veterinaria. 

El niño tuvo contacto directo con el perro de la familia, pero no se conoce ningún contacto directo con la comida contaminada para perros, lo que sugiere que la exposición a E. coli O157:H7 puede haber sido a través del contacto con el perro de la familia o a través de objetos o superficies en contacto con los desechos del perro que comió la comida. 

Los productos naturales para mascotas de Darwin se venden en línea a través de un servicio de suscripción. 

La FDA recomendó que Arrow Reliance, Inc. retire del mercado los lotes de productos que dieron positivo en las pruebas de E. coli O157:H7 y Salmonella. Hasta la fecha, la empresa no ha retirado los productos afectados 

Los alimentos contaminados con E. coli pueden no tener mal aspecto ni olor. La refrigeración y la congelación no matan la Salmonella ni la E. coli. 

Las personas que presenten síntomas de SUH deben buscar atención médica de emergencia de inmediato. Es probable que las personas con SUH sean hospitalizadas, ya que la afección puede causar otros problemas graves y persistentes, como hipertensión, enfermedad renal crónica, daño cerebral y problemas neurológicos. 

Albuquerque: Culpable de explotación de menores por redes sociales 

Según los registros judiciales, entre junio de 2021 y marzo de 2023, Adrian Puentes, de 25 años, utilizó Instagram y Snapchat para coaccionar y persuadir a dos menores de 18 años a participar en actividades sexuales ilegales. Puentes admitió haber amenazado a una víctima, exigiéndole fotografías sexualmente explícitas y asegurándole que las compartiría públicamente si no accedía. Usó Snapchat para persuadir a la segunda víctima a reunirse en persona para tener relaciones sexuales, incluyendo enviarle dinero para el transporte. Puentes sabía que ambas víctimas eran menores al momento de los delitos. 

Puentes se declaró culpable de dos cargos de coacción e incitación a un menor. Al momento de la sentencia, Puentes enfrenta entre 10 años y cadena perpetua. Tras su liberación, Puentes estará sujeto a un mínimo de cinco años y hasta cadena perpetua de libertad supervisada y deberá registrarse como delincuente sexual. 

¿Cómo explicar a su hijo que usted tiene una nueva pareja? 

POR DRA. NANCY ÁLVAREZ 

¿Cómo decir a su hijo que ya usted no es madre soltera y tiene (o quiere) una nueva pareja? Primero, depende de la edad del niño o niña. Ellos, por lo general, no quieren que sus padres solteros vuelvan a emparejarse. Son, mayoritariamente, los que viven con mamá. Pero, a veces, los que viven con papá tienden a pegársele mucho, sobre todo si son pequeños o no han llegado aún a la adolescencia. 

Véndale a su hijo esta idea: dígale que una cosa es la relación como padre o madre, y otra con su futuro esposo o esposa. Tenga mucho cuidado con esta situación, porque, si no la lleva bien, provocará problemas. Y el cuidado no solamente debe ser con su hijo, sino también con la futura pareja. Muchos hombres y mujeres no respetan la distancia que debe mantenerse al principio, al entrar en una relación con alguien que tiene hijos. 

¿Por qué hay que tener cuidado? Número uno, es normal que los niños sientan celos por la nueva pareja de mamá o papá. Imagínese que lo sienten hasta por sus propios padres. Hay niños, sobre todo los varones, que pelean y empujan al papá y le dicen: “no toques a mi mamá, mi mamá es mía”. No quieren ni que la bese. 

Por todo esto, hay que educar al niño y explicarle que la relación de la pareja es sagrada: “vas a crecer, te vas y te casarás, y mamá y papá tienen que cuidar su relación para poder tener un compañero. Si no, mamá o papá se quedarán solos”. 

Esa es la verdad, y debes explicársela, incluso por su propio futuro: “si por tú estar molestando, papá y mamá terminan separados, tendrás que quitar tiempo a tu relación de pareja para cuidarlos”. 

Si uno de los padres llega solo a la vejez, los hijos tienen que dedicar más tiempo a acompañarlos, llevarlos al médico, etcétera. O sea, es algo que usted quiere hacer, porque ama a sus padres, pero es una realidad que le quita tiempo a su pareja. También hay que tener algo claro: lo más importante para un ser humano es su pareja, porque es quien lo acompaña —esperamos que así sea— hasta el resto de la vida. Y los hijos se van. 

