Los equipos de Bomberos y Rescate del Condado de Doña Ana respondieron a un incendio en una estructura residencial la madrugada del miércoles en Radium Springs.
Los equipos se desplazaron a la cuadra 11000 de North Valley Drive poco antes de las 3:00 a. m., donde encontraron un incendio de gran intensidad. Los bomberos trabajaron rápidamente para extinguir el fuego y permanecieron en el lugar para monitorear los puntos calientes.
No se reportaron heridos. La causa del incendio está bajo investigación.
Al menos una persona ha fallecido y 134 se han infectado a causa de un brote de salmonela relacionado con el retiro de más de 20 millones de huevos, según informaron las autoridades sanitarias. Se reportó una muerte en California.
August Egg Company retiró del mercado más de 1.7 millones de cajas de una docena de huevos (20.4 millones de huevos) suministradas a supermercados, incluyendo Walmart, por temor a la salmonela.
El Departamento de Bomberos del Condado de Doña Ana ha levantado las restricciones de quema a cielo abierto. Las recientes lluvias y el aumento de la humedad han aliviado la sequía, reduciendo el peligro de incendios en gran parte del condado.
Se recuerda a los residentes y negocios que las ordenanzas del condado y el código de incendios prohíben estrictamente la quema de basura, neumáticos o materiales de construcción. Solo se puede quemar vegetación natural, como hojas, ramas de árboles y maleza, en un entorno de quema controlada.
Antes de realizar una quema controlada, los residentes deben comunicarse con la línea de no emergencia de la Autoridad Regional de Despacho del Valle de Mesilla al (575) 526-0795 para verificar que se trate de un “Día de Quema” designado. Se deben proporcionar nombre, dirección de la quema y las horas en que se prevé que se realice.
Quemar sin notificar a la MVRDA constituye una infracción de la ordenanza del condado y podría resultar en una multa. Quemar materiales no autorizados o que una quema controlada se escape por negligencia también podría resultar en una multa.
Para preguntas o información adicional, comuníquese con el DAFR al (575) 647-7921.
El fiscal de distrito del condado de Doña Ana, Fernando R. Macias, anunció que Jacob Gonzales fue sentenciado a 49 años de prisión en un nuevo juicio, tras ser declarado culpable de secuestro en primer grado y múltiples cargos relacionados, derivados de un ataque violento contra su exnovia.
El juez de distrito Conrad F. Perea impuso la pena máxima legal, considerando la reincidencia de Gonzales y el uso de un arma de fuego durante la comisión del delito.
El caso se deriva de un incidente ocurrido en 2020 en el que Gonzales agredió brutalmente a su exnovia, la confinó en la cajuela de su propio vehículo y la transportó a un remoto lugar desértico.
Allí, la desnudó, la golpeó y la aterrorizó antes de llevarla a una residencia abandonada, obligándola a limpiarse, quemando su ropa y finalmente devolviéndola a su casa, donde fingió estar inconsciente para sobrevivir. Gonzales fue condenada originalmente en un juicio anterior en 2022, donde la víctima tenía demasiado miedo para testificar. Aunque la Fiscalía del Distrito logró una condena sin su testimonio, un tribunal superior ordenó un nuevo juicio, requiriendo su comparecencia.
“Este caso sirve como recordatorio de que volver a juzgar un caso, incluso cuando resulta desalentador, a veces puede conducir a una mayor justicia”, dijo el fiscal de distrito adjunto Spencer Willson. “Estamos orgullosos de nuestro equipo, nuestros investigadores, nuestros defensores y, lo más importante, de la sobreviviente que valientemente recuperó su voz”.
Se trata de un lugar típico de la capital española. Es una fuente neoclásica y un importante punto de referencia de la ciudad, ubicada en la Plaza de Cibeles. La fuente, con una escultura de Cibeles, diosa frigia de la tierra y la fertilidad, se ha convertido en un símbolo de Madrid. Los aficionados del Real Madrid también se reúnen alrededor de la fuente para celebrar las victorias futbolísticas de su equipo.
