Home Blog Page 99

¿Amigos con derecho?

Mi amiga Mari Santana me cuenta en el show dranancy.com que lo que está de “moda” es tener relaciones con un “amigo”, al que se le cuenta todo y con el que hay sexo cuando ambos tienen ganas. Pero esa persona no es su pareja, es su “amigo”.

La Dra. Cecilia Banchero nos comenta que, en una charla vista por miles de personas, una muchacha española, de solo 22 años, dijo que acostarse con alguien —estando borracha— y tener sexo, es mucho más fácil que tomarse un café y hablar.

Esto nos habla de la hiper sexualización del mundo, de huir de la intimidad, el vínculo y el compromiso. Es el terror a pertenecer, lo que nos confirma los dos grandes temores que sufren las personas con infancias traumáticas: miedo a estar cerca y miedo a estar lejos.

Estas personas viven sus relaciones sin ningún compromiso ni apego. De hecho, pueden estar casados con otro y siguen en esa doble relación con el esposo y el amigo con derecho.

Consideran esto natural, y además se olvidan de que un amigo es un amigo, un amante es un amante, y la diferencia real entre ser amigo y pareja es que los amigos no tienen sexo y la pareja sí.

Y yo pregunto: ¿natural? ¿Natural engañar a tu pareja? ¿Perder tiempo, que es lo único que no recuperamos en la vida? ¿Natural jugar con los seres humanos y sus sentimientos?

No soy desfasada ni poco moderna. Ser moderno y libre no es igual a vivir en libertinaje. La definición de una relación amorosa está bien clara: un espacio de comunicación y sentimientos, basada en el compromiso, la confianza, la reciprocidad (dar y recibir) y en la intimidad.

Las personas que mencionamos al principio no se aman a sí mismas, ni se respetan. Son irresponsables, en tiempos en que el HIV está de nuevo desbordado. Las infecciones de transmisión sexual, el Covid-19, el herpes genital y otras, son una triste y peligrosa realidad.

Nadie tiene sexo de fuegos artificiales si no hay un vínculo de afecto, sin un apego sano y seguro. Están confundiendo sexualización con amor. Si quieren eso, que compren un vibrador, que estimula el clítoris como nada, pero no besa, no abraza ni te hace crecer.

Es preocupante lo que está pasando. Esta conducta solo habla de seres sumamente angustiados, con serios vacíos emocionales, adictos al sexo, que viven en una gran soledad. Han sufrido abandono, abusos de todo tipo, no están preparados para amar y necesitan ayuda.

Ser amigos con derecho es una irresponsabilidad. Si te amas a ti mismo, no permitas que nadie juegue contigo.

Cierran laguna que atraía a mexicanos a cruzar la frontera y donar plasma por dinero

0

Una agencia federal está cerrando una laguna legal que permitía a las empresas de plasma sanguíneo con sede en EE. UU. recolectar plasma de miles de mexicanos al día, atraídos por pagos de bonificaciones y grandes recompensas en efectivo, como mostró una investigación de la televisión alemana de ProPublica y ARD de 2019.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos anunció el 15 de junio que, con vigencia inmediata, ya no permitiría a los ciudadanos mexicanos cruzar a los Estados Unidos con visas temporales para vender su plasma sanguíneo. Una declaración proporcionada a ProPublica y ARD dijo que la donación de plasma ahora se considera “mano de obra por contrato”, lo cual es ilegal bajo la visa de visitante que la mayoría de los residentes fronterizos usan para cruzar a los Estados Unidos para hacer donaciones.

La frontera entre Estados Unidos y México todavía está cerrada en su mayoría a los “viajes no esenciales” debido a la pandemia de COVID-19, y la administración Biden ha dicho que esas restricciones permanecerán vigentes hasta al menos el 21 de julio. Las restricciones de viaje han reducido en gran medida el cruce de fronteras. Sin embargo, Paul del Rincón, un jefe de aduanas con sede en Eagle Pass, Texas, estimó en una entrevista publicada en Facebook con la emisora ​​La Rancherita del Aire que incluso durante la pandemia, entre 300 y 400 personas cruzaban diariamente para donar plasma. En otras ciudades fronterizas, como El Paso, Texas, no se ha permitido que los donantes crucen desde que entraron en vigor las restricciones.

