Inicio Blog Página 8

!INSÓLITO! Hacen helados de cebolla o frijoles 

En Londres, existe una heladería que ofrece sabores insólitos, incluyendo uno con sabor a cebolla que es parte de un proyecto de helados como aceite de oliva y frijoles. Un sitio  menciona a un heladero argentino, Alejandro Fubini, que tiene una fábrica de helados.y vende medio millón de litros de helado artesanal al año. Él dejó su trabajo en el mundo techie para dedicarse a la producción de helados artesanales, y se ha destacado por ofrecer sabores inusuales, como el de papa frita y “viagra”.  

Fubini soñaba con ser su propio jefe y encontró una oportunidad en el mercado londinense para ofrecer helado artesanal de calidad. Su marca, Ice Cream Union, se ha hecho conocida por la calidad de sus productos, incluyendo el helado de dulce de leche, uno de los más pedidos. ¿El precio? Casi 15 dólares la libra. 

“Se puede hacer helado de lo que quieras”, explica Alejandro. “Como trabajamos con muchos restaurantes hacemos “recetas raras para nosotros” como la papa frita, el azafrán, la lúcuma, el matcha, té japonés, roquefort… o cornflakes, del que dudé mucho y es un verdadero éxito”. 

Llegó a Londres allá por 1994, siguiendo una novia, y una oferta laboral. “Me quedé sin las dos”, recuerda. Sin embargo decidió vivir allí, donde hizo un MBA y consiguió un trabajo part time para mantener sus estudios. 

Antes de pararse frente a la cacerola, le dedicó gran parte de su vida al mundo de la tecnología. “Mi primer trabajo fue haciendo conexión de cable en los inicios de internet. Después pasé por varias empresas”, dice. Aunque siempre estaba el deseo de emprender. “Soñaba con ser mi propio jefe, y no depender de nadie. Algo que hizo mi padre, y abuelo. Noté que había una necesidad de helados buenos en Londres, y fui por eso”, recuerda. Hubo diversos intentos fallidos previos, “desde proyectos de delivery o cafes virtuales. No funcionaron, es la verdad. Ponía mis ahorros, los perdía en la inversión y tenía que volver a mi trabajo estable”. 

Sin embargo, en 2007 decidió hacer ambas actividades en simultáneo, de día en la oficina y de noche en la cocinaba en su departamento haciendo helados con fruta que le sobraba. “Los primeros meses fueron duros porque no encontrábamos la receta perfecta, tardamos unos tres veranos en dar en la tecla”. Una vez logrado invirtieron en la compra de una máquina para refrigerarlo. “:a encontramos en Ebay. La dinámica era sencilla, salíamos a buscar los ingredientes: leche, azúcar, chocolate, dulce de leche, banana, pistacho y producíamos poca cantidad”, cuenta. 

Actualmente tiene 35 empleados entre los heladeros, personal de administración y logística. Dos locales, uno en el exclusivo barrio de Chelsea y otro donde está la fábrica, en Sloane Square. 

Más de un millón de baterías externas Anker retiradas por riesgo de incendio y quemaduras. 

0

La batería de puede sobrecalentarse, lo que representa un riesgo de incendio y quemaduras para los consumidores. 

El fabricante indica que deben reemplazarse y son aproximadamente 1’158,000.

El retiro afecta a las baterías externas Anker PowerCore 10000. La marca “Anker” está grabada en la parte frontal del producto. No tire esta batería a la basura, en el sistema de reciclaje general (por ejemplo, en los contenedores de reciclaje a pie de calle o en la acera), ni en los contenedores de reciclaje de baterías usadas que se encuentran en diversas tiendas minoristas. Las baterías de litio retiradas del mercado deben desecharse de forma diferente a otras baterías, ya que presentan un mayor riesgo de incendio. Antes de llevar su batería o dispositivo a un centro de recolección de HHW, comuníquese con él con anticipación y pregunte si aceptan baterías de iones de litio retiradas del mercado. De no ser así, comuníquese con su municipio para obtener más información. 