Pocos saben que la Fuente de Cibeles guarda uno de los mayores tesoros de Madrid y de España. A 35 metros de profundidad la Diosa Cibeles esconde uno de los tesoros mejor custodiados de Madrid, y de todo el país, nada más y nada menos que la cámara acorazada del Banco de España. Además, la fuente tiene mucho que ver con el sistema de seguridad de la misma. Un secreto que parece sacado de una película.
Inaugurada en 1936, la cámara acorazada del Banco de España ocupa una superficie de algo más de 21.000 pies cuadrados en los que se amontonan más de 200 mil libras de oro. Un tesoro al que dan forma muchísimos lingotes y otros objetos de gran valor como el primer maravedí con caracteres latinos, original del siglo XII.
Para llegar a esta cámara subterránea hay que sortear tres enormes puertas de seguridad, de 35,000; 33,000 y 17,000 libras respectivamente además de otros obstáculos. Todo este espacio está controlado además por cámaras de video vigilancia y sensores de movimiento.
Sin embargo, lo más sorprendente de todo este espacio acorazado es su gran arma secreta, el agua de la propia Cibeles…
Bajo la fuente circula un canal de aguas, el llamado Canal de las Pascualas o de Oropesa, un río subterráneo que nutre de agua a la fuente. Resulta que en caso de que alguien tratase de asaltar la cámara se pondría en funcionamiento un mecanismo que inundaría por completo toda la cámara, en tan sólo unos segundos. Impresionante, ¿no? Un sistema disuasorio que parece sacado de una película de acción, pero al que, por el momento, nadie se ha atrevido a desafiar en sus más de setenta años de existencia.
¿Cómo está razzzzzaaaa? ¿Todo bien mi gente? Los saluda su amigo de siempre, El Zorro. El mismo que se mete donde no lo invitan y pregunta lo que otros no se animan (y de vez en cuando se toma un refresquito con alguna galleta que ponen por ahí) …
En fin… empezamos… terrible lo que el clima nos sigue trayendo. Lluvias históricas con destrucción por todas partes. Mucha gente que pierden todo, inclusive algunos muertos… en Ruidoso ya vio las fotos en la edición anterior. Ahora fue por Vado y Berino, donde en un rato el agua rompió de todo y se llevó casas, caminos y “trailas”. Calculan que en un rato ya había destruido el equivalente a tres (3) millones de dólares para una relativamente pequeña población. Años atrás publicamos algo parecido en La Unión, por ese mismo rumbo.
Aquí cabe hacer varias reflexiones: Bien por el condado que se puso a la altura de las cosas enseguida. Máquinas, ayuda de emergencia y lana de inmediato. Bien por la comisionada Gloria Gameros (a quien le toca esa parte). Se la vio muy atareada ayudando en todo lo que se podía. Bien por la gober que firmó de volada los papeles para que el estado ayude y… bien por la gente que se arremangó y fue a ayudar a rescatar víctimas, viejitos y hasta mascotas atrapadas en el mar de fango. Ni que hablar del personal de emergencias que trabajo a marcha forzada antes de que -como siempre después de una inundación- aparecieran mosquitos y otros bichos indeseables a enfermar a la gente…
Ahora: Esto también pone en evidencia le miopía de nuestro liderazgo desde Washington. Esta misma semana están ordenando que se den de baja todos los reglamentos que bajan las emisiones de contaminantes que contribuyen al desorden climático que estamos viendo mientras que le cortan fondos a FEMA, la agencia federal que ayuda cuando ocurren catástrofes como esta… Como siempre dice El Zorro. Para muchos solo importa la lana y para otros se trata de gente de carne y hueso… en fin, que no hay que olvidarse cuando nos dicen que eso hace al país más grande… El Zorro piensa que sin casa o con muertos nos hacemos más chiquitos.
¿Vieron en las páginas centrales de Camino Real el anuncio de Se Buscan Buenos Candidatos? Anímese y éntrele. Es el 27 de agosto.