Antes de la pandemia, los donantes podían hacer hasta $ 40 por donación y más de $ 4,000 al año para aquellos que donaban con la mayor frecuencia posible. La ley estadounidense limita las donaciones a 104 por año, en comparación con la frecuencia recomendada en Europa de 33 veces al año. En México, la venta de plasma es completamente ilegal.

Sin embargo, con COVID-19 causando una disminución del 20% en las donaciones de plasma en 2020, según el grupo de la industria Plasma Protein Therapeutic Association, los precios se han disparado. Los centros de plasma en El Paso ofrecieron hasta $ 700 al mes para donaciones dos veces por semana en el verano de 2020, según El Paso Times. A principios de junio, las publicaciones de Facebook de los centros de plasma mostraban ofertas de hasta $ 1,000 al mes.

“Sabemos que mucha gente depende de lo que recibe de la venta de plasma para mantenerse en México”, dijo del Rincón. “Y sabemos que los centros de plasma también cuentan con ellos. Y esto les va a doler “.

Estados Unidos es el mayor exportador mundial de plasma sanguíneo, un mercado que alcanzó los 21.000 millones de dólares en 2019, y los centros de plasma dependían abiertamente de las donaciones transfronterizas para mantener sus suministros. El grupo de la industria dijo a ProPublica y ARD que planean presionar contra la nueva restricción: “La Asociación de Terapéutica de Proteínas de Plasma espera trabajar con CBP y la administración de Biden para revertir rápidamente esta política”, escribió un portavoz.

Sin embargo, como descubrieron ProPublica y ARD, la donación frecuente de plasma también estaba perjudicando a los ciudadanos mexicanos que dependían del sistema para obtener dinero. Los donantes frecuentes tenían bajo peso y niveles bajos de anticuerpos.

La visa de visitante B1 / B2 utilizada con mayor frecuencia por los residentes fronterizos mexicanos permite alguna actividad comercial, pero no permite que los ciudadanos mexicanos trabajen en los EE. UU. Antes del nuevo anuncio, la donación de plasma cayó en un área legal gris, y algunos agentes de la CBP se negaron a dejar que la gente cruce por donaciones, pero otros lo permitían.

Del Rincón le dijo a La Rancherita del Aire que en la mayoría de
los casos a las personas con citas para donar plasma simplemente se les pedirá que regresen a México. Sin embargo, dijo, corrían el riesgo de perder sus visas si se enteraban de las nuevas instrucciones y seguían adelante con las donaciones de plasma de todos modos.

“Lo importante es que la gente no ponga en riesgo sus visas”, dijo del Rincón.

Los residentes mexicanos deben presentar sus tarjetas de cruce fronterizo de visa B1 / B2 en el centro de plasma cuando donan, para que los centros de plasma sepan cuándo los donantes están violando la nueva política. Grifols, una empresa que opera varios centros de plasma fronterizos, respondió lo que dijo que eran “cientos” de mensajes de donantes en su página de Facebook en español la semana pasada: “La respuesta es que por el momento (indefinidamente) no se puede donar plasma”, escribió la compañía. Pero si algún centro de plasma continúa aceptando donaciones transfronterizas en violación de la nueva política, no está claro si Estados Unidos tomará medidas enérgicas.

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. le dijeron a ProPublica y ARD en 2019 que las empresas podrían enfrentar cargos penales si se involucraban en un “patrón o práctica de contratar a sabiendas” a personas que no están autorizadas para trabajar en los EE. UU., incluidos los titulares de visas B1 / B2. Sin embargo, la declaración de CBP no menciona ninguna consecuencia para los centros de plasma si violan la nueva política.