Los compradores deben dejar de usar inmediatamente las baterías externas retiradas del mercado y comunicarse con Anker Innovations para obtener instrucciones sobre cómo recibir una batería externa de reemplazo gratuita. Visite https://www.anker.com/product-recalls para registrarse para el retiro. Para recibir un reemplazo, los consumidores deberán enviar una foto de la batería externa retirada que muestre el número de modelo, el número de serie, su nombre, la fecha de la foto y la palabra “retirada” escrita con marcador permanente.  

Anker ha recibido 19 reportes de incendios y explosiones. Esto incluye dos reportes de quemaduras leves que no requirieron atención médica y 11 reportes de daños materiales por un total de más de $60,700. 

El alma de una nación 

Por Ismael Cala 

Esta semana, las imágenes de redadas, protestas y la militarización de barrios enteros en Los Ángeles —y en otras ciudades de Estados Unidos— nos han removido las entrañas. Las sirenas suenan como ecos de un miedo que creíamos haber superado. Pero no, el miedo regresa cuando olvidamos que detrás de cada estadística migratoria hay un rostro, una historia, una familia. 

Muchos de los que hoy son perseguidos como si fueran amenazas son, en realidad, los mismos que construyen este país con sus manos, su sudor y su determinación. Yo mismo soy parte de esa historia. Llegué a Estados Unidos con una maleta cargada de sueños, con ganas de aportar, de trabajar con dignidad y construir un presente mejor. Como millones lo han hecho. 

Es fácil caer en narrativas de división cuando olvidamos algo esencial: ningún ser humano es ilegal. Y nadie debería ser criminalizado por el simple hecho de buscar una vida más segura, más justa, más libre. 

Las redadas, las deportaciones masivas, el miedo instalado en las calles, no solo dañan a quienes las sufren directamente. Erosiona el alma de un país. Porque una nación que no protege a los más vulnerables, que olvida su origen diverso, que cierra el corazón a quienes llegan con esperanza, está, sin saberlo, negando lo mejor de sí misma. 

Estados Unidos fue edificado por inmigrantes. Desde sus raíces más profundas hasta su innovación más reciente. No hay empresa, arte, ciencia o barrio en este país que no lleve la huella de alguien que un día llegó de lejos con el alma abierta y las manos dispuestas. Eso no es una amenaza. Eso es una bendición. 

Hoy más que nunca, el liderazgo verdadero no se mide por fuerza ni por control, sino por la capacidad de mantenernos humanos en medio del caos. Hacemos un llamado a todos los líderes —políticos, comunitarios, empresariales— a mirar más allá del miedo y del ruido. A liderar desde el amor, no desde el prejuicio. A recordar que quien construye puentes, nunca será enemigo de nadie. 

La historia juzgará estos días. Y mi esperanza es que los recordemos como el momento en que decidimos actuar desde la compasión, no desde el castigo. 

Porque al final, lo que construye verdaderamente un país no son sus leyes. Es la manera en que tratamos a quienes tienen menos poder, menos voz, menos protección. Y en eso, todos somos responsables. 

www.IsmaelCala.com 

Twitter: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

Estudiantes extranjeros 

Mientras estudiaba en la Universidad de Nuevo México, tomé varias clases con estudiantes extranjeros que estudiaban en Estados Unidos. Hice amigos de España, Suiza, Suecia, China, India y Australia. Mi círculo social incluía a un matrimonio taiwanés que estudiaba informática. Fueron muy amables al servirnos comida tradicional china, mejor que cualquier cosa que hubiera probado en un restaurante chino. Estas amistades me despertaron el deseo de viajar por el mundo y conocer sus países de origen. 

