Home Blog Page 96

Muffins de Walmart, Sam’s y 7-Eleven con riesgo de listeria. Son 26 tipos diferentes

0

Give and Go Prepared Foods emitió un retiro voluntario a nivel nacional de 26 de sus productos de muffins debido a una posible contaminación por listeria.

La empresa de alimentos distribuye sus productos horneados a minoristas en los EE. UU., Incluidas las tiendas Sam’s Club, Walmart y 7-Eleven.
Las marcas de los productos afectados por este retiro incluyen Uncle Wally’s, The Worthy Crumb, Stop n Shop, 7-Eleven Selects, Freshness Guaranteed, Great Value y Marketside. Se pide a los compradores a no utilizarlos y retornarlos a las tiendas para obtener una devolución de dinero o el reemplazo de los productos.

ACLARACIÓN DEL ANUNCIANTE:

El artículo del Comité de Alcance de los Conservadores Hispanos publicado el día Julio 16, 2021 debió indicar que es pagado por el Partido Republicano del Condado de Doña Ana. Esta declaración se omitió por error.

ATENCIÓN RETIRAN 9 MILLONES DE LIBRAS DE POLLO CON LISTERIA

0

Tyson Foods Inc., de Dexter, Missouri, está retirando del mercado aproximadamente 8,955,296 libras de productos de pollo listos para comer (RTE) que pueden estar contaminadas con Listeria monocytogenes, anunció el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU.

Los productos de pollo congelados y completamente cocidos se elaboraron entre el 26 de diciembre de 2020 y el 13 de abril de 2021.

Estos artículos se enviaron a todo el país a minoristas e instituciones, incluidos hospitales, centros de enfermería, restaurantes, escuelas y ubicaciones del Departamento de Defensa.

El 9 de junio de 2021, se notificó al FSIS de dos personas enfermas de listeriosis. Trabajando en conjunto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y socios estatales de salud pública, el FSIS determinó que hay evidencia que vincula las enfermedades de Listeria monocytogenes con el pollo precocido producido en Tyson Foods Inc. La investigación epidemiológica identificó tres enfermedades de listeriosis, incluida una muerte, entre el 6 de abril de 2021 y el 5 de junio de 2021. Durante la recolección de muestras de rutina, el FSIS obtuvo dos muestras de pollo precocido de dos establecimientos que están estrechamente relacionados genéticamente con la Listeria monocytogenes de personas enfermas. Una de las muestras fue recolectada en Tyson Foods Inc. El FSIS continúa trabajando con socios de salud pública federales y estatales para determinar si hay enfermedades adicionales relacionadas con estos productos.

Puede encontrar información adicional sobre la investigación en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El consumo de alimentos contaminados con L. monocytogenes puede causar listeriosis, una infección grave que afecta principalmente a adultos mayores, personas con sistemas inmunitarios debilitados y mujeres embarazadas y sus recién nacidos. Con menos frecuencia, las personas que no pertenecen a estos grupos de riesgo se ven afectadas.

La listeriosis puede causar fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, rigidez de cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones a veces precedidas de diarrea u otros síntomas gastrointestinales. Una infección invasiva se propaga más allá del tracto gastrointestinal. En las mujeres embarazadas, la infección puede provocar abortos espontáneos, mortinatos, parto prematuro o una infección del recién nacido que pone en peligro la vida. Además, infecciones graves y, en ocasiones, mortales en adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados. La listeriosis se trata con antibióticos.

Las personas en las categorías de mayor riesgo que experimentan síntomas similares a los de la gripe dentro de los dos meses posteriores a la ingestión de alimentos contaminados deben buscar atención médica e informar al proveedor de atención médica sobre la ingesta de alimentos contaminados.

Al FSIS le preocupa que algunos productos puedan estar en congeladores institucionales y para consumidores. Los consumidores no deben comer estos productos. Las instituciones no deben servir estos productos. Estos productos deben desecharse o devolverse al lugar de compra.

MUJER DE NUEVO MÉXICO EN PRIMER COMPETENCIA DE PATINETA

0

Mariah Duran se graduó de Manzano High en 2015. Comenzó a andar en patineta con sus hermanos cuando tenía 10 años. Se inscribió en su primera competencia de patineta a los 13 años, en su ciudad natal de Albuquerque. En 2016, a los 19 años, se convirtió en profesional con el patrocinio de Meow Skateboards y comenzó a competir internacionalmente en una tabla que lleva su nombre. Ha continuado en el camino ascendente y de ser Pro en 2016 ganó el oro en los X-Games en 2018. Su gran oportunidad llegó en 2018, cuando obtuvo un patrocinio de Adidas y ganó dos veces el oro, en los X Games Minneapolis y los X Games Sydney, con carreras que combinaban saltos de obstáculos y giros frontales de 360 ​​grados. Ha perfeccionado un movimiento característico: el hardflip, donde patea la parte posterior de la tabla, lo que le permite girar de un extremo a otro en el aire antes de aterrizar. Pocas mujeres lo intentan, lo que solo aumenta su atractivo. A principios de 2020, con más de 113 mil seguidores en Instagram y con Mountain Dew como otro patrocinador de renombre, la patinadora encabezó los podios como miembro del Equipo Nacional de Skateboarding de EE.UU. Ahora tiene los ojos puestos en los Juegos de Verano en Tokio cuando el skateboard finalmente debuta como deporte olímpico.