Antes de terminar, y bastante oportunamente, recuerde que el Medicare cumple 60 años y hay quienes (dinero vs. gente) que le anda rondando con tijera o hasta pala para enterrarlo. Si sabe de alguien que pudo ver a un doctor y se atendió gracias al bendito programa puesss… ya sabe que hacer y a qin reclamarle que dejen ese asunto tranquilo,
Bueno mis amigos, El Zorro va a darse una vuelta a ver si encuentra un refresco bien frio con unas galletas para acompañar… ya se antojan… Aúuuu
BRICS es un término que comenzó a utilizarse hace unos veinticinco años para referirse a las economías emergentes de Brasil, Rusia, India y China. En 2009, por invitación de Rusia, los cuatro países BRICS celebraron su primera cumbre y formaron lo que entonces se consideraba una alternativa al bloque del G7. En los años siguientes, y hasta 2025, Sudáfrica, Indonesia, Irán, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos se unieron al club BRICS. Los BRICS implementaron iniciativas como la cooperación financiera y económica, los sistemas de comunicación y la mejora del nivel de vida de sus miembros. A lo largo de los años, los BRICS se han considerado un bloque de naciones que se formó por su deseo de contrarrestar la influencia estadounidense y occidental en todo el mundo.
Si bien los BRICS inicialmente mostraron un gran potencial como bloque comercial y diplomático, sus logros desde su fundación han sido escasos. Jim O’Neill, financiero de Goldman Sachs, quien acuñó originalmente el término BRICS y vio un gran potencial en el grupo, ha cambiado su perspectiva. Ahora afirma que considera a los BRICS un proyecto fallido, un bloque que principalmente emite declaraciones, pero luego no las respalda. La diversidad de las economías, historias, culturas y objetivos de los miembros de los BRICS ha entrado en conflicto, lo que ha impedido que se conviertan en uno de los principales bloques comerciales o diplomáticos del mundo. La desconfianza hacia Estados Unidos y Occidente es el hilo conductor que parece mantener a flote a los BRICS.
Debido a esta desconfianza, las poderosas naciones occidentales, con excepción de Brasil, generalmente han evitado asistir a las cumbres o debates políticos de los BRICS, hasta ahora. México recibió una invitación y aceptó asistir a la última cumbre de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, a principios de julio. México ha negado su intención de unirse a los BRICS y asistió a la cumbre como observador. Como representante de México en la cumbre, el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió con países como Brasil, con el que México ha expresado su objetivo de profundizar sus relaciones. México también ha expresado su interés en fortalecer sus relaciones con la India. La cumbre del BRICS permitió a México mantener conversaciones con países de interés en un solo lugar, bajo la apariencia de una cumbre, sin tener que realizar viajes diplomáticos individuales a cada nación, lo que podría generar sospechas sobre sus intenciones.
Sin embargo, la asistencia de México a la cumbre del BRIC seguramente tiene otros objetivos. El presidente Trump ha amenazado con imponer nuevos aranceles a México. En marzo, Trump impuso aranceles a México, pero luego eliminó rápidamente la mayoría de ellos ante el desplome del mercado bursátil y la oposición de la comunidad comercial, que depende en gran medida del comercio con México. En 2026, el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) será revisado y prorrogado. Dada la política arancelaria intermitente de Trump y su desprecio por los acuerdos comerciales existentes, México seguramente está tanteando el terreno para encontrar un plan B si el T-MEC fracasa y se imponen aranceles a las importaciones mexicanas a Estados Unidos. El año pasado, México exportó más de 500 mil millones de dólares a Estados Unidos. Esto representó más del 80% de sus exportaciones totales. Esta fuerte dependencia de Estados Unidos para comprar productos mexicanos atormenta a México, ahora que no cuenta con un aliado fuerte en la Casa Blanca.