A lo largo de mi carrera, he tenido estudiantes extranjeros trabajando en mi empresa. Si bien la mayoría de la gente suele pensar que esta es una buena oportunidad para que estos estudiantes adquieran experiencia laboral y cultural en Estados Unidos, tener estudiantes extranjeros en Estados Unidos se trata tanto de lo que nos aportan como de lo que aprenden aquí. He tenido becarios de países como México, Israel y Brasil. He recibido formación sobre la cultura mexicana, sobre cómo es vivir en Israel y una mejor comprensión de la cultura brasileña, además de aprender a preparar caipirinhas, la bebida nacional de Brasil. Durante el último siglo, Estados Unidos ha sido el país al que acude el talento mundial para formarse. Estados Unidos es un reservorio de jóvenes talentos extranjeros que fortalecen nuestros sistemas educativos. Muchos de estos estudiantes extranjeros se quedan en Estados Unidos para aportar su talento a empresas estadounidenses. A lo largo de los años, he trabajado con extranjeros que llegaron a Estados Unidos como estudiantes y que finalmente se nacionalizaron como ciudadanos estadounidenses. En varias ocasiones, patrociné visas para que estudiantes extranjeros graduados de instituciones estadounidenses trabajaran en mi empresa, y algunos finalmente se convirtieron en mis empleados de tiempo completo. 

Estos exalumnos extranjeros solían ser los empleados más inteligentes y trabajadores de mi empresa. Fui testigo de su afán de éxito, dada la oportunidad de estudiar y desarrollar sus carreras en Estados Unidos. A menudo se convierten en algunos de los científicos de renombre mundial mientras trabajan en el país. Algunos de mis exalumnos extranjeros se han convertido en médicos, empresarios y funcionarios públicos. 

No se trata solo del talento que los estudiantes extranjeros aportan a las instituciones educativas estadounidenses. Según la Asociación de Educadores Internacionales, en el año escolar 2023-2024, cientos de miles de estudiantes extranjeros aportaron más de 43 000 millones de dólares a la economía estadounidense. Se trata de una cantidad considerable. 

Debido a mi experiencia positiva con estudiantes extranjeros, me resulta muy preocupante observar las acciones de la Administración Trump, como la detención de estudiantes extranjeros que han expresado una opinión pro-palestina sobre el conflicto de Gaza, el intento de negar a Harvard la posibilidad de matricular estudiantes extranjeros, el recorte de la financiación federal a los programas académicos y la eliminación silenciosa de miles de estudiantes extranjeros de la base de datos de inmigración del Departamento de Seguridad Nacional. 

El gobierno federal también está revisando más de 1200 becas Fulbright otorgadas a estudiantes extranjeros para estudiar e investigar en Estados Unidos. El reconocido programa de becas Fulbright se encuentra actualmente bajo ataque. El secretario de Estado, Marco Rubio, presentó una propuesta para recortar la financiación de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales de 691 millones de dólares a 50 millones, lo que reduciría drásticamente el tamaño del programa Fulbright. En respuesta a estas medidas, los doce miembros de la Junta de Becas Fulbright para el Extranjero anunciaron su dimisión. El programa Fulbright brinda apoyo a aproximadamente 8000 estudiantes y artistas en programas de intercambio cultural, incluyendo a los 1200 estudiantes extranjeros que participan actualmente. 

Estos ataques a los estudiantes extranjeros y a los programas de intercambio con décadas de antigüedad prometen que los estudiantes extranjeros se lo piensen dos veces antes de venir a Estados Unidos a cursar sus estudios. Esto resultará en una fuga de talento y pérdidas económicas en Estados Unidos. Estados Unidos tendrá menos posibilidades de aprovechar este talento en su economía una vez que los estudiantes extranjeros se gradúen, porque habrá menos estudiantes que lo hagan. Los estudiantes estadounidenses tendrán menos oportunidades de estudiar con estudiantes extranjeros y aprender sobre sus culturas y tradiciones, como yo. Todo esto resultará en un Estados Unidos menos rico, tanto económica como culturalmente. 

¿Por qué cambian las tarifas de gestión de residuos? 