Ella dice que está nerviosa por competir, emocionada de representar a Nuevo México y lo que podría hacer por la próxima generación de patinadores aquí. “Estoy súper bendecida de haber llegado tan lejos y de estar al nivel de patinaje en el que estoy y estoy súper emocionada porque quién sabe, tal vez los patinadores de Nuevo México comenzarán a ingresar a los Juegos Olímpicos ahora”, dijo Duran.

Duran espera que esto abra las puertas a los patinadores aquí en el estado y se construyan más parques de patinaje para continuar haciendo crecer el mundo del patinaje. Duran actualmente se entrena en California y se dirige a Tokio el 18 de julio. Los Juegos Olímpicos comienzan el viernes 23 de julio.

Daniel Medina sentenciado a 8 años en Homicidio (DWI)

Daniel Medina se declaró culpable y fue sentenciado por cargos de ‘Homicidio por Vehículo (DWI)’ y un cargo de ‘Gran Daño Corporal por Vehículo (DWI)’ y ‘Conducir bajo la Influencia de Bebidas Alcohólicas Intoxicantes’, un delito menor. El juez del Tribunal de Distrito Douglas Driggers presidió la sentencia. Medina fue sentenciado a 8 años descritos en su acuerdo de culpabilidad. El fiscal de distrito adjunto Daniel Sewell representó al estado.
El accidente ocurrió a la 1:20 a.m. del 27 de abril de 2019 en la I-25, Las Cruces, Nuevo México. Estuvieron involucrados 2 vehículos y una motocicleta conducida por Austin Lee Wagner. Daniel Medina era el conductor de una camioneta negra, evidencia de la escena indicaba que Medina conducía por el lado equivocado de la carretera, chocó con una camioneta blanca conducida por Jesús Adán Díaz y la motocicleta conducida por Wagner. Wagner falleció en el lugar, Díaz sufrió lesiones internas y fue trasladado al Hospital Mountain View.
Durante la entrevista del accidente con Medina, los oficiales de la Policía Estatal de Nuevo México olieron alcohol e intentaron administrar una Prueba de Sobriedad de Campo, Medina se negó. Fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y puesto bajo custodia.

Incendio en almacén: Ya lo tienen identificado y arrestado

La policía de Las Cruces arrestó al hombre que se cree es responsable de incendiar el almacén de muebles Ikards.

Billy Gene King, de 71 años, de la cuadra 900 del sur de Mesquite Street, está acusado de un delito grave de incendio provocado de más de $ 20,000.

Poco después de la 1 p.m. el lunes 5 de julio, los bomberos de Las Cruces fueron enviados a lo que se informó que era un incendio de basura en un almacén en 741 W. Las Cruces Ave. Los bomberos entraron al almacén y encontraron humo denso y fuego a lo largo de la pared este del edificio. El sistema de rociadores del edificio se activó automáticamente, lo que ayudó a contener el fuego hasta que los equipos pudieron extinguirlo por completo. Los bomberos tuvieron el fuego contenido en 15 minutos.

El edificio no estaba ocupado en el momento del incendio y no se reportaron heridos. Las estimaciones preliminares sitúan los daños al edificio y su contenido en más de $ 20,000. Las estimaciones finales de daños aún no se han determinado.

Los investigadores de incendios de Las Cruces entrevistaron a dos empleados de Ikards que estaban en el almacén hasta el mediodía del lunes y se enteraron de que un hombre, posteriormente identificado como King, solicitó usar un teléfono para pedir un taxi. Los investigadores de incendios entrevistaron al servicio de taxis y se enteraron de que un hombre llamado Bill solicitó que lo llevaran desde el almacén de Ikards hasta su residencia en el sur de Mesquite Street.

Los investigadores de incendios localizaron a King y lo entrevistaron sobre el incendio. King reconoció estar en el almacén y encendiendo un cigarrillo cerca de la esquina noreste del edificio. También reconoció haber arrojado un cerillo encendido en cajas de cartón ubicadas en la esquina exterior noreste del almacén. Los investigadores de incendios confirmaron que el fuego comenzó en ese lugar y se propagó al edificio.