Además, creo que la asistencia de México a la cumbre del BRICS fue una forma de demostrarle a Trump que México tiene opciones comerciales con otras naciones. Esto es lógico después de las acusaciones de Trump de que México, a través de su superávit comercial con Estados Unidos y su capacidad para producir muchos productos a un precio más económico, se ha estado “aprovechando de Estados Unidos”. Esta es una posición peligrosa para México. Todavía recuerdo los días en que México desconfiaba profundamente de Estados Unidos y consideraba a su vecino del norte un belicista, un usurpador de territorios e incluso racista. Durante los últimos 30 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el T-MEC, Estados Unidos y México han fortalecido no solo su relación comercial, sino también su relación diplomática. México negoció el T-MEC de buena fe con Estados Unidos y Canadá. No puedo imaginar que no se sienta menospreciado al ser tratado no como socio, sino como adversario. Asistir a la cumbre del BRICS es lógico por estas razones.
¿Y la realidad de que México busque y obtenga la membresía del BRICS? Probablemente no sucederá. Estados Unidos no querría que un vecino colabore estrechamente con naciones con las que tiene un conflicto. Si bien México es una nación independiente que toma sus propias decisiones, ciertamente no querría alterar la ya delicada relación comercial que tiene con Estados Unidos. La tentación de unirse al BRICS se ve ampliamente superada por la necesidad de México de asegurar que el T-MEC se preserve para el futuro beneficio de las tres naciones norteamericanas.
En una era donde la intimidad se vuelve viral en segundos, las relaciones de pareja —como los negocios— se enfrentan a un mismo dilema: ¿puede haber sostenibilidad sin honestidad?
El reciente escándalo protagonizado por Andy Byron, CEO de la empresa tecnológica Astronomer, es un caso digno de análisis. Durante un concierto de Coldplay, su affaire con una empleada se volvió viral gracias a la kisscam que lo captó abrazando a Kristin Cabot, directora de marketing de la misma compañía. Lo que pudo haber sido una anécdota privada cruzó el umbral de lo público, y las consecuencias no se hicieron esperar: la historia explotó en redes, la confianza se quebró, y la reputación de la marca quedó en entredicho.
En un giro que parece sacado de un guion de Hollywood, Astronomer anunció que su nueva portavoz temporal sería nada menos que Gwyneth Paltrow, ex de Chris Martin, líder de Coldplay. Una jugada brillante desde el marketing emocional, y que era un claro guiño a lo sucedido, sin mencionarlo directamente, pues Paltrow habló brevemente sobre temas netamente empresariales.
Cuando hablamos de vínculos de pareja, solemos enfocarnos en el amor, la pasión o la compatibilidad. Pero pocas veces nos detenemos a pensar que la honestidad no es un valor más: es la base sobre la cual todo lo demás se construye o se derrumba. No se trata de “ser sinceros” solo cuando conviene, sino de vivir desde la coherencia. Porque cuando fallamos en la intimidad, también lo hacemos en la integridad.
Engañar, mentir, ocultar… no son solo errores sentimentales: son heridas a la confianza mutua, que es lo que sostiene la solidez de cualquier proyecto compartido, ya sea amoroso o profesional. Y aunque pedir perdón es necesario, reparar el daño requiere un compromiso mucho más profundo que un comunicado o una vocera mediática.
Este escándalo expone un síntoma más de una sociedad que aplaude el éxito público, pero descuida la ética privada. Y en ese espejo, todos podemos mirarnos.
Porque, al final del día, el verdadero lujo no es tener una relación perfecta, sino una relación honesta.
Como dijo alguna vez Brené Brown:
“La claridad es la bondad más grande. Y no hay claridad sin honestidad.”
¿Y tú? ¿Desde qué lugar estás construyendo tus relaciones?
Son cifras preliminares. Aún se están contabilizando los daños. La lluvia intensa provocó inundaciones históricas.
Angustia y caos
La comunidad de Vado, ubicada a unas 30-35 millas de El Paso, vivió caos y angustia cuando lluvias torrenciales provocaron severas inundaciones que obligaron al rescate de al menos 20 personas, dejaron sin electricidad a más de 600 hogares y causaron daños en por lo menos 110 viviendas.