El costo del servicio de recolección de residuos continúa aumentando a un ritmo superior a la inflación general debido a diversos factores específicos de la industria. El aumento de los costos operativos asociados con la recolección, el reciclaje y el procesamiento de residuos ha ido en constante aumento. Esto incluye el aumento de los precios del combustible, el incremento en los costos de mantenimiento de los equipos y el incremento en los gastos de mano de obra. Los gastos de mano de obra se deben al aumento del salario mínimo y a la necesidad de retener a los trabajadores calificados. Estos factores contribuyen a que los costos del servicio de recolección de residuos aumenten a un ritmo superior a la inflación. 

El cumplimiento normativo, las regulaciones ambientales más estrictas y los requisitos de sostenibilidad han generado un aumento de los costos para las empresas de gestión de residuos. Estos costos se trasladan posteriormente a los consumidores. 

Los avances tecnológicos y la implementación de nuevas tecnologías para prácticas de gestión de residuos más eficientes y respetuosas con el medio ambiente han resultado en mayores costos operativos. 

Si bien la inflación general afecta a todos los sectores, su impacto en la industria de la gestión de residuos suele ser más pronunciado. Esto se debe al efecto cumulativo en varios componentes de costos. 

Una gestión de residuos sólidos fiscalmente sostenible requiere la fijación de tarifas basada en un conocimiento actualizado y exhaustivo de los costos de los servicios de gestión de residuos. Sin embargo, el deseo de mantener un gobierno local eficiente puede resultar en tarifas estacionarias, a pesar del aumento en los costos de mano de obra, equipos y mejoras de capital esenciales. El dilema del estancamiento de las tarifas puede afectar a los sistemas que ofrecen servicios de recolección, disposición, procesamiento o una combinación de servicios de residuos sólidos. 

La combinación de estos factores hace que los costos de los servicios de recolección de residuos superen las tasas de inflación general. Nuestro sector se enfrenta a desafíos y presiones únicos que contribuyen a un aumento acelerado de precios. 

Visite el sitio web de la Autoridad de Residuos Sólidos del Centro Sur para ver la lista completa de los aumentos de tarifas que entrarán en vigor el 1 de julio de 2025. 

Midea retira 1.7 millones de aires acondicionados por riesgo de exposición al moho. 

0

El agua estancada en los aires acondicionados puede no drenarse con la suficiente rapidez, lo que puede provocar la aparición de moho. La exposición al moho puede suponer el riesgo de problemas respiratorios u otras infecciones.  

Llame gratis a Midea al 888-345-0256 de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., hora del este; envíe un correo electrónico a [email protected]; visite www.MideaUrecall.expertinquiry.com o www.midea.com/us y haga clic en “INFORMACIÓN DE RETIRADA” para obtener más información. 

Este retiro afecta a los aires acondicionados de ventana U y U+ fabricados por Midea y vendidos bajo marcas como Midea, Comfort Aire, Danby, Frigidaire, Insignia, Keystone, LBG Products, Mr. Cool, Perfect Aire y Sea Breeze. Los aires acondicionados están diseñados para instalarse en ventanas. Se vendían con control remoto y se controlaban mediante una aplicación móvil. 

Los consumidores con los aires acondicionados retirados deben contactar inmediatamente a Midea para obtener una reparación gratuita o un reembolso completo o prorrateado, que se basará en la fecha de compra o de fabricación. Los consumidores que deseen un reembolso deberán devolver la unidad a Midea con una etiqueta de envío gratuita o presentar una fotografía que demuestre que cortaron el cable de alimentación desenchufado de la unidad para recibir el reembolso o contactar a Midea para que un técnico instale un nuevo tapón de drenaje o enviarles un kit de reparación.  

La empresa tiene conocimiento de al menos 152 informes de moho en los aires acondicionados, incluyendo 17 informes de consumidores que experimentaron síntomas como infecciones respiratorias, reacciones alérgicas, tos, estornudos o dolor de garganta por exposición al moho. 