Los investigadores de incendios de Las Cruces obtuvieron una orden de arresto contra King. King fue arrestado el jueves por la mañana e ingresado en el centro de detención del condado de Doña Ana, donde inicialmente se encuentra detenido sin fianza.

Empleado detiene a sospechoso de entrar en concesionario de automóviles

Un hombre sospechoso de entrar y robar en un concesionario de autos usados ​​en South Valley Drive de Las Cruces fue arrestado y acusado de un par de delitos graves.

Justin Stuart Temple, de 38 años, está acusado de delitos graves de robo con allanamiento de morada con arma mortal y un cargo de allanamiento de morada. Temple también está acusado de delitos menores de daño criminal a propiedad y allanamiento de morada.

Poco antes de las 9 am del miércoles 30 de junio, la policía de Las Cruces fue enviada por un reporte de un robo en curso en Sunset Auto Center, 935 S. Valley Dr. La policía se enteró de que el propietario del negocio recibió una alerta de activación por movimiento en su teléfono celular, desde un sistema de seguridad por video, que indicaba que alguien estaba dentro del concesionario.

Los oficiales llegaron y se enteraron de que un empleado ya había llegado al negocio y siguió al sospechoso que huyó hacia Brown Road. El empleado detuvo temporalmente al sospechoso, identificado como Temple, hasta que llegaron los oficiales.

Los investigadores descubrieron que Temple obtuvo acceso al concesionario a través de una puerta lateral y manipuló una motocicleta. Los investigadores también determinaron que Temple había invadido anteriormente del negocio.

Temple fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de Doña Ana el 30 de junio y liberado al día siguiente bajo su propio reconocimiento.

LOS NUEVOS DEPORTES EN TOKIO 2021

0

LA ANTORCHA

El cambio climático afecta a todo el planeta. Tokio 2021, bajo el eslogan Ser mejores, juntos – Para el planeta y la gente, será recordado por su apuesta por la sostenibilidad pues será la primera vez que la antorcha olímpica se encienda con hidrógeno.

Surf

Los mejores surfistas del mundo celebrarán el debut olímpico de su deporte en la espectacular costa del Pacífico de Japón.

‘Skateboarding’

Contará con dos categorías: street —se desarrolla en un recorrido recto que imita a una calle con escaleras, pasamanos, bordillos, cuestas, etc.— y park —tiene lugar en una pista con desniveles y curvas complicadas—.

Escalada deportiva

Los escaladores pondrán en práctica su habilidad y su fuerza ante una pared vertical. Contará con tres disciplinas: velocidad, boulder (o escalada en bloque) y lead (o dificultad).

Kárate

El kárate se originó en Okinawa (Japón) y su lucha para formar parte del programa se remonta a la década de 1970. Su debut será en el Nippon Budokan, hogar espiritual de las artes marciales japonesas.

Béisbol

El béisbol y el sóftbol se reincorporan a unos Juegos —su última aparición fue en Pekín 2008. Los espectadores volverán a ver cómo el pitcher pone en dificultades al bateador con lanzamientos de gran rapidez —alcanzan hasta los 160 km/h— y precisión.

Biden debe reparar el error de Trump en Haití

Mas columnas como esta en Caminorealmedia.com

POR ANDRÉS OPPENHEIMER

Para detener el espiral de violencia en Haití y evitar una nueva crisis migratoria de impacto regional, el presidente Joe Biden debería revertir cuanto antes la desastrosa decisión del ex presidente Donald Trump de 2017 por la cual se dejó sin fondos a las fuerzas de paz de las Naciones Unidas en ese país.

Es cierto que han habido cinco misiones de las Naciones Unidas en Haití durante los últimos 30 años y ninguna de ellas pudo crear las condiciones para una democracia estable en el país.

Sin embargo, hay una creencia cada vez más generalizada en la comunidad diplomática internacional, especialmente tras el asesinato del presidente el 7 de julio, de que Haití es actualmente ingobernable y que solo una nueva misión paz de la ONU o un consorcio de naciones amigas puede supervisar elecciones justas y ayudar a establecer un gobierno democrático.

El Ministro de Relaciones Exteriores de la Republica Dominicana, Roberto Álvarez, cuyo país comparte la isla Hispaniola con Haití, me dijo en una entrevista telefónica que “se necesita una presencia internacional robusta en Haití”.

Álvarez me dijo que “en Haití hay un peligro de ‘Somalización’ que puede afectar la paz y la seguridad de toda la región”. Se estaba refiriendo al periodo de ingobernabilidad, guerras tribales, y crisis migratorias que destrozo a Somalia en las décadas de 1980 y 1990.