Personal del Cuerpo de Rescate de Bomberos de Doña Ana, el equipo de rescate acuático de Bomberos de Las Cruces, la Guardia Nacional de Nuevo México y el equipo de búsqueda y rescate del Valle de Mesilla recorrieron casa por casa para asegurar que nadie quedara atrapado.
Amanda Bowen, gerente de emergencias del condado, subrayó que la seguridad de los residentes era la principal prioridad. “Pedimos a todos que permanecieran atentos, siguieran las indicaciones oficiales y evitaran las zonas inundadas por su propia seguridad”, declaró.
De acuerdo con el equipo de manejo de emergencias del condado, al menos dos personas fueron hospitalizadas con heridas leves. El Centro Comunitario de Vado alojó a unas 30 personas que debieron abandonar sus hogares.
Las inundaciones en Vado fueron provocadas por más de 2 pulgadas de lluvia caída, indicaron las autoridades.
Para quienes enfrentaron daños no mortales o problemas con servicios públicos, se habilitó la línea de asistencia no urgente al (575) 526-0795 y un centro de atención llamando al 2-1-1, abierto de 8 a.m. a 5 p.m. Los reportes de daños pudieron enviarse en línea en: https://arcg.is/1zu4nj1.
“Esta es una operación a gran escala, y estamos trabajando estrechamente con nuestros socios para revisar cada hogar y asegurarnos de que nadie quede atrás,” afirmó Cody Haver, subjefe de Bomberos de Doña Ana.
La Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Doña Ana continúa operando su Centro de Operaciones de Emergencia, en coordinación con múltiples agencias, para enfrentar la situación y distribuir recursos esenciales a los damnificados. Entre las agencias que colaboran están también la Cruz Roja Americana, el Distrito de Riego de Elephant Butte, la Comisión de Inundaciones del Condado, el Departamento de Transporte de Nuevo México y la Oficina del Sheriff del Condado de Doña Ana.
Declara Condado de Doña Ana estado de desastre por inundaciones en Vado
Por primera vez, el condado ofrecerá ayuda financiera directa a las personas desplazadas por las lluvias torrenciales
La resolución de desastre, firmada el jueves 24 de julio, abre la puerta para que el condado solicite asistencia adicional del estado y canalice recursos a las zonas más afectadas. Por primera vez, el condado ofrecerá ayuda financiera directa a las personas desplazadas por las lluvias torrenciales, marcando un precedente en la respuesta local ante emergencias climáticas.
“Estamos haciendo todo lo posible para apoyar a nuestros vecinos en medio de esta emergencia”, afirmó la comisionada Gloria Gameros, quien representa el distrito que incluye a Vado. “He sido testigo de la resiliencia de nuestra comunidad y del compromiso incansable de nuestras cuadrillas. Vamos a traer cada recurso disponible para apoyar la recuperación”.
Desde que comenzaron las inundaciones, personal de manejo de emergencias y trabajadores del condado han laborado día y noche para drenar el agua, evaluar los daños y asistir a los residentes. Hasta el momento, se han bombeado más de tres millones de galones de agua fuera del área utilizando bombas y camiones de vacío. El sistema de aguas residuales opera a máxima capacidad, mientras que el Distrito de Riego de Elephant Butte también colabora extrayendo agua de los campos hacia su red de canales.
Gobernadora emite orden de emergencia por inundaciones en el condado Doña Ana
También solicitaron a un equipo de FEMA que colabore con las evaluaciones preliminares de daños la próxima semana, para determinar si el condado cumple con los requisitos para recibir asistencia federal.
La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, emitió una orden de emergencia para asignar $750,000 en fondos para el apoyo a las agencias estatales que se encuentran en el condado Doña Ana respondiendo a las catastróficas inundaciones de esta semana.
Se informó que la Orden Ejecutiva 2025-333 ordena al Departamento de Administración Financiera de Nuevo México asignar $750,000 al Departamento de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias para los esfuerzos de respuesta a emergencias.
La nueva tanda de amenazas arancelarias del presidente Donald Trump a Brasil y México ha sido un regalo inesperado para los mandatarios izquierdistas de los dos países más grandes de América Latina: les ha dado un respiro político a pesar de sus mediocres gestiones.