Mientras son pequeños y adolescentes, están muy pegados a nosotros. Luego se ponen rebeldes y se unen más a sus amigos. Por eso, cuide a su pareja, que le acompañará en la vejez. En una relación de pareja, no hay espacio para que opinen hijos, suegros o amigos. 

www.DraNancy.com 

El arte de proteger tu atención 

Por Ismael Cala 

El ruido no es solo sonoro, es mental, emocional y espiritual. Las notificaciones, los titulares alarmantes, las redes sociales, las exigencias cotidianas… Todo parece estar diseñado para dispersar nuestra atención. 

Y cuando perdemos la atención, lo perdemos casi todo. 

La atención es uno de nuestros recursos más escasos y valiosos. Sin atención no hay enfoque. Sin enfoque no hay dirección. Y sin dirección… no hay propósito. 
No es casualidad que los grandes líderes espirituales y sabios de la historia hayan valorado el silencio, la contemplación y la escucha interior como vías de acceso a una vida plena. 
 

Porque el mundo exterior se vuelve caótico cuando el mundo interior está en guerra. 

En mi propio camino he comprobado que el desafío no está solo en aprender cosas nuevas, sino en desaprender lo que nos desconecta de nuestra esencia. 
No basta con “desconectarnos del celular por unas horas” para recuperar la atención. Lo que necesitamos es una desintoxicación más profunda. Un viaje hacia adentro. Un retorno al alma. 

Y eso requiere entornos que lo posibiliten: espacios donde se honre el silencio, donde se respete el ritmo del ser y no solo el del hacer. Donde podamos respirar sin prisa, mirar sin juicio, y volver a escuchar la voz más importante de todas: la que nace del corazón. 

Cada vez más personas están comprendiendo que vivir en piloto automático no es vivir. Que estar ocupados todo el tiempo no significa ser productivos, y que estar conectados 24/7 no garantiza que estemos presentes. 
Por eso, experiencias que fomentan la contemplación, la espiritualidad práctica, la meditación, el sonido como medicina, y el equilibrio mente-cuerpo-alma ya no son un lujo… 
Son una necesidad. 

Cuando protegemos nuestra atención, protegemos nuestra paz. 
Y cuando recuperamos la paz, somos capaces de ver con claridad, decidir con propósito, y liderar con el corazón. 

Te invito a regalarte momentos de reconexión profunda. No para escapar del mundo, sino para regresar a él con una mirada más amorosa y transformadora. 
Esa es la verdadera revolución: una atención consciente en un mundo distraído. 

www.IsmaelCala.com 

X: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

EL ZORRO

¿Cómo está mi gente? ¿Todo bien raza? Los saluda su amigo del alma, El Zorro, ese que se mete donde no lo invitan y pregunta lo que otros no se animan… ¡Empezamos! 

Muy bueno lo de la “app” (aplicación) de CRRUA. Sirve para muchas cosas y, aunque es “work in progress” y necesita una pulida, es un buen comienzo. Se ve que cuando les dan lana para que se pueda hacer lo necesario las cosas mejoran. Ya no hay arsénico de que hablar tampoco… a veces tener lana SÍ abre corazones… 

Hablando de corazones… se acerca lo de El Grito que se festeja en septiembre de cada año. De este lado es la gente del Consulado de México que organizan o participan donde la raza se junte para celebrar. En Sunland hay fiesta y en El Paso tendrán mariachis, fuegos artificiales y lucha libre. Vea en nuestras páginas donde ir para no perdérselo…  

Importante: En noviembre se elegirán regidores, alcaldes y gente de las juntas escolares. Si siempre soñó con mandarle una foto a la tía que vive lejos o ponerla en sus redes sociales jurando como miembro del gobierno de su comunidad esta es su oportunidad. La cosa está fácil y solo debe ir al condado el 26 de agosto y declarar su candidatura… En Camino pusimos la fecha mal en el número anterior (sorry). No se olvide. El 26 es el único día que se puede registrar. Si no puede ir pregunte por un formato que está en la web de la Secretaria de Estado para que alguien haga esto por usted. 

El Zorro está un poco fatigado con tanta llamada de atención que nos viene desde la capital. A diario nos llueven cosas que nos tienen hablando de lo menos importante para olvidarnos de lo es importante en serio. Parecen las novelas de la tele… que quien sale con quien más o si al pobre Biden hay que seguir echándole la culpa de todo aunque ya no es presidente. Que estos heredaron del anterior, pero el anterior nada del que estaba antes y así hasta llegamos a Hillary y Bill pasando por Obama y señora. Parecen cosas de niños de la primaria (o Elementary). El “yo-no-fui/fue-el-otro ya cansa y no resuelve nada. Gritar más fuerte sirve para menos aún… y ya se pone grave porque no faltan los exaltados que se ponen a proponer (o tratar de imponer) caminos violentos… ¿y lo del Medicaid y Medicare donde quedó? ¿Y lo de la deuda? que sigue aumentando muy rápido a pesar de que nos digan que lo pagarán los otros países… ¿no era que el muro lo pagaría México? 