Exsecretaria de gabinete de Nuevo México culpable de malversación de fondos

Un juez declaró culpable de malversación de fondos a la exsecretaria del gabinete de Nuevo México, Demesia Padilla. Padilla se desempeñó como secretaria del Departamento de Impuestos e Ingresos bajo la ex gobernadora Susana Martínez.

“Las pequeñas empresas son, sin duda, el elemento vital de la economía de Nuevo México y no deberían ser sofocadas por la corrupción interna”, dijo el Fiscal General Balderas en un comunicado de prensa. “Nos complace asegurar que se haga justicia por el daño económico significativo a las víctimas, y responsabilizaremos a cualquier persona en una posición de poder por una conducta ilegal”.

El Procurador General Héctor Balderas anunció que los miembros del jurado creían que Padilla robó más de $ 25,000 de una empresa de clasificación y camiones en Bernalillo mientras actuaba como secretaria de gabinete. Una investigación reveló que vinculó su tarjeta de crédito personal a la cuenta corriente de la empresa.

Padilla afirmó que le debían ese dinero por su trabajo, pero los dueños del negocio dijeron repetidamente en el estrado que ella nunca tuvo permiso para tomar ese dinero. Antes de la decisión del jurado, Padilla subió al estrado y se puso agresiva cuando se le preguntó sobre un acuerdo de pago a plazos para que la empresa pagara su dinero.

Padilla será sentenciada en una fecha posterior. También enfrenta cargos en un caso separado en el que está acusada de presionar a sus empleados de Impuestos e Ingresos para que entierren una auditoría de la empresa de camiones con el fin de ocultar sus delitos. Ese caso se encuentra actualmente en apelación.

Retirados por contaminación

0

Arándanos Dole
con Cyclospora

Dole Diversified North America, Inc. está retirando del mercado un número limitado de cajas de arándanos frescos Dole ™ empaquetados en una variedad de tamaños por posible contaminación por Cyclospora.

La ciclosporiasis es una infección intestinal causada por el parásito Cyclospora. Una persona puede infectarse después de ingerir alimentos o agua contaminados. Los síntomas comunes incluyen dolor abdominal intenso, diarrea, náuseas y vómitos, dolores corporales y fatiga. La infección se trata con antibióticos y la mayoría de las personas responden rápidamente al tratamiento.

Liderazgo inspirador: claves para alcanzarlo

Cuando se habla de inspirar a nivel corporativo, por lo general la imagen que viene a la cabeza es la de una organización que se convierte en un modelo a seguir para otros.

Para llevar a una organización a ese nivel de empuje con quienes trabajan de la mano, entonces ten en cuenta estos tres puntos:

1. Desarrolla una lectura práctica de tu comunidad

Buscar entender a las personas detrás de un escritorio o por los análisis de un grupo focal no suele ser una imagen realista del grupo al que se desea llegar. Es como intentar estudiar la conducta de los animales en cautiverio y creer que se comportarían de la misma manera en la naturaleza.

Es posible encontrar un propósito corporativo entendiendo el rol que podemos jugar en la vida de las personas, más que sus opiniones. Hacer que quieran tomar cartas en un asunto especial, que actúen y se unan a tu movimiento, es necesario observar cómo viven y qué hacen, más que escuchar lo que dicen que hacen.

2. Explica tu razón de ser

¿Cuál es el propósito más importante que puede tu empresa, más allá de ganar dinero? ¿Qué papel juega en la mejora de la vida de las personas y sus comunidades?

De hecho, cuando se leen los propósitos de muchísimas organizaciones, es común encontrar que son muy funcionales en concepto o muy emocionales, pero en todo caso, nunca aclaran cuál es su razón de ser en el mundo, porque suelen estar adornadas con lenguaje corporativo muy bonito, pero poco eficaz o que simplemente no son verdad.

3. Mide la duración del propósito

La energía y la emoción puede diluirse al cabo de un tiempo. Tener esto aclarado es fundamental para reconocer si verdaderamente estamos delante de un propósito o un proyecto temporal. Cabe entonces preguntarse, por ejemplo: ¿este seguirá siendo el propósito de la compañía de aquí a dos años?