Dos nuevas encuestas muestran que la popularidad del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha repuntado desde que Trump anunció un arancel del 50% sobre los productos brasileños.
Una encuesta de Quaest del 16 de julio muestra que el 43 % de los brasileños aprueba el gobierno de Lula, frente a un 40% que lo apoyaba en mayo. Otra encuesta de Atlas/Bloomberg indica que el 49.7% de los brasileños aprueba el desempeño de Lula, un aumento de 2.4% puntos desde junio.
“Los aranceles de Trump han ayudado a Lula”, me dijo Anthony Pereira, experto en Brasil de la Universidad Internacional de la Florida. “Le permiten presentarse como un defensor de la soberanía nacional. Y entre la clase media educada, la gente siente que está tomando la postura correcta”.
Es demasiado pronto para saber si el aumento de la popularidad de Lula durará lo suficiente como para convertirlo en un candidato viable en las elecciones de 2026, pero los aranceles estadounidenses le han dado oxígeno político en medio de un mal momento para él.
La economía brasileña crecerá solo un 2.3% este año, menos que el 3.4 % del año pasado y lejos del crecimiento acelerado que hubo durante sus primeros gobiernos en la década de 2000, según el Fondo Monetario Internacional.
Ahora, muchos especulan que Lula aprovechará la ola de sentimiento nacionalista para intentar su reelección.
“Esto parece una versión más atenuada de lo que pasó en Canadá y Australia, donde el ‘efecto Trump’ ayudó a los partidos de centroizquierda a remontar y ganar”, me señaló Pereira.
La carta de Trump del 9 de julio, en la que amenazaba con imponer más aranceles a Brasil, criticó al sistema judicial brasileño por procesar a su aliado cercano, el expresidente derechista Jair Bolsonaro. El exmandatario está acusado de incitar un intento golpista en 2023.
Muchos brasileños ven las amenazas arancelarias de Trump para exigir la exoneración de Bolsonaro como una injerencia en los asuntos internos de su país. Según la encuesta de Quaest, el 72% de los brasileños dice que Trump no tiene razón al vincular sus aranceles con el caso Bolsonaro.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum está lidiando con una economía cada vez más estancada y con críticas por su controvertida reforma judicial. Sin embargo, las amenazas arancelarias de Trump le han permitido mantener sus altos niveles de aprobación.
La economía mexicana crecerá apenas un 0.1% este año — o sea, casi nada — según la mayoría de los pronósticos. Y el apoyo de Sheinbaum a la reforma judicial ha debilitado peligrosamente la independencia del poder judicial y la democracia mexicana.
Sin embargo, gran parte de las críticas sobre el pobre desempeño de Sheinbaum han sido eclipsadas por los titulares sobre los aranceles de Trump. Muchos líderes empresariales y periodistas han elogiado la respuesta firme pero serena de Sheinbaum a las amenazas del expresidente estadounidense.
Tanto en Brasil como en México, muchos opositores dicen — con razón — que en lugar de atacar a los países latinoamericanos, Trump debería centrarse en su verdadero rival: China. Incluso algunos exasesores de Trump de línea dura coinciden con esa postura.
“El principal problema del comercio internacional actual es China”, me dijo John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Trump.
En cuanto a México y Brasil, Bolton me señaló que Washington debería ayudar a las empresas estadounidenses a trasladar sus fábricas a Latinoamérica, lo que beneficiaría tanto a la región como a Estados Unidos. Pero, desafortunadamente, Trump no entiende eso, y su guerra comercial perjudicará a todos, me señaló el exasesor de Trump.
Estoy de acuerdo. Las amenazas arancelarias de Trump a Brasil y México no solo encarecerán los precios de los tomates, el café y los autos en Estados Unidos, sino que también le darán un salvavidas político a los populistas de izquierda en América Latina. Irónicamente, el presidente estadounidense que se proclama un adalid de la lucha contra la izquierda podría estar impulsando su resurgimiento en toda la región.