El Zorro pregunta: El atole lo quieren de fresa o vainilla.  

Aúuuuu 

Nuestros Hábitos Importan 

Aproximadamente el 30% de la ropa producida cada temporada no se vende a nivel mundial, lo que pone de manifiesto un grave problema de sobreproducción en la industria de la moda. Solo en Estados Unidos, entre el 30% y el 40% del suministro de alimentos nunca se consume. Este desperdicio de alimentos se traduce en miles de millones de dólares perdidos y contribuye a la contaminación, el cambio climático y la inseguridad alimentaria. Estos son solo dos ejemplos de un problema de gran magnitud: la mentalidad y los hábitos derrochadores. 

Primero, exploremos el tema de la moda rápida. Este término describe el ciclo acelerado de diseño, producción y distribución de ropa con rapidez para seguir las últimas tendencias. Este ciclo de producción y eliminación frecuente de ropa, con la rápida aparición de nuevas tendencias, deja sin vender las prendas más antiguas. Esta industria es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones globales de carbono y depende en gran medida de recursos naturales basados en combustibles fósiles para fabricar tejidos sintéticos. La producción de estas telas no solo emite gases de efecto invernadero, sino que el uso de fibras sintéticas implica que pueden contener plástico, que normalmente no es biodegradable, lo que impacta aún más el medio ambiente una vez desechadas. Una conclusión clave es que la industria de la moda podría ser la segunda más contaminante del mundo. 

Hablemos ahora de la alimentación. Mientras que el mundo desperdicia alrededor de 2.500 millones de toneladas de alimentos al año, Estados Unidos desecha más alimentos que cualquier otro país: casi 60 millones de toneladas (54.900 millones de kilos) al año. Se estima que esto representa casi el 40 % del suministro total de alimentos de Estados Unidos y equivale a 142 kilos de residuos por persona. Esto equivale a que cada persona en Estados Unidos tire 975 manzanas de tamaño promedio directamente a la basura, o mejor dicho, directamente a los vertederos, ya que la mayoría de los alimentos desechados terminan allí. De hecho, la alimentación es el componente que más espacio ocupa en los vertederos estadounidenses, representando el 22 % de los residuos sólidos urbanos (RSU). En total, la cantidad de alimentos desperdiciados en Estados Unidos tiene un valor aproximado de casi 218 000 millones de dólares, el equivalente a 130 000 millones de comidas. 

Solo algunos aspectos a considerar antes de tu próxima compra en línea o visita al supermercado.  

¡Planifica con antelación y evita las compras impulsivas! 

¡INSÓLITO! Tiene 2 años y el coeficiente intelectual de un genio 

Lee libros completos y está estudiando el código Morse, el alfabeto griego y la tabla periódica de elementos.  

A una edad en la que la mayoría de los niños tienen dificultades para leer el alfabeto, Joseph Harris-Birtill, un niño británico de dos años, ya puede leer libros completos. 

Es el miembro más joven de MENSA, la organización de alto coeficiente intelectual más grande y antigua del mundo. 

Para calificar, los solicitantes deben aprobar una prueba de inteligencia o proporcionar evidencia suficiente para convencer a la junta de Mensa de que pertenecen al 2 por ciento de los individuos más inteligentes de la población. 

“Pronto quedó claro que era un ser excepcional: se dio la vuelta por primera vez a las cinco semanas, pronunció su primera palabra a los siete meses y leyó su primer libro en voz alta, de principio a fin, al año y tres meses”, contó Rose a Vicki Newman en el Libro Guinness de los Récords. A los dos años y un mes ya leía en voz alta con fluidez durante diez minutos seguidos, podía contar hasta diez en cinco idiomas y contar hacia adelante y hacia atrás hasta más de cien. 

El desarrollo lingüístico implica que los niños tienden a pronunciar su primera palabra reconocible alrededor de los 12 meses. No se suele esperar que un niño lea en un solo idioma, de ningún tipo, hasta que tenga alrededor de cinco o seis años. 

Si bien los logros de Joseph son extraordinarios, esto no significa que la vida sea un camino de rosas. Los sistemas educativos suelen contar con mejores recursos para apoyar a los estudiantes que no cumplen con los estándares establecidos que a aquellos que están muy por encima del promedio, informa la revista Science Alert. 