De acuerdo a las investigaciones hechas por Scott Goodson y Chip Walker, ambos, escritores, empresarios e investigadores del mundo corporativo, la barrera del tiempo a traspasar para saber si estamos frente a un propósito es de 18 meses.

Indiscutiblemente, se requiere de mucha humildad para entender y agradecer que colaboradores y clientes son los portavoces y traductores de ese mensaje que la empresa quiere dar.

SEQUÍA SEVERA HACE NECESARIAS RESTRICCIONES DE FUEGOS ARTIFICIALES

Debido a las condiciones de sequía extrema en todo el condado de Doña Ana, la Junta de Comisionados del Condado aprobó una proclamación para restringir temporalmente el uso de fuegos artificiales, a partir del 8 de junio y durante 30 días, incluido el fin de semana del Día de la Independencia.

Los índices e información del Servicio Meteorológico Nacional y del Servicio Forestal de los Estados Unidos muestran que el condado de Doña Ana está experimentando condiciones de sequía severas o excepcionales, que se espera que continúen hasta julio.

“Queremos prevenir incendios bajo las condiciones peligrosas que estamos viviendo. Los incendios pueden propagarse rápidamente en las condiciones secas y ventosas típicas del condado de Doña Ana”, dijo el jefe de bomberos Shannon Cherry. “Ayúdanos a mantener nuestra comunidad segura y a utilizar los fuegos artificiales de forma segura y concienzuda”.

Los tipos de fuegos artificiales permitidos incluyen fuentes cónicas, dispositivos crepitantes, fuentes cilíndricas, luces de bengala, giratorias de tierra, antorchas iluminadoras, dispositivos para humo de juguete y ruedas.

En un esfuerzo por prevenir incendios, los fuegos artificiales solo pueden activarse dentro de las áreas no incorporadas del Condado donde el agua está disponible, o áreas pavimentadas o áridas, lejos de vegetación, madera, matorrales o pasto nativo.

La Asociación Nacional de Protección contra Incendios recomienda dejar los fuegos artificiales a los profesionales para celebrar de manera segura el cumpleaños de nuestro país. También, ofrecen las siguientes ideas en nfpa.org:

• Use barras luminosas, brillan en la oscuridad y son una alternativa segura a una bengala. Diversión para todas las edades.

• Fuerte y orgulloso. Los ruidosos (noise makers) seguramente harán una poderosa declaración. Se pueden encontrar en las tiendas locales de artículos para fiestas.

• Noche de cine al aire libre. Configure una pantalla y un proyector.

• ¡No olvide el repelente de insectos!

• Listones rojos, blancos y azules… diversión para todas las edades.

• Haga una artesanía patriótica con la familia.

• Organice una fiesta de cumpleaños para los EE. UU. ¡y no se olvide del pastel!

Un mundo sin sectarismos

0

Estamos siendo testigos nuevamente de una escalada de violencia en Gaza, desde que el pasado 10 de mayo fueron retomados los enfrentamientos entre las milicias palestinas y el ejército israelí.

Ya durante el mes de Ramadán se habían registrado enfrentamientos, cuando más de cien palestinos fueron heridos por la policía local, al protestar contra una marcha de extremistas ortodoxos que se dirigían a Jerusalén Este gritando consignas contra las festividades del Ramadán árabe.

Por supuesto, las reacciones no se hicieron esperar, pues a la par de este hecho también se registraron amedrentamientos contra jóvenes judíos que se dirigían a orar al Muro de los Lamentos, a propósito de la conmemoración del Día de Jerusalén.

Poco a poco, los enfrentamientos civiles entre unos y otros fueron escalando, y lo que inició como una rencilla de extremistas religiosos, terminó estallando en un conflicto bélico, cuando las milicias palestinas de Hamas y la Yihad Islámica dispararon más de 1.600 misiles hacia el centro y sur de Israel, que también ha respondido al fuego.