¡Llegaron a Nuevo México y El Paso! Fettuccine Alfredo de pollo con posible contaminación con Listeria 

0

El FSIS y sus socios de salud pública, incluyendo los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), están investigando el brote de Listeria monocytogenes relacionado con este retiro. Ambos socios emitieron alertas relacionadas con este brote. Para más detalles, consulte la Alerta de Seguridad Alimentaria de los CDC: Brote de Listeria vinculado a comidas de fettuccine Alfredo de pollo, y el Aviso de la FDA: Investigación de brote de Listeria monocytogenes: Comidas de fettuccine Alfredo de pollo (junio de 2025).  

Los establecimientos FreshRealm en San Clemente, California, Montezuma, Georgia, e Indianápolis, Indiana, están retirando del mercado productos de fettuccine Alfredo de pollo que podrían estar adulterados con una cepa de Listeria monocytogenes (Lm) del brote anunció el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Como medida de precaución, la compañía retiró todos los productos producidos antes del 17 de junio de 2025 disponibles bajo las siguientes marcas. 

Los siguientes productos se enviaron a tiendas Kroger y Walmart de todo el país  

• Paquetes de bandeja de 2 libras con “Pasta tierna de pollo Alfredo a la parrilla con fettuccine MARKETSIDE con salsa Alfredo cremosa, pollo blanco y queso parmesano rallado”. 

• Bandeja de 12 onzas que contienen “POLLO ALFREDO A LA PLANCHA MARKETSIDE CON FETTUCCINE: Pasta tierna con salsa Alfredo cremosa, pollo blanco, brócoli y queso parmesano rallado”. 

• Paquetes de bandeja de 12 onzas que contienen “Fettuccine Alfredo de pollo para calentar y comer HOME CHEF con pasta, pollo blanco a la plancha y queso parmesano”. 

El FSIS y sus colaboradores de salud pública están investigando un brote de Lm que actualmente afecta a 17 personas en 13 estados. Hasta el 17 de junio de 2025, se han reportado tres muertes y una pérdida fetal asociadas con este brote. La cepa del brote de Lm se aisló de personas enfermas en fechas que van desde agosto de 2024 hasta mayo de 2025. La misma cepa del brote se aisló de una muestra rutinaria de fettuccine alfredo de pollo recolectada por el FSIS en un establecimiento de FreshRealm en marzo de 2025. El lote de fettuccine alfredo de pollo representado por esta muestra se retuvo durante el muestreo, se destruyó y nunca entró en el comercio. Las investigaciones posteriores en el establecimiento que produjo este producto, y en los ingredientes del producto, no han identificado la fuente de contaminación. El FSIS identificó productos producidos por FreshRealm que coincidían con las descripciones durante el seguimiento en las tiendas minoristas donde compraron. Esta investigación está en curso. El FSIS comparte la información disponible sobre los productos asociados con el brote, mientras continúa trabajando con sus socios de salud pública para identificar si un ingrediente específico del fettucine Alfredo de pollo podría ser la fuente de esta cepa de Lm. 

El consumo de alimentos contaminados con Lm puede causar listeriosis, una infección grave que afecta principalmente a adultos mayores, personas con sistemas inmunitarios debilitados, mujeres embarazadas y sus recién nacidos.  

Se insta a los consumidores que hayan comprado estos productos a no consumirlos. Estos productos deben desecharse o devolverse al punto de compra. 

¡INSÓLITO! ¡Encuentran mensaje de hace 50 años en botella flotando! 

En 1976, Peter R. Thompson, de 14 años, cursaba noveno grado en la escuela secundaria regional Pentucket en Massachusetts. Como parte de una clase de oceanografía, escribió una breve nota, la selló en una botella de vidrio de Pepsi y la hizo lanzar al Atlántico por la Guardia Costera. La tarea debía ser un experimento científico. 