En Haití, “las pandillas han crecido numéricamente de una manera impresionante, y han comprado armamentos poderosos, por lo que están adquiriendo un poder territorial importantísimo”, me dijo el canciller. “Está ocurriendo un proceso de autonomía política de estas pandillas. Es la primera vez que está ocurriendo eso a este nivel en Haití”.

Mientras escribo estas líneas, hay gran confusión sobre quien gobierna en Haití. El primer ministro saliente Claude Joseph y el primer ministro designado Ariel Henry afirman ser el legítimo jefe de estado, y no hay un parlamento en funciones.

El canciller dominicano no quiso explayarse sobre si la presencia internacional que propone debería ser liderada por las Naciones Unidas o por un consorcio de naciones. Cualquiera sea el caso, debería ir por invitación del gobierno haitiano, señaló.

Muchos diplomáticos que han vivido en Haití me dicen que solo la ONU tiene la experiencia en el terreno para poder pacificar el país.

Edmond Mulet, un diplomático guatemalteco que dirigió dos veces las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, MINUSTAH, en Haití, en 2006 y nuevamente en 2010, me dijo que lo que se necesita ahora es resucitar la misión de paz de la ONU en Haití después de que Trump corto los fondos para sus 9.000 efectivos en 2017 y causo su disolución.

La medida de Trump “fue una decisión equivocada”, me dijo Mulet. “Fue una retirada prematura, porque la presencia disuasiva de las tropas de paz de la ONU en Haití era muy importante”, agrego.

Mulet me dijo que las tropas de paz nunca tuvieron una oportunidad real de hacer bien su trabajo, entre otras cosas, siempre fueron retiradas prematuramente, y nunca tuvieron un mandato fuerte.

Durante sus periodos como jefe de la MINUSTAH en Haití, Mulet no estaba autorizado a realizar operaciones de seguridad sin coordinación con la Policía Nacional de Haití, algunos de cuyos oficiales estaban confabulados con las pandillas, señaló.

“Lo que se necesita en Haití es una misión de largo plazo, de 15 o 20 años, con un mandato ejecutivo”, me dijo Mulet.

Otros expertos en Haití como George A. Fauriol, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington D.C., apoyan la idea de una misión de la ONU de más corto plazo, como la de organizar las próximas elecciones y ayudar a que asuma un gobierno electo.

De todas maneras, para prevenir una catástrofe humanitaria, Biden debería impulsar una nueva misión de paz de la ONU con poderes más amplios. Trump cometió un grave error con Haití, y Biden debería reparar urgentemente el daño.

Robots quitan hierbas sin usar pesticidas

Clint Brauer ha luchado por mantener las malezas fuera de sus cultivos en Kansas. Además de mantener las raíces vivas en el suelo y prácticas orgánicas intentó arrancarlas, pero crecían más altas. Hace tres años implementó un plan utilizando robots para cortarlas. “No había una buena manera de eliminarlas a gran escala sin químicos”, dijo. Así que fundó Greenfield Robotics. Antes de que los productos químicos los reemplazaran, los trabajadores arrancaban las malas hierbas de la granja. “Queremos controlar las hierbas con mano de obra robótica”, dijo Brauer. El desafío era que sentía que la agricultura regenerativa no funcionaba en grandes campos sin el uso intensivo de agroquímicos. “Se me ocurrió la idea y la probé manualmente”, dijo. “Nadie sabía si funcionaría. Tiene que caber entre filas “. Brauer utiliza los robots de desmalezado en los cultivos de soja de otros agricultores de la zona y espera trabajar con agricultores de sorgo, algodón y posiblemente canola. “Nuestra misión siempre fue sacar los químicos de la agricultura”, dijo Brauer. “No hay resistencia a la cuchilla giratoria”.

Los robots, que viajan de 1 a 3 mph, son resistentes al agua y pesan alrededor de 200 libras. A medida que se mueven entre las hileras de cultivos, cortan las malas hierbas con sus cuchillas, dejando los restos a su paso.

Los robots funcionan mejor en una granja que usa principios regenerativos: tener siempre una raíz viva en el suelo, usar cultivos de cobertura, no labrar el campo y tener animales pastando la tierra. En su granja en Cheney, Brauer practica principios orgánicos y regenerativos y tiene un rebaño de ovejas que mueve por la tierra. Las prácticas regenerativas dejan carbono en el suelo y así retienen más humedad en el suelo con lo que a los robots les resulta más fácil manipular en el suelo.

Estados Unidos es el mayor productor y exportador de pesticidas agrícolas del mundo y uno de los mayores usuarios: utilizó 1.200 millones de libras de pesticidas en 2016, según Nathan Donley, Ph.D., investigador del Centro para la Diversidad Biológica.