Hasta este momento, más de 190 personas han perdido la vida, en su mayoría habitantes gazatíes; entre los cuales se cuentan ya más de 50 menores de edad.

Una vez más, son los inocentes quienes pagan las consecuencias de la intolerancia y ante ello, nadie se puede quedar callado. Ambos bandos tienen la responsabilidad de llamar a un cese al fuego e iniciar, una vez más; un acuerdo de convivencia.

Palestinos e israelíes pueden y deben convivir en paz, porque sin importar las creencias individuales, lo que molesta del otro es aquello que yace en cada uno sin ser trabajado.

Dice Proverbios 10:12 que “El odio provoca peleas, pero el amor perdona todas las faltas”. Si Dios es amor, ¿por qué la humanidad se empeña en derramar sangre a su nombre?

La respuesta ante la intolerancia y el sectarismo jamás puede ser la violencia, sino el amor. Esperemos que, de ambas partes, nazca la buena voluntad de llegar a un cese al fuego o, de lo contrario, seguiremos siendo testigos de una guerra que, cada tanto, parece dar la sensación de no tener fin.

Dispara desde carro a tiendas Había discutido con la novia

0

Un hombre de Alamogordo sospechoso de disparar desde su vehículo mientras conducía por el norte de Telshor Boulevard en Las Cruces fue arrestado y acusado de un delito grave.

Baldemar Maynez Jr., de 20 años, de la cuadra 600 de South Florida Avenue en Alamogordo, está acusado de un cargo de disparar contra un vehículo motorizado o desde él. El cargo es un delito grave de cuarto grado.

Alrededor de las 6 p.m. el viernes 21 de mayo, una automovilista de Las Cruces llamó al 911 después de que su vehículo casi fuera atropellado por un Nissan Armada plateado en Telshor Boulevard. La mujer luego observó como el conductor, el único ocupante del vehículo, extendía su brazo derecho hacia la ventana del pasajero de su vehículo y comenzaba a disparar rondas con una pistola semiautomática.

La mujer le dijo a la policía que presenció al conductor de los disparos desde el Armada cerca de la tienda T-Mobile, en el área de Foxworth-Galbraith e inmediaciones del Vista College. Afortunadamente, no se reportaron heridos y la policía no pudo localizar ningún daño.

Los agentes de policía de Las Cruces alcanzaron al Armada y realizaron una parada de alto riesgo cerca de la cuadra 2700 de Northrise Drive. El conductor fue identificado como Maynez. La policía encontró una pistola semiautomática de 9 mm en su vehículo.

Los investigadores interrogaron a Maynez, quien indicó que condujo desde Alamogordo para visitar a su novia, pero que tuvieron una discusión. El hombre reconoció que descargó varias balas desde su vehículo mientras conducía hacia el norte por Telshor Boulevard. Los investigadores le encontraron varios casquillos de bala usados ​​en el automóvil Nissan Armada.
Los detectives de la policía de Las Cruces obtuvieron más tarde una orden de arresto contra Maynez quien fue arrestado el domingo 13 de junio por la policía en Alamogordo.

El acusado se encuentra inicialmente detenido sin derecho a fianza en el centro de detención del condado de Otero.

¿Es posible tener un divorcio exitoso?

Lo común es que los divorcios sean un caos, pero esa no debería ser la norma. Así como nos preparamos para casarnos, debemos prepararnos para divorciarnos.
Es común que la mayoría de los divorcios sean conflictivos. No quiere decir que sea lo “normal”. Lo normal es no usar al niño como un chicle para pegar a los padres o una pelota que tiran de un lado a otro.

En Florida (EEUU), los jueces exigen a los padres no hablar con los niños sobre el divorcio. Esto no se cumple, y mucho menos en la prensa, la televisión y las redes… Más aún si el niño es hijo de un famoso.
A veces peleamos durante el divorcio por la llamada “custodia compartida”, que casi siempre sale afectando al niño. ¿Por qué no es lo mejor para ellos?