El mensaje decía: “Soy estudiante de noveno grado de la escuela secundaria regional de Pentucket. Este es un experimento científico porque estoy en un curso de oceanografía. ¿Podrían enviar esto a la dirección que aparece al final e indicar dónde lo encontraron, qué día, a qué hora y cómo? Fue lanzado por un barco de la Guardia Costera en mayo de 1976”. Esa nota viajó más de 1600 kilómetros antes de ser descubierta por los hermanos Clint y Evan Buffington durante un viaje a una isla remota de las Bahamas. Clint contó, describiendo el momento: “Un hermoso día soleado, las olas rompían, el sol brillaba sobre el agua, ni una sola nube en el cielo. De repente, mi hermano nos dijo algo como: ‘No van a creer lo que acabo de encontrar'”. Dentro de la botella, encontraron la nota cubierta de arena, amarronada por el tiempo, pero aún legible. Les impresionó su potencial, no solo como reliquia, sino como un vínculo. Clint reflexionó sobre el significado de la nota. “Esto puede parecer un mensaje bastante directo, sin romance, sin un mapa del tesoro pirata. Pero piensen en lo que significaba para el chico de 14 años… ¡que la envió en los 70! Los sueños de adónde viajaría, dónde podría terminar, quién podría encontrarla”, escribió, y continuó: «después de quién sabe cuántos viajes por el Atlántico Norte, pasando junto a ballenas y cargueros, brillando bajo la aurora boreal, terminó en una isla exterior muy poco habitada de las Bahamas y descansó al sol mientras líderes mundiales y guerras iban y venían, la música y la moda subían y bajaban. En algún momento, mi hermano y yo nacimos, crecimos, fuimos a la escuela, nos casamos y tuvimos hijos. Y durante todo ese tiempo, este mensaje esperaba ser encontrado». También dijo que «este mensaje esconde mucho más de lo que uno podría imaginar con solo leerlo. Siempre pienso que lo más importante de estos mensajes no es su antigüedad ni lo lejos que han viajado. Es la gente del otro lado». 

Decididos a averiguar quién lo había escrito, los hermanos recurrieron a las redes sociales. Con la ayuda de la periodista bostoniana Emily Maher, localizaron a Thompson, quien ahora vive en Leominster, Massachusetts. Perplejo, el autor de la nota solo atinó a decir que “Han pasado casi 50 años. Es una gran sorpresa”.  

POR EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

0

Una Proclamación. Considerando que, el 22 de septiembre del año de Nuestro Señor mil ochocientos sesenta y dos, el Presidente de los Estados Unidos emitió una proclamación que contenía, entre otras cosas, lo siguiente: 

“Que el 1 de enero del año de Nuestro Señor mil ochocientos sesenta y tres, todas las personas esclavizadas en cualquier Estado o parte designada de un Estado, cuyo pueblo se encuentre en rebelión contra los Estados Unidos, serán libres, de ahí en adelante y para siempre; y que el Gobierno Ejecutivo de los Estados Unidos, incluyendo su autoridad militar y naval, reconocerá y mantendrá la libertad de dichas personas y de todas las personas esclavizadas en cualquier Estado, o no realizará ningún acto para reprimir a dichas personas, ni a ninguna de ellas, en cualquier esfuerzo que realicen por su libertad efectiva. 

Que el Ejecutivo, el 1 de enero antes mencionado, mediante proclamación, designará los Estados y partes de los Estados, si los hubiere, en los que su pueblo se encuentre en rebelión contra los Estados Unidos; y el hecho de que cualquier Estado, o su pueblo, esté ese día representado de buena fe en el Congreso de los Estados Unidos por miembros elegidos para ello en elecciones en las que haya participado la mayoría de los votantes cualificados de dicho Estado, se considerará, en ausencia de un testimonio contundente en contra, prueba concluyente de que dicho Estado y su pueblo no están en rebelión contra los Estados Unidos. Ahora, por tanto, yo, Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos, en virtud del poder que me confiere su condición de Comandante en Jefe del Ejército y la Armada de los Estados Unidos, en caso de rebelión armada contra la autoridad y el gobierno de los Estados Unidos, y como medida de guerra adecuada y necesaria para reprimir dicha rebelión, el primero de enero del año de Nuestro Señor mil ochocientos sesenta y tres, y de conformidad con mi propósito de hacerlo, proclamo públicamente por el período completo de cien días a partir del primer día mencionado, ordeno y designo como los estados y partes de los estados donde sus habitantes, respectivamente, se encuentran este día en rebelión contra los Estados Unidos, los siguientes, a saber: Arkansas, Texas, Luisiana (excepto las parroquias de San Bernardo, Plaquemines, Jefferson, San Juan, San Carlos, San Jaime, Ascensión, Asunción, Terre Bonne, Lafourche, Santa María, San Martín y Orleans, incluida la ciudad de Nueva Orleans), Misisipi, Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia (excepto los cuarenta y ocho condados designados como Virginia Occidental, así como los condados de Berkeley, Accomac, Northampton, Elizabeth City, York, Princess Anne y Norfolk, incluyendo las ciudades de Norfolk y Portsmouth), cuyas partes exceptuadas se mantienen, por el momento, tal como si esta proclamación no se hubiera emitido. 