“Busqué en línea más ayuda disponible y vi que Mensa ofrece recursos y membresías para niños con altas capacidades”, dice Rose. 

Los verdaderos niños prodigio son raros: se trata de un evento que ocurre uno en cinco a diez millones según algunas estimaciones, y las habilidades que contribuyen a la inteligencia general surgen de una combinación de factores genéticos y ambientales. 

El manual nacional de desinformación llega a Nuevo México. No se deje engañar. 

Este artículo fue escrito por la Secretaria de Estado de Nuevo México, Maggie Toulouse Oliver, y apareció en el ABQ Journal el 23 de octubre de 2024. Traducido al español por Camino Real. 

Quedan menos de dos semanas para las Elecciones Generales y los funcionarios electorales de Nuevo México están trabajando arduamente para ayudar a los votantes con la votación anticipada y el registro de votantes el mismo día, recibir las boletas por correo y completar los preparativos finales para el Día de las Elecciones. 

Sin embargo, en lugar de centrarse en apoyar a los secretarios de sus condados, fomentar la participación y brindar información precisa a los votantes, algunos funcionarios electos de Nuevo México han comenzado a difundir información errónea sobre nuestras elecciones. 

Desde 2020, quienes niegan las elecciones han difundido muchas narrativas para generar desconfianza en nuestros sistemas electorales y sentar las bases para impugnaciones legales en caso de que Trump vuelva a perder en 2024. Una de las más sonadas es la mentira de que los no ciudadanos votan masivamente en las elecciones estadounidenses (y que, de alguna manera, se utilizan únicamente para influir en las elecciones a favor de los demócratas). 

Esta mentira ha existido durante años (la exsecretaria de Estado de Nuevo México, Dianna Duran, la promovió en 2011 sin ninguna prueba), pero ha vuelto a resurgir en todo el país en 2024, siguiendo una estrategia nacional que se ha extendido a los estados. 

Vi esta narrativa nacional en acción el pasado septiembre cuando testifiqué ante un comité del Congreso en Washington D. C. Mis colegas y yo fuimos bombardeados con preguntas sobre el voto de los no ciudadanos en las elecciones estadounidenses, a pesar de que los datos muestran que rara vez ocurre. La conservadora Fundación Heritage elaboró un estudio, por ejemplo, que encontró solo 24 casos de no ciudadanos votando a nivel nacional durante un período de veinte años, entre 2003 y 2023. 

Los no ciudadanos no votan de forma sistemática en Nuevo México ni en el país. 

Pero ahora, esa misma falsa narrativa sobre el voto de los no ciudadanos ha llegado a Nuevo México. Un reciente artículo de opinión del representante Jim Townsend y otros funcionarios electos republicanos estatales, publicado en el ABQ Journal el domingo pasado (“SOS up to election trickery again incentives vote fraude by nocitizens”), presenta la descabellada afirmación de que mi Oficina está fomentando el voto ilegal en las elecciones de Nuevo México. ¿Su prueba? Un reciente correo de divulgación que enviamos a votantes potencialmente elegibles, con información sobre los requisitos para registrarse y votar. Hemos enviado este correo antes de cada elección desde 2016 y aclaramos que se deben cumplir todos los requisitos de elegibilidad para registrarse, incluyendo ser ciudadano estadounidense. 

Estos correos de divulgación son una herramienta importante que utilizamos para informar a los habitantes de Nuevo México sobre su posible estado de registro y su posibilidad de participar en nuestras elecciones. La información que mi Oficina proporciona en el correo y en nuestro sitio web indica cuidadosamente que quienes los reciben podrían registrarse, pero que registrarse como no ciudadano es ilegal. 

No se dejen engañar por las mentiras. En nuestras elecciones, no se trata de elegir entre seguridad y accesibilidad. Proporcionamos elecciones seguras y accesibles en Nuevo México y recientemente fuimos reconocidos por tener las mejores elecciones del país según el prestigioso Índice de Desempeño Electoral del MIT. En Nuevo México, utilizamos papeletas 100% impresas; nuestras máquinas de votación nunca están conectadas a internet; se realizan auditorías obligatorias después de cada elección; y nuestro padrón electoral se actualiza continuamente para garantizar su precisión. 

Animo a los lectores a buscar fuentes confiables de información electoral, como el secretario de su condado o la Oficina del Secretario de Estado, para asegurarse de estar preparados para hacer oír su voz. Nuestra página Rumores vs. Realidad verifica las narrativas erróneas más comunes, así que asegúrese de obtener los datos allí si encuentra información errónea antes de las elecciones generales del 5 de noviembre.