En la famosa custodia compartida, el niño pierde estructura y pertenencia a algo y necesita un origen. En un divorcio, existe lo legal y lo emocional. Los únicos que deben luchar por no dañar a sus hijos, emocionalmente, son los padres. Llegamos a lo legal cuando no podemos manejarlo como adultos. Por lo que siempre digo: el matrimonio es solo para adultos.

Cuando entra en juego lo legal, se complica todo y los abogados hacen su agosto robando. La pelea se torna inhumana. La ley, los abogados y los jueces, unidos a los padres, se llevan al niño entre las patas. El que supuestamente debería ser defendido, se convierte en víctima. Mientras más dinero tengan, más crueles serán ambos bandos.

Entran a ser manejados por jueces que no saben nada del tema. Sí, nada. De ser así, no sabrían de leyes, ya que no podrían estudiar a fondo todo lo implicado, ni pueden pagar a psicólogos, terapeutas familiares bien preparados.

Para entender este circo y llegar a conclusiones, he estudiado por más de 40 años un PhD en Psicología Clínica y otro en Sexualidad Humana; un Máster en Terapia de Parejas y casi un PhD en Terapia Familiar, entre muchas otras cosas. Y sigo aprendiendo. Confirmo que ningún juez sabe cómo manejar estas situaciones, porque no es fácil. Y para saberlo, hay que tener conocimientos en diversas áreas de la psicología.

Que tampoco me digan que cuentan con la asistencia de expertos en el tema. Nadie con conocimientos profundos en estas áreas trabajaría por un sueldo que no alcanza para vivir decentemente.

Tampoco puede acceder a la justicia quien no tiene mucho dinero, y esto es algo que da asco y vergüenza. De hecho, los mismos abogados te dicen: “no insistas, esa persona no tiene dinero, ¿para qué demandarla?”. Yo creía que la justicia no era un asunto de dinero.

El divorcio no es el problema, pero el meollo es cómo se maneja. Tristemente, casi nunca es tratado eficientemente, ni por los padres ni por la “justicia”.

Condenada por la muerte de su hija de 7 semanas

0

Sentenciada a 12 años de prisión por el juez Douglas Driggers en el Juzgado del Tercer Distrito Judicial.
Caricia Ceballos fue acusada originalmente de un cargo de abuso imprudente de un niño que resultó en la muerte de su hija, Mattie, y un cargo de abuso intencional o imprudente de un niño que resultó en un gran daño corporal. Ambos cargos son delitos graves de primer grado.

Fue declarada culpable del segundo cargo por un jurado en abril después de un juicio. Luego de que el jurado emitiera su veredicto de culpabilidad, Ceballos fue detenida a la espera de sentencia.

Según un comunicado de prensa enviado por la Fiscalía del Tercer Distrito Judicial, el estado pidió una sentencia de 18 años, pero Driggers encontró circunstancias atenuantes después de escuchar a los familiares hablar a favor de Ceballos y citar la falta de antecedentes penales de su parte, la falta de violaciones a las condiciones de liberación anteriores al juicio y el remordimiento mostrado por Ceballos.

Marcus Minnick, de 22 años, el padre de Mattie, también fue arrestado por la muerte del bebé. Está acusado de dos delitos graves de primer grado: un cargo de abuso imprudente de un niño que resultó en la muerte y un cargo de abuso intencional o imprudente de un niño que resultó en un gran daño corporal. Ha estado fuera de custodia con una fianza garantizada de $ 50,000 desde agosto de 2018. Un juicio con jurado está programado para diciembre.

Según documentos judiciales, Minnick estaba solo en casa con la bebé el 16 de enero de 2018, cuando comenzó a llorar. Al parecer, la levantó y la “sacudió violentamente” varias veces. Más tarde encontró que Mattie no respiraba y no respondía. Comenzó a realizarle reanimación cardiopulmonar y cuando Ceballos regresó a la casa, llamó al 911.