Y en virtud del poder y para el propósito antes mencionado, ordeno y declaro que todas las personas esclavizadas dentro de dichos Estados y partes de los Estados designados son y serán libres en adelante; y que el gobierno ejecutivo de los Estados Unidos, incluyendo sus autoridades militares y navales, reconocerá y mantendrá la libertad de dichas personas. 

Y por la presente, insto al pueblo así declarado libre a abstenerse de toda violencia, salvo en caso de legítima defensa; y les recomiendo que, siempre que se les permita, trabajen fielmente por un salario razonable. 

Y además declaro y hago saber que dichas personas, de condición idónea, serán recibidas en las fuerzas armadas de los Estados Unidos, para guarnecer fuertes, posiciones, estaciones y otros lugares, y para tripular embarcaciones de todo tipo en dicho servicio. 

Y por este acto, sinceramente considerado un acto de justicia garantizado por la Constitución en caso de necesidad militar, invoco el juicio considerado de la humanidad y el favor misericordioso de Dios Todopoderoso. 

En testimonio de lo cual, firmo la presente y ordeno que se estampe el sello de los Estados Unidos. 

Hecho en la ciudad de Washington este primer día de enero del año de Nuestro Señor (L. S.) mil ochocientos sesenta y tres, y de la Independencia de los Estados Unidos de América el octogésimo séptimo. 

Por el Presidente: 

Abraham Lincoln 

William H. Seward, Secretario de Estado. 

Juneteenth 

Es también conocido como Día de la Liberación o Día de la Emancipación. Esta es una festividad de los Estados Unidos que conmemora la emancipación de los  afro estadounidenses esclavizados.  

La efeméride se celebró por primera vez el 19 de junio de 1865, con motivo del primer aniversario de la abolición de la esclavitud en Texas; la fecha tejana ha sido utilizada desde 2021 como referencia para el reconocimiento de la festividad nacional.​ El nombre es un acrónimo de las palabras en inglés June (junio) y nineteenth (decimonoveno), la fecha de la celebración.  

El final completo de la esclavitud tuvo lugar en agosto de 1866, cuando las autoridades estadounidenses obligaron a las tribus indígenas a firmar tratados para liberar a los miles de esclavos que aún mantenían.  

Historia 

En el contexto de la Guerra de Secesión, el presidente Abraham Lincoln había abolido la esclavitud a través de la Proclamación de Emancipación del 1 de enero de 1863, por la que se cambiaba el estatus legal de todos los esclavos en el sur del país para liberarlos. 

El 19 de junio de 1865, el general Gordon Granger proclamaba oficialmente la libertad de todos los afroamericanos esclavizados de Texas, el último estado de la Confederación en ser derrotado y donde esa práctica aún era legal.  

La legislación que prohibió la esclavitud a nivel nacional no entró en vigor hasta el 18 de diciembre de 1865, fecha en que se proclamó la decimotercera enmienda a la constitución de los Estados Unidos. La entrada en vigencia ese día ilegalizó la esclavitud en los dos estados donde persistía: Kentucky y Delaware.  

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES